El enésimo trofeo Juan Sebastián Elcano… ahora con una contrarreloj planetaria

El enésimo trofeo Juan Sebastián Elcano… ahora con una contrarreloj planetaria

Nautica Digital Europe

En la misma fecha de su quinto centenario, el nuevo Trofeo Oceánico Juan Sebastián Elcano promocionará, regulará y certificará la circunnavegación a vela hacia el oeste, con línea oficial de salida y meta en Sanlúcar de Barrameda… una contrarreloj planetaria, que podrá considerarse el mayor desafío deportivo, por el tiempo de competición y la distancia recorrida, el más antiguo, al estar basado en la historia real de hace 500 años, y el más limpio, al exigir el reglamento una circunnavegación sostenible, sin generar ningún residuo ni emisión de CO2… el nuevo desafío oceánico, nace con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Cultura y Deporte, la Diputación de Cádiz y la Armada y es un proyecto oficial para la conmemoración del V Centenario de la primera Vuelta al Mundo

El Castillo de Santiago, en Sanlúcar de Barrameda, ha sido testigo de la presentación del nuevo Trofeo Oceánico JS Elcano, con el que se pretende conectar pasado, presente y futuro, convirtiendo la histórica aventura de la primera circunnavegación, en el mayor desafío deportivo del mundo.

El recorrido oficial comenzará en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, desde la que se afrontará el cruce y descenso del atlántico. El paso de Sudamérica, una de las grandes dificultades de la gran travesía, podrá realizarse a mar abierto, por el mítico Cabo de Hornos (Chile) o por el Estrecho de Magallanes.

Desde allí, la ruta cruzará todo el océano Pacífico, hasta el estrecho de Torres (al norte de Australia) y el océano Índico, hasta el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica). La remontada atlántica, llegará hasta la isla de Flores, al noroeste de las Azores (Portugal), último hito de paso obligado, antes de la llegada a línea de meta, de nuevo en Sanlúcar de Barrameda.

Nuestros Patrocinadores