Se celebró la Copa de España de Motos de Acuáticos en Vigo

Se celebró la Copa de España de Motos de Acuáticos en Vigo

Nautica Digital Europe

La Copa de España de Motos Acuáticas Xacobeo 21-22 se disputó a una sola jornada, en un circuito entre boyas tipo RallyJet montado delante del espigón del Puerto de Vigo, en las inmediaciones de la bocana de entrada al Real Club Náutico de Vigo, repleto en su longitud de espectadores

Gran actuación de la viguesa Sandra Fernández en la Copa de España de Motos Acuáticas Xacobeo 21-22 disputada este sábado en la Ría de Vigo. La olívica, campeona del mundo absoluta en la modalidad del Jet Ski demostró, sin duda alguna, el porqué es una de las mejores pilotos del mundo de la especialidad, con unas insuperables cualidades físicas y una destreza técnica que la ubican dentro del palmarés mundial.

Fernández se llevó las tres mangas disputadas en la Copa Xacobea con gran autoridad sobre el resto de sus contrincantes, con Antonio Ferreiro en la plata y José Rodríguez en el bronce.

En la modalidad del Runabout la organización, que corría a cargo de la Real Federación Gallega de Motonáutica, distinguía dos categorías: GP1 y GP0/Féminas. En la primera el podio lo ocupaba el zaragozano Juan Aloguín, soberbio también en el agua y dejando notoriedad de la potencia de su máquina y su dominio del circuito. El puesto plata en GP1 se lo adjudicaba Fernando Durán, y el bronce Jonatan Otero, ambos representando a Galicia.

Por la comunidad gallega también corría el vencedor del Runabout unificado entre el GP0 y las Féminas, subiendo al primer escalón Javier Rey. El segundo lugar fue para Adrián Camiña. Y el tercero para Silvia Caride.

Los Jet Ski – pilotos de pie – validaron tres mangas de 11 minutos cada una, sumando una vuelta más en las dos primeras pruebas. La tercera se corrió a 9 minutos. Sin embargo, los Runabout disputaban dos mangas de 20 minutos la primera y de 15 la segunda, también sumando una vuelta más, en un ejercicio de resistencia, donde el fondo físico es un hándicap para los pilotos

La Copa de España de Motos Acuáticas Xacobeo 21-22 contó con el patrocinio de la Xunta de Galicia y la colaboración de la Real Federación Española de Motonáutica, Deporte Galego de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Plan Xacobeo, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Real Club Náutico, Liceo Marítimo de Bouzas, Autoridad Portuaria, Cíes Jet, JetVigo y Trofeos Seipol.

2022-11-02: Este sábado en Vigo la Copa de España de Motos Acuáticas Xacobeo 21-22

Jet Ski y Runabout conforman el programa deportivo con un trazado montado enfrente al espigón del puerto deportivo

Este sábado en la ría de Vigo de la mano de la Real Federación Gallega de Motonáutica, en un evento promovido desde la Xunta de Galicia con motivo de la celebración de la Copa de España de Motos Acuáticas Xacobeo 21-22.

La cita fue presentada esta mañana en los salones del Real Club Náutico de Vigo, con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña; el Jefe del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; el presidente y vicepresidente de la Real Federación Gallega de Motonáutica, José Fernández y Carlos Gago, respectivamente, actuando de anfitrión José Antonio Portela, presidente de la entidad deportiva y social del Náutico vigués.

Una treintena de pilotos competirán en las espectaculares modalidades del Jet Ski y el Runabout, en un trazado entre boyas montado sobre la lámina de agua enfrente al espigón del Real Club Náutico de Vigo, para los Jet Ski, con 3 mangas puntuables de 11 minutos cada una de ellas sumando una vuelta más, y un Rallyjet o prueba de resistencia por el interior de la ría viguesa con dos mangas puntuables de 25 minutos cada una, también sumando una vuelta más, para los Runabout, estos últimos motos de mayor potencia y velocidad.

El programa de competición arranca a las 12.00 h del mediodía, alternado ambas modalidades hasta las 14.00 h, momento en el que se dará la última salida. Previamente, a partir de las 9 de la mañana, comienza el protocolo de verificaciones administrativas y técnicas, con un tiempo destinado a los entrenamientos libres, de 11 a 11.45 de la mañana.

Nuestros Patrocinadores