
Mundial de J80 en Baiona, el club por excelencia de las Ton Cup en España
Mundial de J80 en Baiona, el club por excelencia de las Ton Cup en España

Junto al presidente baionés, José Alvarez… el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Diego Calvo; el diputado de Deportes de la Diputación de Pontevedra, Gorka Gómez; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa; el comodoro de Monte Real, Ignacio Sánchez Otaegui; el vocal de la clase J80 en España, Guillermo Blanco; y el actual campeón de España de J80, Juan Carlos Ameneiro
Se presentó oficialmente el Mundial de J80 de 2023, que se celebrará del 18 al 24 de septiembre en Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates… las cifras 80 monotipos J80 de cinco continentes y una amplia representación nacional.
Cuatro campeones del mundo de J80 ya han confirmado que estarán compitiendo en Baiona con el objetivo de tratar de revalidar título. Entre ellos, el canario Rayco Tabares, que cuenta en su curriculo con cinco mundiales (Santander, 2009; Kiel, 2015; Sotogrande, 2016; Hamble, 2017; Les Sables d’Olonne, 2018).
Otro de los patrones a tener en cuenta, con dos mundiales en su bolsillo (La Trinité, 2007; Newport, 2010), es el santanderino José María Torcida… Pichu tiene el cantabro como nombre de guerra.
Su compañero del Real Club Marítimo de Santander, Ignacio Camino, también con doblete en las citas mundialistas (Kiel, 2008; Copenhague, 2011)
El cuarto campeón del mundo que ha manifestado su deseo de llevarse el título mundialista que se pondrá en juego en Baiona es el también cántabro Pablo Santurde, que en 2019 se hizo con el mundial disputado en Getxo en 2019.
Y es así como, antes incluso de abrir el plazo de inscripción (se abre hoy mismo), el J80 World Championship Baiona 2023 ya cuenta, entre sus aspirantes al título, con algunos de los nombres más destacados de una clase en auge en todo el mundo.
Del 18 al 24 de septiembre Baiona será el lugar de encuentro para cerca de 500 deportistas y técnicos que llegarán, muchos de ellos acompañados por sus familias, a la villa marinera gallega, convirtiéndola en un hervidero de lenguas y culturas unidas por el amor al deporte de la vela... una semana de eventos organizados bajo el paraguas del Monte Real Club de Yates que incluirán cinco días de competición al máximo nivel. Las regatas puntuables se disputarán del 20 al 24 de septiembre y los días previos se reservarán para el registro de las tripulaciones, el montaje de los barcos, el control de los equipamientos y otras cuestiones relacionadas con la normativa de la competición.
El Monte Real objeto de deseo de los monotipos en los años 80 y 90… cuando irrumpieron en España… los First Class 7 y 8 (en 1983 se celebró el primer Campeonato de Europa, como prueba estelar de la Semana de Baiona con el 8), y lo intentaron posteriormente los One Design 35 y sobre todo los Platú 25 ya en los comienzos del presente siglo.
Prueba de ello es que el Mundial del pequeño Beneteau 25 se celebraba en Vigo con ¡cerca de 100 barcos! en aguas de la ría de Vigo, dentro de la Semana Caixanova en el 2005… porque los de Baiona pasaron del tema y se lo regalaron a la Semana, que lleva hoy el nombre de Semana Abanca.
Con la caída del IOR y posteriormente el desconcierto que llegó de la mano del IMS, Baiona que era lo más antimonotipo del mundo mundial, se metía en el J80 junto con el Náutico de La Coruña… en lo que a Galicia se refiere.
Por su parte Vigo con los cañas gallegos de máxima calidad (a excepción de Javier Gándara) se fue al más competitivo y regatero J70, fruto de lo cual llegaba hace unos años un espléndido Europeo J70 de la mano del Náutico de Vigo.
Ahora el Monte Real se ha volcado en cuerpo y alma en el circo del J80, que tiene su fuerza indudablemente… pero que no es lo que internacionalmente llegó a ser. En todo caso suerte y buenos vientos a Baiona 2023, que esto es vela y de calidad.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu