
Semana Abanca: machada del Deep Blue 2.1 en el Trofeo Concello de Vigo
Semana Abanca: machada del Deep Blue 2.1 en el Trofeo Concello de Vigo
El Dufour 34 Deep Blue 2.1 con Vicente Cid a la caña, de la flota del Real Club Náutico de Vigo, se proclamó vencedor absoluto del XVIII Trofeo Vila de Bouzas-Concello de Vigo, quinto acto de la Semana Abanca y primero dedicado a la vela pesada.
El barco vigués, que es un habitual en las competiciones de altos vuelos de la zona Atlántica, logró una victoria tan meritoria como trabajada… en una regata que logró la barrera del medio centenar de barcos, que por el momento es el segundo evento en la zona norte y noroeste en participación, tras el Trofeo Príncipe de Asturias que organizan Monte Real de Baiona y Escuela Naval de Marín.
El vicedecano de la náutica gallega fundado en 1907, se ha metido por méritos propios en el escogido grupo que ha logrado poner en su marcador el medio centenar de barcos, en un año en el que solamente Baiona lo había logrado. El presidente del club boucense, el que fuera olímpico de remo en Barcelona 92, Miguel Pereira, ya se ha marcado un objetivo: llegar a los 60 en el 2023.

Los abriles con Trofeo Antonio Diego y el patrón Volvo Ocean Race Pablo Iglesias (Foto Pedro Seoane)
Los grandes favoritos, los dos Swan Aceites Abril (45 piés) y Magical (42 piés), sufrieron lo indecible, pues la jornada de poco viento vivida en el Campo de Regatas de las Islas Cíes no fue propicia para barcos de gran eslora. Ambos pura sangre, tuvieron que conformarse, en el caso de los abriles con el tándem ourensano compuesto por Luis y Jorge Pérez Canal caña, y que contaron con una excelente tripulación, de la que formaron parte Ramón Ojea y el patrón de la Volvo Pablo Iglesias… con ganar el Trofeo Antonio Diego, que se entregó al vencedor en tiempo real. El trofeo era entregado por la descendiente más próxima del que fuera gran presidente liceísta, una de sus sobrinas Inma Diego, que visiblemente emocionada recibió una placa conmemorativa del Liceo Marítimo.
Por temor a la falta de viento por la mañana, los organizadores habían programado la salida para la una de la tarde, retrasándola una hora respecto al programa original… pero la medida aún siendo acertada no tuvo el éxito buscado, porque al poco tiempo de comenzar la que era única prueba, el viento se vino abajo… y la flota se las vio y deseo para navegar con algo de solvencia, tras navegar cuatro millas de las 16 previstas a modo de triángulo imaginario sobre las aguas del Campo de Regatas de las Islas Cíes, con vértices en Punta Subrido, sur de Cíes e Isla de Toralla… bello trazado que se convirtió por momento en una tortura para los navegantes.
Al frente de la flota siempre Aceites Abril que parecía había logrado escaparse de la flota, que era comandada por Magical de Julio Rodríguez… pero como siempre ocurre en estos casos… al levantarse el viento hasta los 8 o 10 nudos del nordeste, favorecía al grupo de atrás… que comenzó a coger velocidad, viendo la cabeza como su trabajo se iba al traste. Entre los de mayor eslora, se salvaba el 40 pies de la Escuela Naval con un caña de apellido ilustre en la vela de la Armada Española: Ignacio Iturrioz, que con el Aldán, lograba el premio de la plata, tras el oro del Deep Blue 2.1
El bronce en ORC era logrado para el más pequeño del grupo de cabeza, para el Ay Carmela de Juan Pazón, que llevó a la caña por Lalia Mohmund Saleh… tras el trío de cabeza se situaba el veterano Luis García Trigo con el Unus (uno de los mejores cruceros-regata de la zona atlántica), que patroneó René García, siendo ya el quinto el que era gran favorito Aceites Abril, completando el top ten entre los cruceros ORC: Magical, Smaku de Alfonso Rodríguez, Jandrocho de Roberto Reboredo y el Sprit de Mer, de David Alvarez.
Por su parte en A2, Salano Dos era el ganador con Jacobo Vecino a la caña, seguido de Secoilte (Francisco Javier Rey y Jorge Javier Justo y Bonaventure (José Luis Ríos ACrias y María Jesús Montes Alonso).
En tres tripulantes completaban en tiempo las 16 millas solamente dos barcos: el herculino Petrilla de Jaime Barreiro del Club Náutico Marina Coruña y el barco de la flota del Real Club Náutico Rodeira Edge de José Alejandro Martínez. Ambas categorías A 2 y A3 tuvieron rango de Campeonato Ibérico de las Federaciones de España y Portugal de Vela.
Completaban la participación los cruceros Concentración, el la que el más rápido fue el Menudeta de Víctor Carrión Ortueta de la flota de Punta Lagoa.
Tras el histórico logro en Bouzas, La Semana Abanca en el próximo acto se celebra en la ría de Pontevedra, en la Villa de Marín con una competición de remo referente: la Copa Galicia Concello de Marín, en la que participarán medio centenar de bateles… tras ella vuelta a la ría de Vigo al Campo de Regatas de la ETEA donde se celebrará el Campeonato de España y Portugal de Windsurfing, de ahí a La Coruña donde tendrán lugar los tres últimos eventos de la edición 2022: el Trofeo Vila de Cabanas de Cruceros, el Isabel Zendal de Tripulaciones Femeninas y el Cidade da Coruña-Aurelio Fernández Lage de Optimist.
2022-09-30: Semana Abanca: 50 barcos en el Villa de Bouzas-Concello de Vigo
Ayer se seguía trabajando para alcanzar la cifra de 50 barcos, que ya estaba muy próxima… pues el número 47 era ya alcanzado, con la inscripción del Poribo de Arturo Vázquez Barbosa; y todo hacía pensar que la cifra del medio centenar se alcanzará. A la una de la tarde del sábado dará comienzo en el campo de regatas de las Islas Cíes, organizado por el videcano de la náutica gallega por el Liceo Marítimo, el Trofeo Vila de Bouzas-Concello de Vigo, que es una de los dos eventos de la Semana Abanca en lo que a vela de crucero se refiere.
La cita viguesa será la del sur gallego, mientras que la norte ya está comprometida con el Club Náutico Cabanas que reúne actualmente a lo más granado de la vela pesada gallega de la provincia coruñesa.
El Vila de Cabanas, que contará con el apoyo de su ayuntamiento, se celebrará en aguas de la ría de Betanzos en los días cinco y seis del próximo mes de noviembre. El Liceo anunciaba ayer que se alcanzará el medio centenar de barcos… y los herculinos confirmaban que trabajarán por reunir una cantidad similar a la de los vigueses.
También se sabía que el abogado argentino Manuel Pardi, que llegaba a Vigo procedente desde la Antártida en su barco en solitario, y lograba completar la peregrinación a Santiago de Compostela caminando… participará en el Vila de Bouzas en el crucero del vicepresidente del Liceo Marítimo, Manuel Veiga.
En total las categorías de este Vila de Bouzas será de cuatro: cruceros ORC, A2, A3 y la clase concentración, que será la más numerosa. Entre los pura sangre los dos swan parten como favoritos: el 45 piés Aceites Abril de los patrones ourensanos Luis y Jorge Pérez Canal y el 42 del vigués Julio Rodríguez: el Magical.
Estarán en juego los Ibéricos de las categorías de dos y tres tripulantes. Por cierto en A2 siguiendo la moda que impera no tan solo en la vela, sino en otros deportes como el piragüismo, el tenis… participarán parejas mixtas, caso de José Enrique de la Peña que navegará con una de las mejores patronas de vela gallega: Margarita Sanmartín Sangermán; José Luis Ríos navegará con María Jesus Montes Alonso y Emilio Lago hará lo propio con María del Pilar del Moral Cardo.
La Semana Abanca tras la primera competición de cruceros de este fin de semana, se marchará a la ría de Pontevedra, donde se celebrará la Copa Galicia Concello de Marín, que cuenta con el record de participación femenina en una competición de remo a nivel nacional: más de 300 chicas en el 2018.
Tras la prueba de remo y antes de poner rumbo a La Coruña, la Semana Abanca tendrá una prueba novedad en el campo de regatas de Rande, con base en la ETEA: el Campeonato Ibérico de Windsurfing (Fórmula y Foil) de la mano del Club Marítimo de Vigo y de Marinetea, con el apoyo de las Federaciones de Galicia, España y Portugal.
2022-09-29: Semana Abanca: Aceites Abril y Magical favoritos del Villa de Bouzas-Concello de Vigo
La Semana Abanca se reanuda este sábado de la mano del vicedecano de la náutica gallega, del Liceo Marítimo de Bouzas. La cita de la primera de vela pesada, desde que se iniciara y tras haber celebrado competiciones de esquí náutico, piragüismo (kayak de mar), wakesurf, vela ligera y vela olímpica. El sábado irrumpen los cruceros en el campo de regatas de las Islas Cíes con el legendario Vila de Bouzas en juego, tercer acto del Trofeo Concello de Vigo y quinto de la Semana Abanca, que completa su primera etapa en la ría viguesa con un evento que además tiene el aliciente de contar con el rango de Campeonato Ibérico de tripulaciones reducidas (para dos y tres tripulantes).
La gran novedad de la cita, el que se rendirá homenaje a uno de los presidentes más emblemáticos de la centenaria historia del Liceo… a Antonio Diego. Presidente en una primera etapa entre 1964 y 1979, en la que lograba llevar a cabo la construcción del espléndido edificio social… en el que fue factor fundamental su gran amistad con el que llegaría a ser presidente del Comité Olímpico Internacional: Juan Antonio Samaranch.
El entonces dirigente del Deporte Español, al que Antonio Diego le puso en valor la historia liceísta, consiguiendo un importantísimo y millonario apoyo en los años sesenta para hacer ilusión el gran proyecto de la antigua Villa unida al gran Vigo en 1904, lo que catapultó a la ciudad olívica a convertirse en el referente de la comunidad.
Por otra parte, ayer se decidía retrasar la hora de salida, fijada inicialmente para las doce de la mañana, una hora. De este modo la una de la tarde será la más temprana hora para comenzar, en la que será manga única de este Vila de Bouzas. Se quiere que la numerosa flota no aguarde más del tiempo del preciso en la ría a la espera de la entrada del anhelado viento.
A última hora de ayer, ya se habían superado los 40 barcos inscritos, por lo que es de esperar que se superen el medio centenar, lo que convertiría a esta cita en la segunda más numerosa de la temporada… solamente superada por el Trofeo Príncipe de Asturias, y además contando en competición con los barcos más destacados de la flota del Atlántico: el Swan 42 Magical con el vigués Julio Rodríguez a los mandos y el Swan 45 Aceites Abril con Jorge y Luis Pérez Canal de patrones. Se da la circunstancia de que ambos barcos llegan muy igualados en su pelea particular, y el que venza en Bouzas, será el mejor barco de la temporada de regatas de primer nivel del oeste de la Península Ibérica.
En preciso resaltar el gran trabajo del navegante de Cangas Lucas Alvarez, que ha logrado reunir en la categoría Concentración Náutica a veinte cruceros con unidades tan señaladas como el Menudeta, Arroutado, Sabela, Toya, Duende o Eider, por dar unos ejemplos.
En ORC, amén de los citados Abril y Magical, competirán elAldan de la de la Armada Española, con base en la Escuela Naval Militar, los dos barcos del Monte Real Club de YatesSprit de mer y el Unus… así como los Jandrocho, Deep Blue 2.1… así como Ay Carmela y el Smaku en el que competirá Alfonso Rodríguez como patrón, y que contará con una tripulación del staff del Liceo Marítimo de Bouzas.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu