
Mateo y Simón Codoñer dominadores de la Copa de España de 29er en Valencia
Mateo y Simón Codoñer dominadores de la Copa de España de 29er en Valencia
El primer bloque de competición de esta nueva edición de la Comunitat Valenciana Olympic Week, que ha conseguido congregar a más de 450 regatistas entre el Real Club Náutico Valencia y Real Club Náutico Torrevieja, ha concluido tras cuatro días de regata donde hemos visto navegar a once clases de vela ligera diferentes: Snipe, Hobie16, Finn, Vaurien, F18, Patín a Vela, Clase A y 29er en el club valenciano y a las tres modalidades de ILCA en la sede torrevejense.
Uno de los grandes títulos que ha englobado esta VIII Comunitat Valenciana Olympic Week ha sido la Copa de España de 29er. Más de una veintena de barcos, procedentes de todo el territorio nacional, han estado compitiendo por este título en el Real Club Náutico de Valencia donde los hermanos Mateo y Simón Codoñer, claros aspirantes a llevarse la Copa, han dominado la regata de principio a fin no dando tregua a sus rivales en ninguna de las pruebas disputadas.
Más reñida ha estado la clasificación femenina en la que hemos visto como las posiciones se iban intercalando prueba tras prueba. Y finalmente, la regularidad conseguida en los seis parciales disputados, ha dejado al tándem del Real Club Náutico Palma formado por Susana Bestard y Mª Teresa Martín como campeonas esta temporada.
Junto a ellas han completado el medallero nacional Neus García y Lucía Busquets (RCNP) y Sara e Isabel Momplet (RCNV). En la clasificación masculina la plata se la ha llevado Marina Conde y Manuel Martín (RCNP) y el bronce Sergi López y Guillermo Castellano (RCNV).
Y además de estos títulos individuales también había en juego la Copa de España de 29er por Autonomías donde la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana ha sido la gran vencedora.
Las otras siete clases de vela ligera que encontrábamos en competición en el Real Club Náutico de Valencia también han cerrado la jornada en blanco ya que las condiciones no han permitido desarrollar ninguna prueba a pesar de la espera.
Ana Moncada campeona de España de ILCA6 en la última manga
No tan definido ha estado el medallero nacional para la clase ILCA6 que se ha estado celebrando en el Real Club Náutico Torrevieja.
Durante cuatro intensos días, las máximas exponentes nacionales de la clase, no han dejado de agitar la clasificación haciendo que cada jornada se cerrara con una líder diferente y bajo una puntación muy ajustada.
En el arranque fue Martina Reino quien domino la competición, pero poco le duró este mandato ya que durante la segunda jornada Ana Moncada le arrebató la cima de la general para que en la tercera y penúltima jornada fuera Cristina Pujol quien se agenciará el primer puesto.
Con todo por decidir en este último día, las tres aspirantes al título salían al mar siendo conscientes de que no podían dejar pasar ni un detalle. Y aunque no ha sido, ni mucho menos la mejor jornada para la sevillana Ana Moncada, un segundo en el décimo y último parcial de campeonato la han subido directa a lo alto de la clasificación nacional y así se ha convertido en la nueva campeona de España de ILCA6.
Por detrás y a solo cinco puntos se ha quedado la olímpica Cristina Pujol y con la medalla de bronce la canaria Martina Reino.
Aunque cabe destacar que el primer puesto de la general absoluta ha tenido nombre italiano pues es Massimiliano Antonazzi, quien tras mantenerse todo el campeonato en puestos de plata, hoy ha firmado su mejor jornada y ha escalado hasta la cima de la general.
En cuanto al título nacional por autonomías la vencedora ha sido la Federación Balear de Vela y la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana se ha colgado la medalla de bronce.
Por su lado, las flotas de ILCA4 e ILCA7, que también han estado compitiendo durante la Comunitat Valenciana Olympic Week en el Real Club Náutico Torrevieja, han luchado por la Copa Autonómica de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana de esta temporada.
Tres días de regata y ocho parciales completados han dejado a Jorge Gonzalvez del Real Club de Regatas de Alicante como campeón 2023, a su compañero de club Adolfo Virgili como subcampeón y a Mariano Cebrián del Club Náutico Benidorm en el tercer escalón.
En el caso de los ILCA4, que solo han podido completar cinco pruebas durante estas tres jornadas, el vencedor ha sido Jaume Castaño del Real Club Náutico Denia, seguido de Jorge Santos (CN Altea) y Quique Ferrando (RCNV).
Pero con estos resultados no acaba la octava edición de la Comunitat Valenciana Olympic Week ya que la próxima semana, del 16 al 19 de febrero, se va a seguir celebrando de manera simultánea en tres sedes diferentes: Real Club de Regatas de Alicante, Club Náutico Santa Pola y Real Club Náutico Torrevieja y con doce nuevas modalidades de vela ligera en competición y nuevos títulos nacionales e internacionales en juego.
2023-02-11: Olympic Week Valencia: Mateo y Simón Codoñer siguen mandando en 29er

Segunda jornada para la flota 29er la cual cierra el día con 5 pruebas. Se estrenan en la capital del Turia las flotas Snipe, Finn, Vaurien, Clase A, Hobie Cat 16, F18 y Patín de Vela, todas ellas y en sus respectivas áreas completan tres pruebas
Los hermanos Mateo y Simón Codoñer (RCN Valencia) acarician la Copa de España 29er, al falta de una jornada. Hoy ha sido un día perfecto para ellos, con cinco pruebas cerrados el tándem Codoñer se ha mostrado muy regular y poniendo en valor su conocimiento del campo de regatas. Con dos triunfos parciales, pruebas 2 y 4, suman tres en total, más sendos segundos puestos y un sexto, resultado que se han quitado, se quedan al frente de la general provisional con 7 puntos.
Plata provisional, situados a 7 de los Codoñer, se han colocado los palmesanos Marina Conde y Manuel Martín (RCN Palma). La última prueba les ha pasado factura ya que ese UFD les ha restado opciones claras de poder pelear en la última jornada por el primer puesto con el tándem valenciano. En las cuatro pruebas anteriores han firmado parciales de 4-1-3-1.
En féminas Susana Bestrad y Mª Teresa Martín (RCN Palma) toman el relevo de las valencianas Sara e Isa Momplet (RCN Valencia), las cuales llegaban líderes en esta jornada. Las primeras cierran hoy su casillero con números de 2-4-2-9-3, sumando 20 puntos. Las Momplet, por el contrario, 3-11-11-5-4, quedándose 26 puntos.
Entre ambas tripulaciones, se cuela por el momento y con la plata provisional, las baleares Neus García y Lucía Busquet (RCN Palma). Tripulación que no ha empezado muy bien con 8º puesto. Mejoraban en la segunda, 3ª pero después volvían a la 8ª plaza para mejorar en las dos últimas: 4-1. Unos resultados que las colocan como segunda mejor tripulación femenina con 22 puntos, a solo de Bestrad y Martín y con 4 de ventaja sobre las Momplet.
Lucas González y Fernando Ávila, líderes en los F18
En la clase doble F18 pocas sorpresa en Valencia, quienes debían estar los están. Lucas González y Fernando Ávila son líderes merced a dos triunfos parciales y un segundo. Plata y bronce provisional para los catalanes Fabián Migoya y Alberto Torné y Marc Jovani y Enrique Martínez respectivamente.
Rafael Gómez impone su ley en los Clase A
En los Clase A, mismo guion que los F18: los favoritos arriba. En este sentido y con tres pruebas cerradas Rafael Gómez (RCN Valencia) ha impuesto su ley con tres triunfos parciales. Segunda plaza para Abdón Ibáñez, también del club valenciano, y bronce para el finlandés Matti Nieminen.
Máxima igualdad en los Hobie Cat 16
Por lo que respecta a los Hobie Cat 16 la igualdad ha sido la tónica general. La diferencia en la tabla es mínima. Héctor Sanz y Sandra Pérez (CN Les Basetes) ocupan la primera plaza con 4 puntos (1-1-2), mientras que los vigentes campeones de España: Juan Antonio Llabrés (CR Pobla Marina) y Tono Llabrés (RCN Valencia) son segundos con 5 puntos (2-2-1), mientras que el tándem Miguel Ángel Martínez (C Cullera G.) y Ana Tomás (CR Pobla Marina) son bronce provisional con 10 puntos.
El RCN de Valencia manda en Patín de Vela
En Patín de Vela dos tripulaciones del RCN de Valencia se colocan en las dos primeras plazas de podio provisional. Vicente Pastor, con 4 puntos es primeros, seguido de Sergi Mas, mientras que Carlos Martí (Marina Valencia SC) es tercero contando en su casillero con 10 puntos.
Paco Ballester lidera la flota Finn
Paco Ballester (CN Llafranc) es primero en la clase olímpica Finn. El catalán con dos triunfos parciales y un tercero manda en Valencia. Por detrás unos de los grandes favoritos al título: Andrés Lloret (CN Campello) que se coloca a 1 solo puntos del líder. Cierra el podio provisional el británico Roman Khodykin con 9 puntos.
Carlos Francés y Susana Margarida Gil, sin rival en Vaurien
Con dos triunfos parciales y un segundo, Carlos Francés y Susana Margarida Gil (RCN Valencia) ocupan la primera plaza de podio, a falta de una jornada. Con dos puntos de diferencia se coloca Tim Corcorán y Brendan Brogan (RCR Alicante), mientras que Franceso Zampacavallo y Marta Navarro (RCN Valencia) terceros con 8 puntos.
Los favoritos cumplen en la clase Snipe, con Zabaula y Granados líderes
En la clase con mayor tradición y arraigo en el RCN de Valencia como es la de Snipe, pocas sorpresas la cierre de su estreno en la Olympic Week. Como era de prever Agustín Zabalua y Juan Luis Granados (RCN Valencia), vigentes campeones de Europa Master, manda en casa. Dos triunfos parciales seguidos y un segundo les deja con una puntuación de 4 puntos, 2 de ventaja sobre José Andrés Ferrando y Esteban Martínez. Tampoco han fallado, en cuanto a las previsiones, el tándem mixto formado por José Luis Maldonado y Laura Morata, terceros con 14 puntos.
Mañana tercera jornada para los 29er y segunda para el resto de las clases. El top de salida, salvo cambios, está previsto para las 12.00 horas.
2023-02-10: Mateo y Simón Codoñer primeros líderes la Copa de España 29er en Valencia

Salida de la primera y única prueba completada en el Real Club Náutico de Valencia (Foto: Eduardo Manzana)
La Copa de España 29er en el Real Club Náutico de Valencia cierra su primera entrega, de las tres previstas, dentro del programa de la Olympic Week. Lo hace con el viento como triste protagonista, ausente por la mañana y muy escaso a primera hora de la tarde, con escaso 5-6 nudos sobre un eje del 245º que ha permitido completar una sola prueba de las tres previstas.
Unas condiciones muy complejas para el comité, pero también muy difíciles de gestionar a la flota. En este sentido el tándem local Mateo y Simón Codoñer (RCN de Valencia) han sabido sacar partido a ese poco y anotarse un triunfo parcial en casa, por lo que pasan a lidera la flota 29er que llega a los 21 barcos.
Los favoritos han sabido aguantar el tipo en el área ‘Manel Casanova’ y colocarse delante. Las baleares Susana Bestard y Mª Teresa Martín (RNC Palma) concluyen segundas, siendo en estos momentos líderes de la copa en féminas. Tras ellas, en la tercera plaza general provisional y segundas en esta categoría, se encuentra otra tripulación favorita: Sara e Isa Momplet (RCN Valencia).
El top ten se cierra con los catalanes Santiago Núñez y Ricardo de March (CN Garraf), seguidos de dos tripulaciones del RCN de Palma: Marina Conde y Manuel Martín y Neus García y Lucia Busquets. La séptima plaza es para Elena de Tomás y Obdulia Fernández (RCN Valencia) seguidas de Miguel Campos (RCR Alicante) y Pablo Moreno (RCN Valencia), mientras que la 9ª y 10ª plaza es para los representantes del RCN de Gran Canaria, con Barnabas Denes y Paula Domínguez y Jaime Lang-Lentón Natalia Méndez respectivamente.
https://www.cvolympicweek.com/es/default/races/race-resultsall
Mañana sábado segunda entrega para los 29er, mientras que se estrena en el Golfo de Valencia las flotas Snipe, Vaurien, Hobie Cat 16, Clase A, F18, Finn y Patín Vela.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu