Terminó en la bahía de Cádiz la Semana Olímpica Andaluza-Trofeo de Carnaval

Terminó en la bahía de Cádiz la Semana Olímpica Andaluza-Trofeo de Carnaval

Nautica Digital Europe

La regata deja nueve nuevos campeones de España tras una última jornada en blanco en la bahía de Cádiz. Pilar Lamadrid se proclama campeona de España de iQFOIL. Los andaluces Roberto Aguilar y Noa Zabell se proclaman subcampeones de España de ILCA 4. La tripulación de José Medel y Pablo Fernández gana el autonómico de 420 y el almeriense Juanjo Fernández el trofeo absoluto y Sub 19 de ILCA 6

Punto y final para la Semana Olímpica Andaluza-23º Trofeo de Carnaval y lo hace con un día en blanco ante la ausencia de viento este martes en la bahía gaditana. De esta forma se dan por definitivos los resultados tras la tercera jornada, que cerraba con un total de once pruebas en el casillero de las clases iQFOil, nueve los ILCA 4 e ILCA 7, y ocho los ILCA 6 y 420. Además de los dieciséis títulos absolutos, la regata andaluza designa nueve campeones de España y dos autonómicos, que pasan a formar parte del cuadro de honor de una de las pruebas más importantes de cuantas se celebran en la bahía gaditana y Andalucía, referente nacional e internacional.

Los nuevos campeones de España son el gallego Tomás Vieito del CN Rodeira, la andaluza Pilar Lamadrid del CN Puerto Sherry y el balear Bernat Tomas del CN Arenal en las clases iQFOil Masculino, Femenino y Sub 21, respectivamente, y en las clases ILCA que titula a seis campeones nacionales, los coronados son los baleares Xavier García del RCN de Palma (ILCA 4-Sub 18), Sergio García del RCN de Palma (ILCA 4 Sub 16) y David Ponsetti del CN Ciutadella (ILCA 7 Sub 21), los regatistas de la Comunidad valenciana Irene de Tomas (ILCA 4 Sub 18) y Berta Ramón-Borja del RCR Alicante (ILCA4 Sub 16), y el canario Joel Rodríguez del RCN de Gran Canaria, campeón de España de ILCA 7. El campeonato de España por Autonomías de la clase ILCA lo gana la territorial balear.

Por su parte en la clase 420, el título autonómico es para la tripulación del CN Puerto Sherry compuesta por José Medel y Pablo Fernández. En el resto de clases, los ganadores son el andaluz Juan José Fernández del CM Almería, que logra el doblete absoluto y Sub 19 en ILCA 6, la belga Eline Verstraelen y la finlandesa Katarina Roihu, campeonas absoluta y Sub 19, respectivamente, y el polaco Stanislaw Trepczyns y la checa Sadil Kova en las clases iQFOil Juvenil Masculino y féminas, respectivamente.

En la clase iQFOil masculino, escoltan a Vieito en el absoluto los americanos Noah Lyons y Gerónimo Nores, y en el nacional, el campeón Sub 21 Bernat Tomas y el windsurfista de Javea José Luis Boronat. El segundo y tercer puesto Sub 21 son para los baleares Joan Riutort y Oscar Casas. Por su parte el podio femenino de la nueva tabla olímpica lo completan junto a Lamadrid, la catalana Julia Gómez y la checa Kristyna Pinosova. Entre los Juveniles, junto al polaco Trepczynski, suben al cajón de ganadores el checo David Drda y el polaco Maciek Pietrzak. También entran en el top10 los andaluces Angel Medina, primer español, y Antonio Medina del RC El Candado, Juan Pedro Guardiola (CN Puerto Sherry) y Antonio Cueto (CN Sevilla), sexto, séptimo, octavo y noveno, respectivamente. Entre las niñas el podio es también íntegro para las visitantes y tiene en cabeza a la checa Nela Sadilkova.

En la clase olímpica ILCA 7, el subcampeonato de España absoluto es para el canario Joaquín Blanco y completa el podio el israelita Maor Ben Harosh, siendo el tercer español el tinerfeño Leopoldo Barreto. En Sub 21, que gana el portugués José Mendes, el podio nacional se completa con los baleares Javier Segui y Jagoba Huercanos. En la clase ILCA 4 el subcampeón de España es el andaluz Roberto Aguilar del CNM Benalmádena, con el tercer puesto para el campeón de España Sub 16 el balear Sergio García. También se queda en Andalucía el subcampeonato femenino sub 18 que gana Noa Zabell del CNM Benalmádena, con el tercer puesto a manos de la balear Magdalena Villalonga. El podio Sub 16 lo completan el balear Tim Lubat y el catalán Gerard de Soria, y entre las niñas la balear Paula Rosello y la catalana Mireia Garriga.

En la clase ILCA 6, el almeriense Fernández comparte el podio absoluto y Sub 19 masculino con los belgas Anders Bultynck y Maarten Boot, segundo y tercero, respectivamente, mientras la belga Verstraelen hace lo propio con las finlandesas Katariina Roihu, campeona Sub 19, y Mikaela Soderberg. El primer andaluz clasificado en el décimo puesto y cuarto Sub 19 es Angel Beceiro del RC Mediterráneo.

Por último el podio autonómico de 420 se completa con las tripulaciones de Susana Ridao y Marta Álvarez-Dardet, y al compuesta por Vicente Hernández y el campeón del mundo Fernando Flethes, ambas al igual que los campeones pertenecientes al CN Puerto Sherry.

https://regatas.fav.es/es/default/races/race-resultsall/text/2023-xviii-andalusian-olympic-week-es/menuaction/race-inscriptions

2023-02-27: Lamadrid (Andalucía) y Vieito (Galicia) líderes de la Semana Olímpica Andaluza

El gallego Tomás Vieito, la andaluza Pilar Lamadrid y el balear Bernard Tomas se aseguran los campeonatos de España de iQFOil a falta de una jornada… por su parte el canario Joel Rodríguez amarra el campeonato de España de ILCA 7 (Foto Yepa)

Jornada de libro en la bahía gaditana para el tercer y penúltimo asalto de la 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval, resuelto con cinco pruebas más para los iQFOil y tres para las disciplinas ILCA y 420, marcadas por vientos de poniente de entre 12 y 14 nudos de intensidad en las tres áreas de regata.

La andaluza Pilar Lamadrid ya brilla en solitario entre las mujeres de la nueva tabla olímpica… la windsurfista del CN Puerto Sherry número uno del mundo, encadena hoy cinco nuevos primeros que la afianzan en el top de la clase, imbatida a lo largo de once pruebas. Por su parte la catalana Julia Gómez se vale de un 3º y dos 2º para amarrar el segundo puesto absoluto y primero Sub 21 con cuatro puntos más que la anfitriona, seguida a más de una decena de puntos por la checa Kristyna Pinosova, segunda Sub 21, categoría que tiene en el cuarto puesto a la andaluza del CN Sevilla, Lucía García Cubillana.

Entre los hombres se mantiene el empate en el absoluto entre el americano Noah Lyons y el gallego Tomás Vieito, aunque ahora es el vigués el que lleva la delantera gracias a su victoria en la última prueba de hoy sobre el visitante. La igualdad entre ambos es más que evidente, también en los pinchazos aunque ninguno de ellos ha bajado hoy del 7º en ninguna prueba.

El tercer puesto está ahora en manos del americano Gerónimo Nores, subida que debe a sus méritos con dos victorias parciales, seguido del balear Bernard Tomás que aunque se apea del podio, sigue primero destacado del campeonato Sub 21. El primer andaluz sigue siendo una jornada más el gaditano Fernando Martínez del Cerro a las puertas del top10.

Cambio de líder entre los windsurfistas más jóvenes, categoría Sub 19, entre los que ahora manda el polaco Stanislaw Trepczynski tras ganar cuatro de las cinco pruebas del día, con lo que consigue una renta de dos puntos sobre el checo David Drda, y uno más sobre su compatriota Maciek Pietrzak, tercero. Por su parte el portugués Martim Mendes es que el más pierde, bajando del primero al cuarto puesto con pocas opciones de recuperarse.

El primer español en el sexto puesto absoluto es ahora el andaluz Ángel Medina del RC El Candado, quien en su mano a mano con su hermano Antonio sale hoy victorioso por cinco puntos. Destaca también la subida del windsurfista del CN Puerto Sherry, Juan Pedro Guardiola, quien con su mejor jornada hasta el momento, recupera cinco puestos y se coloca 8º y tercer español.

Seis puntos suma ya de ventaja el canario Joel Rodríguez sobre su paisano Joaquín Blanco en el campeonato de España y el absoluto de ILCA 7. La regularidad premia a Rodríguez, 2º, 3º y 4º, a pesar de que Blanco ganaba hoy una prueba a la que llegó después de un 12º que descarta, y un 5º. Si bien aún no está dicho todo entre ambos, al primero le vale con no meterse en líos mañana. El tercer puesto a bastante distancia de los españoles está ahora en manos del finlandés Valtteri Uusitalo, con el luso Jose Mendes bajando al puesto octavo tras su peor día. Mendes se mantiene líder Sub 21, categoría en la que el balear David Ponsetti sigue primer español, seguido con ocho puntos más por su compañero de territorial Jagoba Huercanos. El primer andaluz es Guillermo Flores del CN Río Piedras, ahora en el puesto 24º.

Cambios también en la clase  ILCA 4, en la que el andaluz Roberto Aguilar se pone segundo por detrás del balear Xavier García, que recupera trono a falta de una jornada sumando dos tantos en el día de hoy. Aguilar por su parte se crece con el viento y muestra sus cartas validando un 3º y un 4º. Ambos se jugarán el campeonato de España Sub 18 este martes con el permiso de otros aspirantes con las mismas ganas de triunfo. Impresionante también la actuación del balear Sergio García, que en su pelea por el nacional Sub 16 que tiene ya en sus manos, se coloca tercero absoluto con tres puntos más que el andaluz.

Entre las féminas, la hasta hoy líder, la balear Magdalena Villalonga, pierde  el absoluto y el liderato femenino tras una jornada para olvidar que empezó con un fuera de línea con pena máxima. La primera niña Sub 18 es ahora la valenciana Irene de Tomas, seguida de la regatista andaluza del CNM Benalmádena, Noa Zabell, hoy 2ª en una prueba. En la categoría Sub 16, el campeonato de España femenino sigue firme en manos de la alicantina Berta Ramón.

En la clase ILCA 6, el andaluz Juan José Fernández y la belga Eline Verstraelen han mantenido un interesante mano a mano a lo largo de toda la jornada. Con dos 2º y un 1º del anfitrión y dos 1º y un 2º de la visitante, el regatista del CM Almería sigue primero pero recorta a dos puntos la distancia con la deportista belga, por lo que está obligado a seguir fino para rematar. El tercer puesto cambia de manos y está ahora en las del belga Anders Bultynck. La primera andaluza, segunda femenina Sub 19, sigue siendo un día más Paula Ruz del RC Mediterráneo.

En la clase 420 parece ya clara la victoria de la tripulación de Jose Medel y Pablo Fernández, que suman dos 1º y descartan un 2º como peor resultado en lo que va de campeonato. El segundo puesto con siete puntos más es para la pareja formada por susana Ridao y Marta Álvarez-Dardet, hoy 1ª, 2ª y 2ª, y aunque hoy se ausentaban, mantienen el tercer puesto con cuatro puntos más, la tripulación de Vicente Hernández y Fernando Flethes. Las tres tripulaciones pertenecientes al equipo de vela ligera del CN Puerto Sherry.

Para este martes, último día de campeonato, la organización prevé tres pruebas para las clases ILCA y 420 y un mínimo de cuatro para las tablas olímpicas.

2023-02-26: Semana Olímpica Andaluza… máximo espectáculo en la bahía de Cádiz

Pilar Lamadrid se pone al frente del nacional de iQFOil y Roberto Aguilar aspira al de ILCA 4 tras la segunda jornada, en la que todas las áreas funcionan al cien por cien en la bahía gaditana (Foto Yepa)

La bahía de Cádiz se llenó de velas este domingo en la segunda jornada de la 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval, con todas las clases compitiendo al ritmo de vientos de poniente de 10 nudos de intensidad media. Tras una jornada en blanco, los deportistas de la nueva tabla olímpica iQFOil se estrenaban a lo grande con seis recorridos de Slalom espectaculares y muy rápidos, mientras en las dos áreas de regata de los ILCA y los 420 se completaban tres nuevas pruebas. La regata llega así al ecuador con los primeros descartes y se acaban para algunos las posibilidades de error, de cara a las dos jornadas que restan para el desenlace que tendrá lugar este martes.

El gallego Tomás Vieito y la andaluza y número uno del mundo, Pilar Lamadrid, ambos integrantes del equipo olímpico español, se ponen al frente de los campeonatos de España de iQFOil, imbatida en el caso de la windsurfista del CN Puerto Sherry que hoy ha derrochado clase y nivel en aguas gaditanas. Lamadrid recibe la presión por parte de la catalana Julia Gómez, segunda con los mismos y también imbatida en su categoría Sub 21. El tercer puesto lo ocupa la checa Kristyna Pinosova, segunda Sub 21, seguida de la windsurfista de Santa Pola, Yolanda Clements, y la andaluza del CN Sevilla, Lucía García Cubillana, quinta absoluta y cuarta Sub 21.

Vieito por su parte llegó imbatido a la sexta prueba en la que era superado por el americano Noah Lyons, quien de esta forma resolvía de su lado el empate a puntos entre ambos. El tercer puesto con diez puntos más es para el balear Bernard Tomas, otra fuerte apuesta de la española de cara a los Juegos que se coloca líder del nacional Sub 21. El siguiente español es el deportista de Javea, Jose Luis Boronat, sexto, seguido en el octavo puesto del balear Oscar Casas, segundo aspirante al título Sub 21. El primer andaluz es Fernando Martínez del Cerro en el puesto 11.

Entre los más jóvenes manda el portugués Martim Mendes, ganador de cuatro pruebas, seguido con cuatro puntos más del checo David Drda, segundo. El tercer puesto es para el polaco Stanislaw Trepczynski y a las puertas de podio se sitúa el ganador de las otras dos pruebas de este día, el andaluz del RC El Candado, Antonio Medina, que suma también dos terceros y un noveno, obligado a descartar un fuera de línea con pena máxima en la primera prueba. Con dos puntos más, le sigue su hermano y compañero de club, Ángel Medina, con un quinto como peor resultado hoy.

El canario Joel Rodríguez suma un punto más y amarra con cinco el primer puesto en ILCA 7 valiéndose de un 4º y dos 3º. El deportista olímpico evita de momento la embestida de su paisano y compañero de equipo Joaquín Blanco, que se mete de lleno en la pelea tras descartar un 30 de ayer sumando hoy dos 2º y un 6º. Con cinco puntos entre ambos la lucha por el título nacional se pone muy interesante dada la igualdad de fuerzas.

El tercer puesto es ahora para el luso Jose Mendes que nada ha podido hacer para retener el primer puesto al que llegó tras la primera jornada. Mendes sí lidera a los Juveniles Sub 21, que tiene en el segundo y tercer puesto al israelita Yogev Alcalay y al balear David Ponsetti, este último en cabeza del campeonato de España. El primer andaluz es Guillermo Flores del CN Río Piedras, que sube al puesto 20º tras anotar un sexto en la primera prueba del día.

En ILCA 4, la balear Magdalena Villalonga salva el único escalón que le separaba del top1 y accede al liderato valiéndose de un 1º y un 2º. El descarte de un 19º obliga a la joven a no fallar en lo que resta de campeonato si quiere mantener a raya a sus oponentes. De momento le saca seis puntos al siguiente clasificado, el regatista de Cartagena, Manuel Barrionuevo, que sube a los puestos de honor con un 2º, un 3º, y un 1º con el desempata con el balear Xavier García, tercero.

A García se le complica el campeonato del que ayer era líder pero mantiene intactas las opciones, al igual que el andaluz Roberto Aguilar del CNM Benalmádena, que sube dos puestos hasta el cuarto a solo tres puntos de podio tras sumar dos 2º y un 12º. En la categoría Sub 16, los campeonatos masculino y femenino siguen en manos del balear Sergio García y la alicantina Berta Ramón.

El andaluz Juan José Fernández se crece al frente de la clase ILCA 6, donde el regatista del CM Almería se vale de un 2º y un 3º para poner cuatro puntos entre él y la deportista belga Eline Verstraelen, quien por su parte supera a su compatriota Brecht Zwaenepoel, ahora tercero. Con la excepción de Fernández, no ha sido un buen día para los andaluces en esta clase y entre los que más pierden, la regatista del RC Mediterráneo de Málaga, Paula Ruz, que aunque sigue mandando entre las más jóvenes del campeonato, baja del tercero al octavo puesto absoluto y se coloca segunda femenina por detrás de la finlandesa Mikaela Soderberg.

