
264 nuevas matriculaciones en enero… el mejor dato de los últimos 3 años
264 nuevas matriculaciones en enero… el mejor dato de los últimos 3 años
El mercado náutico ha cerrado el mes de enero con 264 matriculaciones de embarcaciones de recreo, lo que supone un crecimeinto del 40% con respecto al mes de enero de 2022. Es el mejor dato registrado en el mercado náutico en los últimos 3 años.
Del total de embarcaciones matriculadas durante el mes de enero de 2023, el 73% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 27% a barcos destinados al chárter náutico, siendo este último mercado el que presenta el mayor crecimiento, con 71 registros frente a los 39 alcanzados en enero de 2022.
Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero 2023, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Por eslora
El segmento de embarcaciones menores, hasta 6 metros, arroja el mayor incremento de matriculaciones (82,5%) con respecto a enero de 2022. También las embarcaciones mayores de más de 16 metros presentan un buen comportamiento. Las esloras medias, entre 8 y 12 metros, presentan una caída de las matriculaciones del -28%.
Eslora | 2021 | 2022 | 2023 | %^21 | %^22 | %21/Tot. | %22/Tot. | %23/Tot. |
Hasta 6 m | 127 | 114 | 208 | 63,8% | 82,5% | 68,3% | 60,6% | 78,8% |
De 6 a 8 m | 34 | 43 | 33 | -2,9% | -23,3% | 18,3% | 22,9% | 12,5% |
De 8 a 12 m | 15 | 23 | 15 | 0,0% | -34,8% | 8,1% | 12,2% | 5,7% |
De 12 a 16 m | 8 | 7 | 5 | -37,5% | -28,6% | 4,3% | 3,7% | 1,9% |
Mas de 16 m | 2 | 1 | 3 | 50,0% | 200,0% | 1,1% | 0,5% | 1,1% |
Totales | 186 | 188 | 264 | 41,9% | 40,4% | 100,0% | 100,0% | 100,0% |
Remontan las motos de agua, muy afectadas por la crisis de suministros, que alcanzan 85 matriculaciones frente a las 23 del año pasado. También las embarcaciones neumáticas plegables repuntan, duplicando los registros efectuados en enero del año pasado. Los barcos a motor, con un crecimiento de las matriculaciones del 6,6%, se mantienen en positivo.
Las embarcaciones neumáticas semirrígidas y los veleros son los mercados que experimentan caídas del 11,5% y 34,6%, respectivamente.
Mercado | 2021 | 2022 | 2023 | %^21 | %^22 | %21/Tot. | %22/Tot. | %23/Tot. |
MOTOS DE AGUA | 34 | 23 | 85 | 150,0% | 269,6% | 18,3% | 12,2% | 32,2% |
BARCOS A MOTOR | 90 | 91 | 97 | 7,8% | 6,6% | 48,4% | 48,4% | 36,7% |
NEUMATICAS PLEGABLES | 25 | 22 | 42 | 68,0% | 90,9% | 13,4% | 11,7% | 15,9% |
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS | 16 | 26 | 23 | 43,8% | -11,5% | 8,6% | 13,8% | 8,7% |
VELA | 21 | 26 | 17 | -19,0% | -34,6% | 11,3% | 13,8% | 6,4% |
Totales | 186 | 188 | 264 | 41,9% | 40,4% | 100,0% | 100,0% | 100,0% |
En el mes de enero de este año, Andalucía (18,84%) y las Islas Canarias (16,26%) han sido las Comunidades Autónomas con mayor cuota de mercado, seguidas de la Comunidad Valenciana (14,39%), Cataluña (13,64%) y las Islas Baleares (11,36%).
En el mercado de chárter, las Islas Canarias, con una cuota del 32,4%, lideran el mercado del chárter en enero de este año. En segundo lugar, se sitúa la Comunidad Valenciana, con una cuota del 24%, seguida de las Islas Baleares con el 19,72% del mercado de alquiler de embarcaciones de recreo.
Matriculaciones de embarcaciones de recreo por provincias – Enero de 2023
Fuente: ANEN con datos de la DGMM
Provincia | 2022 | 2023 | %^22 | %22/Tot. | %23/Tot. |
A CORUÑA | 6 | 7 | 16,67% | 3,19% | 2,65% |
ALAVA | 2 | 0 | -100,00% | 1,06% | 0,00% |
ALBACETE | 1 | 0 | -100,00% | 0,53% | 0,00% |
ALICANTE | 15 | 21 | 40,00% | 7,98% | 7,95% |
ALMERIA | 7 | 14 | 100,00% | 3,72% | 5,30% |
ASTURIAS | 1 | 2 | 100,00% | 0,53% | 0,76% |
AVILA | 0 | 1 | 0,00% | 0,38% | |
BADAJOZ | 0 | 2 | 0,00% | 0,76% | |
BARCELONA | 21 | 30 | 42,86% | 11,17% | 11,36% |
BURGOS | 0 | 0 | 0,00% | 0,00% | |
CADIZ | 4 | 20 | 400,00% | 2,13% | 7,58% |
CANTABRIA | 2 | 4 | 100,00% | 1,06% | 1,52% |
CASTELLON | 1 | 3 | 200,00% | 0,53% | 1,14% |
CEUTA | 1 | 0 | -100,00% | 0,53% | 0,00% |
CORDOBA | 0 | 1 | 0,00% | 0,38% | |
GIRONA | 4 | 3 | -25,00% | 2,13% | 1,14% |
GRANADA | 2 | 2 | 0,00% | 1,06% | 0,76% |
GUADALAJARA | 0 | 0 | 0,00% | 0,00% | |
GUIPUZCOA | 1 | 2 | 100,00% | 0,53% | 0,76% |
HUELVA | 2 | 8 | 300,00% | 1,06% | 3,03% |
ISLAS BALEARES | 24 | 30 | 25,00% | 12,77% | 11,36% |
JAEN | 1 | 1 | 0,00% | 0,53% | 0,38% |
LAS PALMAS | 11 | 32 | 190,91% | 5,85% | 12,12% |
LLEIDA | 1 | 1 | 0,00% | 0,53% | 0,38% |
LUGO | 0 | 0 | 0,00% | 0,00% | |
MADRID | 18 | 15 | -16,67% | 9,57% | 5,68% |
MALAGA | 13 | 8 | -38,46% | 6,91% | 3,03% |
MELILLA | 0 | 1 | 0,00% | 0,38% | |
MURCIA | 10 | 11 | 10,00% | 5,32% | 4,17% |
NAVARRA | 0 | 2 | 0,00% | 0,76% | |
PONTEVEDRA | 5 | 8 | 60,00% | 2,66% | 3,03% |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | 9 | 11 | 22,22% | 4,79% | 4,17% |
SEVILLA | 4 | 4 | 0,00% | 2,13% | 1,52% |
TARRAGONA | 3 | 2 | -33,33% | 1,60% | 0,76% |
TERUEL | 0 | 1 | 0,00% | 0,38% | |
VALENCIA | 12 | 14 | 16,67% | 6,38% | 5,30% |
VIZCAYA | 4 | 2 | -50,00% | 2,13% | 0,76% |
ZARAGOZA | 3 | 1 | -66,67% | 1,60% | 0,38% |
Totales | 188 | 264 | 40,4% | 100,0% | 100,0% |
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu