El MRCY ’80-’90, un equipo de «Champions»

El MRCY ’80-’90, un equipo de «Champions»

Nautica Digital Europe Competición Historia

Edit the Number (T-shirt)

El Monte Real Club de Yates de Baiona tiene un papel extraordinario en la historia de la vela española. Su máximo esplendor lo ha vivido desde su fundación en las décadas de los ochenta y noventa, aún cuando con antelación tuvo momentos claves en su desarrollo. De la mano del inolvidable Rafael Olmedo que tomó el mando en el lejano 1973, justo al concluir la Discovery Race que fue la más grande regata oceánica de todos los tiempos. Bajo la batuta de Don Rafael nacieron el Trofeo Conde de Gondomar y las legendarias Lymington-Baiona, que relacionaron al MRCY con el más importante club del mundo náutico: el británico Royal Ocean Racing Club, el RORC.

En los 80 se trabajó mucho y bien, con un Alfonso Paz Andrade que fue básico en preservar la filosofía del Club, de ahí que en este equipo virtual dirigido por Rafael Olmedo le he otorgado el puesto de central con buena planta y dominio de balón, arropado en la retaguardia por unos buenos defensas como el Almirante Rafael Lorenzo Montero (decisivo en el nacimiento del Conde de Gondomar y del Trofeo Príncipe de Asturias), un Carlos Soto presto a cubrir cualquier fallo defensivo, con un Fernando García Tobío genial como zaguero, pero duro en su juego,…, así como el madridista Pepe. Atrás en la última línea un magnífico guardameta, el Secretario José Manuel Piñeiro, siempre listo para arreglar cualquier fallo del medio campo o de su defensa.

Jacobo Fontán era el medio centro todopoderoso y jugón, que tenía como escoltas en banda derecha a Rafael Barreras y a mí por la izquierda, que hacíamos de enlace entre la filosofía del Club capitaneada por el tandem Alfonso-Piñeiro y la línea más comercial, deportiva y de proyección, que conformaba un delantero centro trotón y que nunca evitaba el choque como Estanislao Durán el Comodoro, un nueve de lujo y dos estiletes con gran capacidad de gol, Javier de la Gándara el Cristiano de este equipo y Pedro Campos un exterior con mucha pegada y atrevido en el juego de ataque, el mejor del país en su tipo de juego.

Por el equipo también pasaron otros excelentes jugadores, caso de José María García Lastra, Humberto Cervera «Piruchi», Carlos Moreno o el Contramaestre Pérez, por ofrecer unos ejemplos. En todo caso la táctica corría siempre a cargo de Don Rafael, aún cuando le gustaba mucho comentarla en el vestuario y saber nuestra opinión, y hasta que estuvo con nosotros,…, de su segundo,…, el enorme, el inolvidable Jesús Valverde Viñas, decisivo en muchas victorias del equipo. La mayor virtud de Don Rafael como míster, era que tenía un vestuario muy unido, y con un excelente ambiente.

Los títulos 1980-2000 del MRCY de Baiona

  • 2 Participaciones en la America´s Cup
  • 1 Participación en la Vuelta al Mundo (en unión del resto de los clubes gallegos)
  • 1 Regata Lorient-Baiona
  • 1 Regata Londres-Baiona
  • 2 Regatas de Le Figaró
  • 1 Champagne Mumm World Cup
  • 5 Campeonatos del Mundo de Cruceros
  • 6 Regatas Vuelta a España
  • 3 Regatas Bilbao-Baiona
  • 1 Máster Fortuna (Match Race)
  • 1 Regata de las Autonomías
  • 3 Semanas de Bayona
  • 3 Trofeos de Tripulaciones (Match Race)
  • x Open de España (Match Race)
  • x Trofeos Conde de Gondomar
  • x Trofeos Príncipe de Asturias
  • x Ladies Cup
  • x Regatas General Optica
  • x Trofeos Internacionales Vinho do Porto

Texto: Manuel Pedro Seoane
Infografía: Pedro Seoane

Nuestros Patrocinadores