Navantia entrega a la Real Marina de Arabia Saudí la tercera corbeta en Puerto Real

Navantia entrega a la Real Marina de Arabia Saudí la tercera corbeta en Puerto Real

Nautica Digital Europe

La corbeta HAIL ha sido entregada en el astillero de San Fernando tres años después del corte de su primera chapa (Foto Navantia)

Navantia ha entregado este domingo a la Real Marina Saudí la tercera de las cinco corbetas construidas en sus astilleros de la Bahía de Cádiz, la construcción 548, de nombre Hail, en un acto celebrado en las instalaciones del astillero de San Fernando. La entrega de las dos próximas unidades se realizará en Arabia Saudí.

Navantia ha entregado la corbeta a la Real Marina saudí tres años después del corte de su primera chapa (septiembre de 2019), cumpliendo así tanto los exigentes requisitos de calidad como los plazos. Se trata de uno de los buques más competitivos y capaces de su segmento, tal como se ha demostrado en las pruebas de mar realizadas en aguas de la Bahía de Cádiz.

El vicealmirante saudí Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily, ha destacado que el izado de la bandera saudí en la corbeta Hail es un momento glorioso e histórico y que el buque, como el conjunto de su clase ha sido diseñado y construido para ser una de las corbetas más poderosas y tecnológicamente avanzadas para cumplir con la Visión 2030 del Reino.

Además, ha subrayado que el programa es la mayor colaboración en términos de industria de defensa entre el Reino de Arabia Saudí y el Reino de España, y de este modo ha contribuido a ampliar la relación estratégica entre los dos países.

El vicealmirante ha elogiado el compromiso de Navantia, que ha puesto sus mejores recursos de construcción naval a conseguir este objetivo, así como a todos los participantes en el programa, tanto de Arabia Saudí como de España, y a la Armada.

La corbeta HAIL tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y es capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. El contrato para la construcción de cinco corbetas entró en vigor en noviembre de 2018 y, desde que se procedió a la botadura de la primera unidad (en julio de 2020), Navantia botó las cinco unidades con una cadencia de cuatro meses entre cada una de ellas, lo que supuso lograr este hito en un tiempo récord de tres años. Las entregas se están produciendo al cabo de poco más de tres años del corte de la primera chapa de cada buque.

Las corbetas están basadas en el diseño Avante 2200, adaptadas a los requisitos de Arabia Saudí, ofreciendo prestaciones avanzadas, un excelente comportamiento en el mar, alta capacidad de supervivencia y capacidad de operación a temperaturas extremas.

De forma paralela, alrededor de 500 tripulantes de estas corbetas están completando el proceso de formación y capacitación en el Navantia Training Centre (NTC) en San Fernando.

Además del contrato de corbetas, Navantia acordó con SAMI (Saudi Arabian Military Industries) la creación de una joint venture en Arabia Saudí, una alianza que permite a Navantia posicionar sus sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas en el mercado árabe y área de influencia, y está alineada con la estrategia de internacionalización de la compañía (Foto Navantia)

El contrato supone una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas, 6.000 empleos durante cinco años. De estos, más de 1.100 son empleados directos, más de 1.800 empleados de industria colaboradora (participan más de un centenar de empresas) y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores.

El programa, cuyo último buque deberá ser entregado en el año 2024, incluye, además de la construcción, el Apoyo al Ciclo de Vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

También incluye el suministro de varios servicios, tales como apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de Centros de Formación y Adiestramiento para el Sistema de Combate y Sistema de Control de Plataforma de los buques, el Apoyo al Ciclo de Vida y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval de Jeddah.

Nuestros Patrocinadores