Victoria de Nueva Zelanda en el Singapore Sail Grand Prix

Victoria de Nueva Zelanda en el Singapore Sail Grand Prix

Nautica Digital Europe

La próxima cita del campeonato de SailGP es el KPMG Australia Sail Grand Prix | Sydney que se celebrará los días 18 y 19 de febrero, uno de los eventos más esperados del campeonato y donde sin duda los F50 intentarán dar el mejor espectáculo

Día complicado para el equipo español de SailGP hoy en Singapur, a pesar que el viento por fin sopló en la Lion City, el F50 Victoria no ha logrado escalar posiciones. En un evento protagonizado por la primera victoria de una carrera por parte de Suiza en SailGP, una esperada victoria tras una gran actuación por parte de la escuadra liderada por Sébastien Schneiter. Nueva Zelanda ha vuelto a hacerse con una victoria en la final frente a Dinamarca y su eterna rival, Australia.

El segundo día en Singapur ha mejorado a nivel de viento respecto a ayer, esto ha permitido a los equipos volver a la configuración habitual de seis tripulantes a pesar de mantener el ala de 29 metros. Sobre el barco español: Jordi Xammar, Florian Trittel, Diego Botin, Joan Cardona, Joel Rodriguez, en la primera carrera y Jake Lilley en la segunda y Nicole Van der Velden, que han salido mentalizados y con ganas de volar hasta las primeras posiciones, pero no han conseguido los resultados esperados.

2023-01-14: España sin suerte en la primera jornada del Singapore Sail Grand Prix

El espíritu de lucha no abandona al equipo español que ya se prepara para el segundo día de carrera donde esperan plantar cara a los veteranos y demostrar su gran potencial. Dubái dejó claro que el equipo español puede ganar y no dejarán pasar la oportunidad

El Singapore Sail Grand Prix se ha estrenado hoy, con unas condiciones muy complicadas para una flota que ha sufrido por la falta de viento. Por ello, finalmente solo han podido celebrarse dos de las tres carreras y sin el ritmo trepidante que caracteriza a esta competición. La jornada de hoy ha vuelto a estar liderada por el equipo australiano, mientras que el español ha tenido dificultades para escalar posiciones.

Los de Jordi Xammar llegaban con ganas y sobre todo mentalizados para volar en Singapur, pero,  la ausencia de viento y la mala suerte les ha dejado fuera de las posiciones de cabeza. Hoy, sobre el F50 Victoria, el ala de 29 y cuatro tripulantes: Jordi Xammar, Florian Trittel, Diego Botin y Nicole van der Velden que han tenido que cambiar algunas de sus posiciones originales, con esta última como grinder y Botin incorporando la de táctico a la suya habitual de flight controller.

Los españoles, que llegaban motivados y con muchas ganas de ganar tras unas jornadas de entrenamiento muy fructíferas, no han logrado materializar sus objetivos en el debut del Singapore Sail Grand Prix. El equipo ha tenido una mala salida en la primera carrera condicionada por una penalización a Estados Unidos y que les ha relegado a la cola de la clasificación.

Con el poco viento y el consiguiente recorte en los tramos del recorrido ya no ha sido posible darle la vuelta a la situación ya que estas condiciones de viento hacen que vayan todos a la misma velocidad, por lo que han terminando novenos.

La clasificación del primer día de carreras está encabezada por Australia, que ha sido constante en las dos carreras, con una segunda y una primera posición para los de Slingsby.

Por su parte Nueva Zelanda, a pesar de haber ganado la primera carrera, concluye la jornada en sexta posición debido a una penalización. Aún así, los kiwis siguen siendo uno de los rivales más fuertes de la competición y no cesarán en su lucha.

Gran Bretaña resiste y logra una segunda posición en la jornada en la que Hannah Mills ha vuelto  a subirse al F50 tras su maternidad. Los británicos no ceden y han terminado quintos y terceros respectivamente.

Por su parte Estados Unidos ha conseguido ganar la segunda carrera tras el traspiés de la primera, con un Jimmy Spithill que ha sabido sobreponerse a la penalización y que mañana luchará con uñas y dientes por colarse en la final. Para ello tendrá que vérselas con Phil Robertson al volante de Canadá que no se lo pondrá fácil, ya que hoy ha demostrado una constancia que por el momento le ha valido una tercera posición en la clasificación del evento.

Singapur también está siendo todo un reto para el equipo francés que hoy no ha conseguido volar, terminando octavo y noveno en las respectivas carreras, y concluyendo la jornada novenos en la clasificación y complicando las cosas a los de Quentin Delapierre. Otra muestra más de que nadie está a salvo en SailGP, la competición es un reto para todos los equipos y aunque les bleus llegaban confiados a Singapur, hoy no ha sido su día.

RESULTADOS MANGA 1
Nueva Zelanda, Australia, Dinamarca, Canadá, Gran Bretaña, Suiza, Francia, Estados Unidos, España

RESULTADOS MANGA 2
Estados Unidos, Australia, Gran Bretaña, Canadá, Nueva Zelanda, Dinamarca, España, Suiza, Francia

CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS JORNADA 1
1-Australia, 2-Gran Bretaña, 3-Canadá, 4-Estados Unidos, 5-Dinamarca, 6-Nueva Zelanda, 7-Suiza, 8-España, 9-Francia

2023-01-13: Los F50 a volar en Singapur por primera vez en la historia

El Singapore Sail Grand Prix se disputará en Parkland Green, en el parque de la Costa Este, en un entorno privilegiado en el que los aficionados que acudan a ver la competición podrán disfrutar de las carreras a escasos metros de la costa, algo que caracteriza a SailGP y que lo convierte en un auténtico espectáculo

SailGP regresa, para disputar el primer Gran Premio de 2023 que supondrá la octava prueba de un campeonato que entra en su recta final después de varios meses de competición que han regalado a los aficionados grandes carreras y muchas emociones… l

El equipo español, capitaneado por Jordi Xammar, desembarca en Singapur con ganas de seguir demostrando su evolución como equipo tras su primera victoria de la temporada en el Dubai Sail Grand Prix presentado por P&O Marinas el pasado mes de noviembre.

La tripulación, olímpica al completo y que sigue cosechando podios en sus respectivas clases federativas, llega con ganas de mostrar los resultados de los dos intensos meses de entrenamiento en moth, entre Santander, Cádiz y Lanzarote. Durante este tiempo entre grandes premios además ha trabajado en las salidas, elemento clave en las mangas de SailGP con sesiones de análisis de datos.

Al inicio de la temporada los equipos que partían como teóricos favoritos eran Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos. La experiencia de sus tripulaciones y las legendarias trayectorias de sus capitanes hacía pensar que esta tercera temporada de SailGP iba a ser cosa de tres. Pese a ello, han surgido dos candidatos al título que quieren ponerle las cosas complicadas a los australianos.

Francia y Nueva Zelanda siguen la estela de los de Tom Slingsby en busca de dar la campanada. De hecho, ambos equipos ya han logrado victorias en algunos Grandes Premios. Los equipos de Peter Burling y Blair Tuke lograron imponerse en Plymouth y Copenhague y los de Quentin Delapierre hicieron lo propio en Cádiz. Pero ya se sabe que en SailGP no hay nada escrito y la lucha por la tercera posición en la final sigue abierta.

Nuestros Patrocinadores