
Sotogrande presenta la Red Sostenible Española de Cruceros Costeros y Fluviales
Sotogrande presenta la Red Sostenible Española de Cruceros Costeros y Fluviales

El director gerente Miguel Ángel Díez pone en valor en el stand de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar los beneficios a todos los niveles que va a suponer este proyecto en el territorio
El Puerto Deportivo de Sotogrande ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo, para presentar la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Sostenibles de España en el stand de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar.
Miguel Ángel Díez, director de Sotogrande, ha puesto en valor que este proyecto pretende dinamizar el turismo náutico en la zona atrayendo no solo nuevos clientes que deseen disfrutar de experiencias náutico culturales inmersivas, accesibles a todos, de bajo impacto y sostenibles, sino también a operadores náuticos especializados que proporcionen esos servicios bajo los protocolos estrictos desde el punto de vista de la calidad y de la sostenibilidad que determina la propia Red de Cruceros.
Entre las rutas que está trabajando se encuentran entre otras, las travesías de los pecios, la Ruta a Ceuta, la Ruta de las Torres de Vigilancia, una Expedición Científica con una duración de 3 a 4 horas, una Ruta para completar en un día entre la Bahía de Algeciras y Gibraltar, etc.
El proyecto está financiado por los Fondos Unión Europea Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del Programa Experiencias Turismo España.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu