
Concluye en Valencia una Optiorange que se convierte en un referente
Concluye en Valencia una Optiorange que se convierte en un referente

La Optiorange 2023, regata internacional organizada por el Real Club Náutico de Valencia y que se ha celebrado desde el pasado jueves, echa el cierre y lo hace con los campeones Travis Greenberg y Olha Lubianska en absoluto y con Mehmet Erkut Budak y Antonina Dziekańska en Sub13 (Fotos Pep Portas)
Una última jornada con todo por decidir y que, tras las tres pruebas completadas hoy, solo el estadounidense Travis Greenberg ha sabido defender ese primer puesto con el que arrancaba la jornada. Antonina Dziekańska, por su parte, no ha tenido la misma suerte, aunque tenía asegurado el primer puesto en SUB13.
La ucraniana Olha Lubianska ha tomado el relevo de la polaca Dziekańska como primera fémina. Lubianska ha ido de más a menos en esta última jornada, sellando un primer puesto, en las dos siguientes no ha superado el puesto 21 y el 54. Unos números que también han estado a la par de los conseguidos por la regatistas de Polonia, con la salvedad de la primera prueba. Con unos resultados de 69-60-37 ha perdido ese primer puesto de la general absoluta pero no en SUB13.
El podio de masculino se cierra con Greenberg sumando 63 puntos, seguido del sueco Henric Wigforss que lugar 67, mientras que el español Leo Zabell (CNM de Benalmádena) se cuelga el bronce al conseguir 83 puntos. Por lo que respecta a las féminas y junto a Lubianska se han clasificado la valenciana Blanca Ferrando (RCN de Valencia) y la polaca Dziekańska.
Podio internacional en Sub13 masculino, con Mehmet Erkut Budak acompañado por el estonio Robert Matt y el finlandés Sami Hietalahti. En cuanto a las chicas Dziekańska se cuelga el oro, mientas que plata y bronce ha sido para la española Mª Antonia Peñalver (CN Mar Menor) y ucraniana Ahnieshka Madonich.
https://www.optiorangevalencia.es/es/default/races/race-resultsall
La números de esta Optiorange que ahora concluye, han sido espectaculares, con 455 regatistas representando a 25 países, con unas condiciones de viento magníficas en un campo de regatas único en el que se han podido completar las 12 pruebas previstas en el programa, seis de ellas en la ronda clasificatoria para todos los grupos, los cinco, y seis en las series finales.
2023-03-04: Travis Greenberg y Antonina Dziekańska pasan a liderar la Optiorange

Nueva jornada marcada por el viento, a pesar de cerrar el día con las tres pruebas completadas en el grupo Oro, el resto cierra con dos, que ha condicionado mucho los resultados en la general, sobre todo en la última prueba (Foto Pep Portas)
El estadounidense Travis Greenberg y la polaca Antonina Dziekańska asumen el mando de la Optiorange tras cerrarse la primera de las dos jornadas de la ronda final. Ambos toman el relevo a los españoles Joan Domingo (CN Cambrils) y Blanca Ferrando (RCN de Valencia) los cuales no han tenido su mejor día, sobre todo la valenciana ya que en la última prueba un error en la decisión táctica le ha hecho bajar al puesto 80, parcial que se quita arrastrando el 33 que obtuvo en la primera prueba del campeonato.
La vigente campeona, Blanca Ferrando, se queda a 10 puntos de la polaca Dziekańska la cual suma 65, firmando 8-9-60, éste último es su peor parcial, por lo que su margen sobre la española es corto, por lo que todo se decidirá este domingo. Ambas llegan muy apretadas, en cuanto a sus números en sus respectivos casilleros. Un error mañana puede decantar el título hacía un lado o bien al otro… lo que sí es seguro es de que Dziekańska ya es virtual campeona de las Sub13.
La ucraniana Olha Lubianska, por sus parte, tiene casi asegurada la medalla de bronce absoluta en féminas. Es tercera con 104 puntos, por 75 que tiene en estos momentos Blanca Ferrando. Lubianska firma un BFD en la primera y después cosecha dos buenos resultados: 3-16.
En cuanto a los Sub13, podio provisional para el turco Mehmet Erkut Budak, seguido por el estonio Robert Matt y Antonio López (RCR Cartagena). En féminas y junto a Dziekańska se colocan Mª Antonia Peñalver (CN Mar Menor) y la ucraniana Ahnieshka Madonich.
Mañana cuarta y última jornada de la Optiorange 2023, segunda de la ronda final, en la que están previstas otras tres pruebas… con inicio al filo de las once y media de kla mañana.
2023-03-03: Optiorange… definidos los grupos oro y plata en Valencia

Joan Domingo y Blanca Ferrando líderes en la Optiorange (Foto Pep Portas)
Segunda jornada de la Optiorange 2023 en el Real Club Náutico de Valencia, y lo hace completando el programa de tres pruebas. Una vez más el viento ha llegado tarde al área de regata Manel Casanova, con un aplazamiento previo en tierra de más de dos horas. Tras lanzar la primera prueba sobre las 14.00 horas el viento se ha mantenido en dirección e intensidad, del sudoeste.
Con las tres pruebas cerradas más de las tres de ayer suman seis y, con ello, se cierra la ronda clasificatoria entrando en juego el descarte, lo que ha provocado un cambio importante en la clasificación, unido también con los parciales que han logrado los protagonistas, tanto en positivo como en negativo. Se definen los grupos Oro, Plata, Bronce, Esmeralda y Perla para los dos próximos días.
En este sentido se llega a las series finales con cambios de líder. El catalán Joan Domingo (CN Cambrils) toma el relevo al andaluz Leo Zabell (CNM Benalmádena). En el grupo verde Domingo firma 1-1-2, sumando 7 puntos tras quitarse esa 10ª plaza conseguida en la primera prueba de ayer. Zabel, por su parte, aún y a pesar de los tres triunfos de ayer, en el día de hoy con números de 4-10-3 en el grupo amarillo no le ha servido para mantener ese primer puesto, ya que por delante Ignacio Fernández (CN Puerto Sherry), compitiendo con los rojos, ha estado algo más fino: 3-1-1.
En féminas Blanca Ferrando (RCN de Valencia) ha mostrado su mejor versión, en unas condiciones de viento muy favorables para ella. La valenciana cierra y sella su pase a las series finales con 2-5-1, compitiendo en el grupo azul. Ferrando suma 14 puntos, los mismos que han obtenido los dos que tiene por delante, con el sueco Alexander Forssen y el javiense Mateo Carbonell (CN Jávea). La polaca Antonina Dziekańska es segunda, primera en SUB13, mientras que Agnès Hadzi Janev Rosa (CN El Balís) es tercera en la categoría de féminas.
En la categoría SUB13 los podios provisionales se cierran con Antonina Dziekańska, seguida de Marta Ferrando (RCN de Valencia) Inés Mendez Larminaux de Puerto Rico. En cuanto a los chicos, podio para el turco Mehmet Erkut Budak acompañado por el británico Jonny Rogers y el estonio Robert Matt.
Mañana sábado arranca la primera de las dos jornadas de series finales, a las 11.30 horas, si el viento lo permite.
2023-03-02: Leo Zabell de Andalucía lídera la Optiorange de Valencia tras la jornada inaugural

La primera de las cuatro citas en la regata internacional, organizada por el Real Club Náutico de Valencia, cierra cumpliendo el programa establecido de tres pruebas (Foto Pep Portas)
La primera jornada en la Optiorange 2023, regata internacional de la clase Optimist, se cierra cumpliendo con el guion. Por un lado, las condiciones de viento, que ya se preveían de poca intensidad. Un viento que ha costado de entrar y cuando lo ha hecho llegaba a los 5-6 nudos, aunque en la última prueba ha registrado 8-9 nudos, al menos para los dos primeros grupos, con un eje del 130º que ha terminado en el 100º, siendo una jornada muy larga para la flota de 456 regatistas.
Los favoritos también han sabido estar delante, casi todos, en un campo de regatas complicado, en un día que ha sido largo, pero que al final se ha podido completar el programa de tres pruebas para los cinco grupos, con lo que ha conllevado quince salidas (sin contar llamadas generales).
El andaluz Leo Zabell (CNM Benalmádena), navegando el grupo Verde, se ha mostrado intratable en aguas de Valencia. Con tres primeros puestos se coloca líder de la general con tres puntos. En el grupo Púrpura, el javiense Mateo Carbonell (CN Jávea), con parciales de 1-1-3 se sitúa en la segunda plaza, compartida con el ucraniano Sviatoslav Madonich, también en el mismo grupo, aunque sus números han sido bien diferentes: 2-2-1. Ambos han demostrado un gran nivel en aguas de Valencia.
El alemán Lukas Wagner, por su parte, es cuarto merced a los resultados que ha obtenido en el grupo Amarillo: 2-2-2, sumando 6 puntos. Por detrás y con 7 se encuentra el sueco Alexander Forssen (1-1-5).
La primera fémina de la tabla la encontramos en el puesto 17 de la general absoluta provisional. La santapolera Elsa Sellés (CN Santa Pola), SUB13 y en el grupo Verde, cierra el día con buenos parciales: 2-2-18, siendo éste el único “lunar” y que le priva de estar más arriba.
Una de las grandes favoritas al título: Blanca Ferrando (RCN Valencia) no ha tenido su día, encuadrada el grupo Azul. Por el momento es quinta de las féminas y su arranque en casa ha sido muy discreto, sellado el puesto 31 en la llegada de la primera prueba del día. En la segunda la valenciana lo arreglaba, con una regata serie y bien trabajada a nivel táctico lo que permitía cerrar con segundo puesto. En la última terminó cuarta.
El top ten provisional junto a Zabel, Carbonell, Madonich, y Wagner, si sitúan el sueco Alexander Forssen, con 7 puntos; el catalán Joan Domingo (CN Cambrils) y el estadounidense Travis Greenberg, ambos con 12 puntos; Leo Griñán (RCN Torrevieja), con 13; Juan Lleonart (CN El Balís), con 14 y esa décima plaza la comparten Iker Múgica (CN Cambrils) y los suecos Oscar Wetter y Henric Wigforss, los tres con 15 puntos.
Mañana viernes, segunda y última jornada de la ronda clasificatoria, con tres pruebas previstas… si se cierra una sola, entrará en juego el descarte y también se dará paso a la series finales, para las jornadas de sábado y domingo… la primera prueba del día se ha establecido a partir de las 11.30 horas.
2023-03-01: OptiOrange 2023 en Valencia, con 480 optimistas de 26 países

David Gómez, responsable de Valencia Sports de Visit València; Rafel Chirivella, vicepresidente de la FVCV; Sergio Ferrando, Secretario de AECIO; Marisa Arlandis, presidente del RCN de Valencia, acompañada por José Mª Escudero, Vocal de Vela, así como Carlos de Beltrán, gerente, y Pedro Quiroga, Director Deportivo y Director de la Regata
La Optiorange 2023 ya es una realidad. La presentación de la regata internacional para la clase Optimist, que se celebrará entre los días 1 al 5 de marzo y que cuenta con 480 regatistas de 26 países, ha tenido lugar hoy en la Base de Regatas del Real Club Náutico de Valencia.
En esta línea, países como Francia han encontrado en la cita valenciana una regata muy atractiva para sus intereses deportivos y que les sirve de preparación para sus equipos nacionales, tanto para el europeo y mundial de la clase. Su presencia en la capital del Turia ha crecido de manera exponencial y en esta edición está presente con 34 regatistas.
Pero no es el único país que tiene en su lista la Optiorange para formar sus equipos. Alemania, Suiza, Malta, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Irlanda, Dinamarca, Gran Bretaña, Estonia o Polonia son algunos de los equipos presentes que tienen la regata valenciana marcada en sus respectivos calendarios de competición.
A ellos, en cuanto a la participación en Valencia estos días, se suman Sudáfrica, Taipéi, Turquía, Lituania, Puerto Rico, Bahamas, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Letonia, Ucrania y Noruega.
A nivel deportivo son varias las opciones de configurar un posible podio para el próximo domingo. El ucraniano Ahnieshka Madonich es uno de los fijos en todas las quinielas. En la cita de Torrevieja se llevó el título y en Palamós concluyó quinto.
Una regata que se adjudicó el balear Hugo Rodríguez, quien también ha brillado con luz propia en el todo el circuito español de la OEC. Iker Múgica, de Cambrils, es otro de los que apunta a estar en el top ten, así como el polaco Bartosz Żmudziński o el alemán Lukas Wagner; Elena López del Masnou; Charlotte Crosbie de Jávea o Adriana Gómez de Torrevieja, por citar alguno de ellos.
Pero España, además de estas opciones, presenta otras tres y muy importantes, porque las tres son de casa, del Náutico de Valencia, club que aporta 26 regatistas. Con opciones de podio se encuentran Blanca y Marta Ferrando y Eduardo Reyes, principalmente.
El Comité de Regatas tiene previsto completar 12 pruebas en las cuatro jornadas de competición, siendo las dos primeras de ronda clasificatoria y las dos siguientes para las series finales. El top de salida a la primera prueba del día, en la jornada de jueves, se ha establecido las 12.00 horas, mientras que para las tres siguientes jornadas y salvo cambios será a las 11.30 horas.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu