Felipe VI preside mañana el acto de inauguración del Salón Náutico

Felipe VI preside mañana el acto de inauguración del Salón Náutico

Nautica Digital Europe

La náutica más innovadora y el impulso de la economía azul serán los protagonistas de la 60ª edición del Salón Náutico de Barcelona que reunirá a las principales marcas del sector en nuevos espacios y con la Copa América en el horizonte. El salón de Fira de Barcelona dispondrá de la mayor muestra flotante de las últimas ediciones al sumar por primera vez, Marina Port Vell a los muelles de la Fusta y España

ULTIMA HORA: NOTA DE PRENSA OFICIAL DEL SALON NAUTICO-CASA REAL

​Su Majestad el Rey presidirá el acto de inauguración de la 60ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, que reunirá a las principales marcas del sector.Don Felipe inaugurará el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2022 organizado por Fira de Barcelona, en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, que reunirá del 12 al 16 de octubre a 221 expositores y más de 700 embarcaciones, 182 de ellas en el agua, entre las cuales habrá 28 catamaranes y 14 candidatos a mejor barco europeo del año. De este modo, el evento volverá a ser la mayor cita ferial del sector náutico español y una de las más importantes del calendario europeo, ocupando 21.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

2022/10/11: El Salón Náutico de Barcelona con la navegación más innovadora y sostenible

Organizado por Fira de Barcelona, en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), el salón reunirá del 12 al 16 de octubre a 221 expositores y más de 700 embarcaciones, 182 de ellas en el agua, entre las cuales habrá 28 catamaranes y 14 candidatos a mejor barco europeo del año. De este modo, el evento volverá a ser la mayor cita ferial del sector náutico español y una de las más importantes del calendario europeo, ocupando 21.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

Participan firmas líderes como Azimut Yachts, Bali Catamarans, Bavaria, Beneteau, De Antonio Yachts, Elan, Filippetti Yachts, Fjord, Fountaine Pajot, Hanse, Jeanneau, Lagoon, Pardo, Prestige, Nautic Swan, Rodman, Torqeedo, Sealine, Sesga, VanDutch,Touron o Yamaha en una convocatoria en la que se consolida la apuesta del salón por la sostenibilidad, la innovación y la digitalización como motores de cambio del sector hacia la economía azul.

Este muelle concentrará, también, la oferta de barcos a vela y una destacada selección en equipamiento, accesorios y servicios náuticos en tierra que dará forma a la zona ‘Sea Boulevard’. En Marina Port Vell, espacio que ocupa el salón por primera vez, y en el Muelle de España, se presentará una gran exposición flotante con la mejor selección de yates a motor y catamaranes.

También, se podrán ver los 14 modelos que optan al mejor Barco Europeo del año: Beneteau Flyer 8 Sundeck, Jeanneau Cap Camarat 10.5 CC, Nuva M9 Open, Wellcraft 355, De Antonio D36 Open, Pardo GT 52, Fjord 53 XL, Bénéteau Swift Trawler 48, Elan E6, Grand Soleil 40, Oceanis Yacht 60, Excess 14 y Lagoon 51.

El evento será un año más la cita clave anual para dinamizar el negocio de un sector, que tras dos años de crecimiento sostenido, se ha ralentizado debido a la actual coyuntura internacional. Así, hasta el mes de agosto, se han matriculado un total de 4.925 embarcaciones de recreo en España frente a las 5.943 matriculadas en el mismo período de 2021, lo que representa un descenso del 17%.

Con el objetivo de fomentar las operaciones comerciales en el marco del salón, se ha diseñado un programa de VIP Buyers con el objetivo de atraer al salón a más de 300 compradores nacionales e internacionales interesados en adquirir embarcaciones de más de 15 metros de eslora.La preparación de la celebración de la Copa América en Barcelona el próximo 2024 también será protagonista. La Fundación Barcelona Capital Náutica (FBCN) junto con el Port de Barcelona o el Port Olímpic mostrarán durante el salón las acciones que están desarrollando con motivo de la disputa de esta prueba en la capital catalana. Así, la FBCN organizará salidas a mar de su barco escuela Barcelona World Race IMOCA 60 mientras que la Federación Catalana de Vela contará con un espacio divulgativo para dar a conocer a grandes y pequeños lo que es la vela deportiva y de iniciación.

La oferta se complementará con la zona Fun Beach, una zona de pruebas de equipamiento deportivo con acceso al mar, y con el espacio de Marina Tradicional, donde se llevarán a cabo talleres y actividades para toda la familia y en el que estará atracado el pailebote Santa Eulàlia, que surcará la fachada marítima de Barcelona.

Nuestros Patrocinadores