Por último, en la clase 420, la tripulación de Jose Medel y Pablo Fernández se desmarca con tres primeros y amarra el primer puesto con tres puntos de renta sobre Vicente Hernández y Fernando Flethes, que se valen de dos 2º y descartan un 3º. El tercer puesto sigue en manos de la tripulación de Susana Ridao y Marta Álvarez-Dardet, con un 2º y dos 3º. Las tres tripulaciones pertenecientes al equipo de vela ligera del CN Puerto Sherry.

https://regatas.fav.es/es/default/races/race-resultsall/text/2023-xviii-andalusian-olympic-week-es/menuaction/race-inscriptions

Para el lunes, penúltimo día de campeonato, la organización prevé tres pruebas para las clases ILCA y 420 y un mínimo de cuatro para las tablas olímpicas.

2023-02-26: Complicado inicio para la Semana Olímpica en la bahía de Cádiz

La flota de Ilca en la bahía gaditana (Foto Yepa)

Día complicado para el arranque de la 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval en la bahía gaditana, donde el viento ha soplado sólo para algunos y de forma muy variable en dirección e intensidad. Las más favorecidas han sido las áreas de las clases ILCA y 420, en las que sí se han podido completar tres pruebas para los ILCA 7 e ILCA 4, con los campeonatos de España en juego, y dos para los ILCA 6 y 420, con vientos que se han movido entre los 3 y los 11 nudos de intensidad máxima. Por su parte, las las tablas voladoras, clases iQFOil, volvían a tierra con el marcador a cero.

El regatista olímpico canario, Joel Rodríguez, se coloca en cabeza de la clasificación open y el campeonato de España de ILCA 7 tras anotar un 1º, un 5º y un 4º. La segunda posición de la categoría es para el israelita Yoger Alcalay, 4º, 8º y 2º, a cuatro puntos del español. Ambos abren brecha con los siguientes clasificados, el también israelita Maor Ben Harosh, tercero con ocho puntos más, y el deportista luso Jose Mendes a un punto del anterior. A los rivales de Rodríguez en el nacional les faltó regularidad, y a la espera de más pruebas y el descarte, el que más se acerca es el tinerfeño Leopoldo Barreto, quinto empatado con Mendes tras validar un 5º, un 15º y un 3º. Le sigue a mucha distancia el tercer español, el balear Daniel Ponsetti, 18º, 2º y 14º.

En ILCA 4, clase que compite dividida en dos grupos por lo numeroso de la flota, el balear Xavier García debe a la tercera prueba de hoy el liderato provisional, que ostenta con dos puntos de renta sobre su compañera de territorial Magdalena Villalonga. Cada uno en su grupo hacía su trabajo y llegaban al termino de la segunda prueba empatados con un 1º y un 2º en sus respectivos marcadores. En la tercera prueba un 9º de Villalonga frente al 7º de García permitían a este ponerse por delante en el absoluto y el campeonato de España masculino Sub 18, en cuya versión femenina la primera en brillar es Villalonga. El tercer puesto es para el canario Pol Núñez, 3º, 5º y 4º, que desafía a ambos con los mismos puntos que la joven balear.

Con seis puntos más, el cuarto puesto es para el catalán Joan Fargas, seguido con dos y tres puntos más por la campeona de España, la valenciana Irene de Tomás, y el andaluz  Roberto Aguilar, sexto con todas las opciones de aspirar al gran objetivo, teniendo en cuenta que ha destacado con un 3º y un 5º en su grupo. Asimismo, los primeros líderes del campeonato de España Sub 16 son el balear Sergio García, séptimo absoluto, y la alicantina Berta Ramón desde el puesto 20º de la clasificación conjunta.

En la clase ILCA 6, olímpica para las mujeres, un 4º y un 2º le dan el primer puesto provisional al regatista del CM Almería, Juan José Fernández, seguido por la mínima de un punto por el belga Brecht Zwaenepoel, 2º y 5º. El tercer puesto con dos puntos más que el visitante es para la regatista del RC Mediterráneo de Málaga, Paula Ruz, 6ª y 3ª este primer día, seguida con los mismos puntos por la belga Eline Verstraelen. También en el primer top10 se coloca el regatista del RC Mediterráneo de Málaga, Ángel Beceiro, noveno.

Por último, en la clase 420, se produce un coliderato entre las tripulaciones de Jose Medel y Pablo Fernández, 2º y 1º, y la compuesta por Vicente Hernández y Fernando Flethes, 1º y 2º, ambas del CN Puerto Sherry, resuelto del lado de los primeros tras ganar la última prueba. El tercer puesto es para la tripulación del mismo club de Susana Ridao y Marta Álvarez-Dardet, abonadas al tercer puesto en ambas pruebas.

La clase iQFOil está obligada a esperar unas horas para el estreno, toda vez que este sábado no se han dado las condiciones mínimas para competir en su área de regatas. Entre los chicos senior casi se podía completar una prueba, que finalmente era anulada en el último tramo al comprobar que gran parte de la flota no podía planear. Cabe recordar que en la nueva clase olímpica están en juego los campeonatos de España masculino, femenino y Sub 21, mientras los juveniles navegan con menos presión por el título absoluto.

Para el domingo, segundo día de campeonato, la organización prevé tres pruebas para las clases ILCA y 420 y un mínimo de cuatro para las tablas olímpicas.

2023-02-24: Comienza en la bahía de Cádiz la Semana Olímpica Andaluza

340 barcos de 17 paises en la bahía de Cádiz hasta el martes (Foto Yepa)

Más de 340 regatistas de 17 países buscarán a partir de mañana y hasta el próximo martes, los títulos de la decimoctava edición de la Semana Olímpica Andaluza que cumple su vigesimotercer aniversario como trofeo de Carnaval.

La regata andaluza bate su propio récord de participación en la bahía gaditana, donde los deportistas buscarán además de los títulos absolutos, los campeonatos de España de las clases ILCA 4 y las olímpicas ILCA 7 e iQFOil. Abierta también a las clases ILCA 6 y 420, para estos últimos la cita es campeonato autonómico.

La Vela vuelve a poner el foco en aguas gaditanas en un año clave a las puertas de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, razón por la que los diferentes paises acuden con sus mejores bazas. En el caso de los españoles, en la búsqueda de los títulos coincidirán los mejor situados en el ranking nacional, caso de la actual campeona de España de ILCA 4, la valenciana Irene de Tomás, y en la misma clase, el subcampeón canario Pol Núñez o el balear Xavier García.

En ILCA 7, la lista de favoritos tiene en el top a los vigentes campeón y subcampeón de España, los baleares Pep Cazador y Carlos Roselló, el canario Gonzalo Suarez, el catalán Mario Plomer, el canario Samuel Beneyto, el valenciano Mariano Cebrián o el olímpico canario Joaquín Blanco. En esta última clase, la comunidad anfitriona estará representada por el andaluz del CN Rio Piedras, Guillermo Flores, séptimo en el ránking nacional.

En las clases iQFOil, la nueva modalidad olímpica que se estrenará en Paris sustituyendo a la tabla RS:X, la número 1 del mundo y miembro del euqipo olímpico español, la andaluza Pilar Lamadrid, es la gran favorita al título absoluto y nacional entre las chicas. En este caso, la regata olímpica gaditana será la antesala de la segunda edición de los iQFOil Games Andalucía/Cádiz que se celebrarán una semana después en las mismas aguas.

Entre las féminas, Lamadrid no debería tener problemas para conseguir el doble objetivo, mucho más abierto en las categorías masculino y juvenil, que tendrán en liza a windsurfistas con mucha experiencia como los andaluces Fernando Martínez del Cerro o Curro Manchón frente a los integrantes del equipo olímpico español, el gallego Tomás Vieito, y el balear Bernat Tomás, este último en categoría Sub 21, en la que las quinielas incluyen también al local Alejandro Arauz.

Para la flota de ILCA 4 la oportunidad se presenta única para los visitantes, de cara a cogerle el pulso al mismo área de regatas que acogerá en el mes de abril el Campeonato de Europa.

En esta clase, la más numerosa con más de 140 barcos en la salida, los andaluces podrán hacer valer su mejor conocimiento del medio para optar a los títulos nacionales y medirse con los que serán sus rivales en el europeo. Andalucía compite con sus mejores exponentes, entre los que destacan los almerienses Daniel Espejo y Martín Fresneda, los malagueños Roberto Aguilar, José Manuel Pachón y Noa Zabell, los gaditanos Santiago Grosso y Marta Franco o el sevillano Alberto Medel, entre otros muchos que comparten intereses en una flota muy similar en nivel.

Las clases iQFOil y las disciplinas ILCA 7 e ILCA 6 son las que albergan la mayor participación foránea, con deportistas procedentes de la República Checa, Croacia, Hungría, Polonia, Portugal, Perú, Estados Unidos, Bélgica, Finlandia, Israel, Italia, Lituania, Turquía, Dinamarca, Estonia y cuando se cumple un año del inicio de la invasión rusa, de los deportistas ucranianos que permanecen en España.

Nuestros Patrocinadores