950 barcos de 63 paises confirmados… a un mes vista en el Princesa Sofía

950 barcos de 63 paises confirmados… a un mes vista en el Princesa Sofía

Nautica Digital Europe

Más de 950 barcos de 63 países han formalizado su preinscripción a falta de un mes para el inicio del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca, confirmando la excelente salud de la regata de clases olímpicas que inaugurará la Sailing World Cup 2023

Los preparativos para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca avanzan a buen ritmo. La regata reunirá del 29 de marzo al 8 de abril en la bahía de Palma a las diez clases olímpicas que competirán en París 2024, y el nivel de preinscripciones anuncia una edición histórica.

A falta de un mes para el inicio de la competición, 952 equipos y más de 1.200 regatistas de 63 nacionalidades ya han formalizado su preinscripción, una cifra excepcional que confirma la vuelta a niveles prepandemia.

La pandemia redujo el ciclo olímpico entre Tokio y París de los cuatro años habituales a tres, una excepción que convulsionó los programas de regatistas, equipos y federaciones, y que condicionó a eventos como el Trofeo Princesa Sofía Mallorca, que no pudo celebrarse en 2020 y 2021. En 2022 regresó con fuerza, reuniendo a más de mil regatistas y cerca de 800 embarcaciones pero acusando ausencias tan destacadas como China o Japón, que mantenían cerradas sus fronteras, y Rusia por el veto mundial.

Tres clases muestran tensiones de cupo: 49er, con 101 preinscritos y un tope de 90; Formula Kite Men, con 122 frente al límite de 100; e ILCA 7, con 185 solicitudes recibidas y 180 plazas disponibles.

La distribución de participantes por clases y nacionalidades es muy irregular. El ranking por número de preinscritos a falta de un mes está encabezado por ILCA 7 (185), seguido de Formula Kite Men (122), ILCA 6 (118), iQFOiL Men (115), 49er (101), iQFOiL Women (76), 470 Mixed (67), 49er FX (61), Nacra 17 (55) y Formula Kite Women (52). Por número de participantes, Francia es la federación que aporta más equipos (82), seguido de España (77), Gran Bretaña (64), Italia (62), China (59) y Alemania (50). Otros 13 países llegan a Mallorca con un único representante: Brunéi, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Santa Lucía, Lituania, Mónaco, Puerto Rico, Rumanía, Eslovaquia, Uruguay, República de Vanuatu y Ucrania, que este año estará representada por Sofía Naumenco en la competida clase ILCA 6.

El 2023 Sailing World Cup 52 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía Mallorca se celebra bajo la organización conjunta del Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela, con el respaldo de World Sailing y las principales instituciones públicas baleares.

Nuestros Patrocinadores