Nava Castro presenta un proyecto integral de la Xunta pro turismo náutico

2023 01 17

Nava Castro indicó que los puertos o clubes náuticos forman parte de este proyecto de Ribeira, O Grove, Sanxenxo, Vilanova de Arousa, Boiro, Pobra do Caramiñal y Rianxo… este proyecto pretende convertir la ruta de Traslatio en una ruta de Santiago de referencia, a la altura del resto de rutas jacobeas, atrayendo nuevos visitantes y peregrinos y consolidando Galicia como destino de turismo náutico… Pretende revalorizar las infraestructuras portuarias y dotar de nuevos recursos a los puertos deportivos y clubes náuticos vinculados al trayecto marítimo-fluvial, ha explicado la directora de Turismo

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro se presentó esta mañana en el Club Náutico de Ribeira, donde estuvo acompañada por el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor; del presidente del Club Náutico, José Luis Torres Colomer; del alcalde de Ribeira, Manuel Ruíz; y el presidente de Asnauga, Javier Rúiz de Cortazar; el proyecto integral de revalorización de la Ruta Traslatio-Ruta Fluvial Marítima Xacobea por el Mar de Arousa y el río Ulla… que en el marco de las actuaciones de cohesión del destino del Plan Xacobeo Próxima Generación, destina 1,3 millones de euros a este proyecto, con el objetivo de promocionar Galicia como destino turístico náutico.

En base a este proyecto, Real Club Náutico de Sanxenxo, Nauta Sanxenxo, Club Náutico de Portonovo, Club Náutico de San Vicente, Club Náutico de La Toja, Puerto Deportivo y Estación Marítima de Vilanova de Arousa, Club Náutico de Rianxo, Club Náutico de Cabo de Cruz, Club Náutico de Barraña, Marina Pobra do Caramiñal y el Club Náutico de Ribeira, acogerán diversas actuaciones y mejoras en sus infraestructuras y servicios.

El turismo náutico es un sector estratégico para Galicia que se encuentra en pleno proceso de expansión, y este proyecto es una apuesta por revalorizar los activos turísticos que posee esta ruta, adelantando líneas de actuación que mejoren las infraestructuras portuarias de estos territorios, rehabiliten estructuras y potenciar el valor ambiental y patrimonial de los recursos turísticos por los que discurre esta singular Ruta Jacobea.

Estas líneas de actuación se traducen en la puesta en marcha de digitalización de recursos, creación o mejora de espacios para la recepción de visitantes y mejora del equipamiento turístico, puesta en marcha de nueva oferta cultural y turística relacionada con la ruta o la mejora de la oferta de servicios de los puertos deportivos y clubes náuticos con la instalación de equipos inteligentes de control y vigilancia, dotación de equipos de movilidad sostenible para combatir la contaminación marina así como sistemas de gestión ambiental, redes wifi y adecuación y mejora de la eficiencia energética en las diferentes instalaciones, con el fin de obtener la Q de calidad.

Plan Xacobeo Next Generation

El presupuesto que este plan destinó a Galicia fue de 39,2 millones de euros con el objetivo de incorporar medidas para conservar y hacer un mejor uso de los Caminos de Santiago e impulsar el turismo y la actividad económica.

Además de las actuaciones de cohesión del destino dentro de las que se incluye este proyecto de revalorización de Traslatio y que cuentan con 8,4 millones de euros, el programa también incluye Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que cuentan con un presupuesto de 8,1 millones de euros y los proyectos de mantenimiento y rehabilitación de los activos de interés cultural del Camino de Santiago, con un presupuesto de 22,7 millones de euros.