La Semana Abanca aplaza el remo… a la vista el Ibérico de Windsurfing en Vigo

La Semana Abanca aplaza el remo… a la vista el Ibérico de Windsurfing en Vigo

Nautica Digital Europe

El campeonato de España y Portugal de windsurfing a escena en la Semana Abanca (Foto Simón Fernández)

La prudencia reinó en el seno del Comité Organizador de la Semana Abanca, y en definitiva en todos los inmersos en la dirección de la Copa Galicia de Bateles-Trofeo Villa de Marín. Las noticias que llegaban desde Santiago, y la voluntad de la Xunta de declarar la alerta naranja, inclinaron la balanza (que hubiera sido obligada a tenor de las novedades aportadas por los técnicos meteorológicos) hacia el aplazamiento, de tal modo que el gran evento del remo tradicional, se decidía por unanimidad pasarlo al sábado 12 de noviembre, con idéntica programación que la prevista inicialmente.

También se aprobaba por opinión Federativa que las inscripciones de los 85 bateles de 17 clubes fueron válidas, y por otra parte tras escuchar a parte de los participantes. Se acordó completar el período de inscripción, desde hoy mismo hasta el miércoles 9 del próximo mes. El objetivo intentar alcanzar el centenar de bateles, lo que supondría un hito en el mundo del remo. Al menos todos se han conjurado para lograrlo.

Por ello, y tras este aplazamiento, el próximo acto será en la ría de Vigo con el apoyo de todas las instituciones: Xunta, Concello de Vigo y Deputación en el Campo de Regatas de Rande y base en la antigua escuela militar de la ETEA. Tras muchos años la Semana vuelve a tener windsurfing (lo tuvo en su época de Caixanova a comienzos de siglo de la mano del Rodeira de Cangas) y con mucha potencia… dado que en aguas olívicas se celebrará el Campeonato de España y Portugal de Fórmula Foil y Fórmula Fin, con windsurfistas de toda Galicia y Portugal… así como de muchas partes de España que no son habituales en estas aguas, como Castilla León, Castilla La Mancha o Madrid; entre ellos los mejores del país caso del campeón de España de Fórmula Fin, el gaditano Roberto Ortiz.

Tras la derradera prueba viguesa, la Semana Abanca tiene tres competiciones en aguas de La Coruña. Primero el Trofeo Vila de Cabanas de cruceros ORC, después en la capital el Cidade da Coruña Isabel Zendal de tripulaciones femeninas de toda España con una amplia representación del Atlántico: Baiona, Vigo, Sanxenxo, La Coruña, Gijón, Santander, Getxo… así como de Canarias, Oporto y Londres… y como cierre la Regata Gadis-Aurelio Fernández Laxe de optimist.

2022-10-20: La Semana Abanca llega a Marín con record 85 bateles y 510 atletas

La alcaldesa de Marín María Ramallo y sus concejales Traba y Caiña, así como representantes de la Gallega de Remo y Semana Abanca (Foto Pedro Seoane)

Vuelve la Semana Abanca, tras completarse el Trofeo Concello de Vigo de Piragüsimo y Vela, y lo hace en la ría de Marín y Pontevedra, con su gran evento de remo: el Trofeo Villa de Marín con la Copa Galicia de Bateles en juego.

La competición se celebrará si las condiciones metereológicas lo permiten en un marco excepcional, como es la Pista alcalde Antonio Blanco, ubicada entre los muelles comerciales de Marín y las instalaciones de la Escuela Naval Militar. Dada la situación de viento y mar está en el aire el comienzo del evento, que en principio está programado para el sábado a las tres de la tarde, y finalización tres horas después.

En total cerca de seis centenares de deportistas (con 350 chicos y 250 chicas) estarán en línea de salida, para cumplimentar desde los cinco hectómetros de los más jóvenes hasta los dos mil metros de los adultos; con cuatro categorías masculinas y otras tantas femeninas. Los atletas competirán a bordo de 85 bateles, cifra que supone un nuevo record. En estas unidades de unos siete metros de eslora, los equipos se componen de cinco tripulantes, más dos suplentes, de ahí que la cifra global esté cerca de los seis.

En regata estarán 17 clubes, y entre ellos los históricamente habituales en la Liga ACT de Traineras… desde la recién ascendida Sociedad Deportiva Samertolameu, hasta el descendida esta temporada: el Club Remo de Ares, pasando por la más fuerte entre las gallegas en la actualidad: Cabo de Cruz, o Tirán de Moaña que permaneció varias campañas en los últimos años en la élite.

Los clubes que más bateles tendrán en línea de salida son Samertolameu de Meira, Cabo de Cruz de Boiro y Mecos de O Grove: en total 8 cada una de ellos. En total serán 36 los de compitan en categoría femenina y 49 los de masculina… la categoría con más competidores será el cadete masculino (con 14 botes), siendo en chicas también en cadete con tan solo un batel menos.

Por parte de la zona norte de Galicia con Cabo de Cruz al frente, estarán en Marín: Regatas de A Pobra do Caramiñal, Remo de La Puebla, Remo Rianxo (uno de los clubes más legendarios del remo español) y Remo Ría de Ares. Por la zona central Mecos y San Martiño de O Grove. Por la zona sur Vila de Cangas, Robaleira de La Guardia, Cesantes y Chapela de Redondela, Samertolameu, Tirán, Moaña, Meira… y los vigueses de Coruxo y Virxe da Guía.

Nuestros Patrocinadores