
El piragüismo español bate el record de medallas en el Europeo de Münich
El piragüismo español bate el record de medallas en el Europeo de Münich

Con estas 15 medallas, España consigue el mejor registro de medallas de su historia en un Campeonato de Europa, superando los 11 metales conseguidos en 2004
El equipo español de piragüismo protagonizó una nueva jornada histórica el domingo, al conseguir 15 medallas en el Campeonato de Europa de Múnich 2022, obteniendo el mejor resultado de nuestra historia.
El primer metal fue el oro de Juan Antonio Valle, que se llevó la victoria en el KL3 200m tras una regata apasionante, en la que el palista extremeño volvió a demostrar que está a un gran nivel para colgarse la presea de oro, repitiendo el hito conseguido hace dos semanas en Canadá. El equipo de Paracanoe sumó dos metales en el Europeo, tras la plata conseguida por Higinio Rivero el pasado viernes en el VL2 200m.
Isabel Contreras ha vuelto. Y lo demostró consiguiendo el bronce en el K1 1000m, en una carrera en la que la ceutí se mantuvo en los puestos de cabeza desde el inicio de la prueba. A continuación, sería la dupla formada por Francisco Cubelos e Íñigo Peña la que conseguiría el subcampeonato de Europa en el K2 1000m en una regata muy rápida que se decidió en los últimos metros.
Otra pareja de ensueño es la formada por Antía Jácome y María Corbera. La gallega y la madrileña consiguieron la medalla de plata en el C2 200m, dando fe de que con ellas podemos soñar en grande. Son las canoístas más rápidas del país y lo demostraron sobre las aguas del canal olímpico de Múnich.
En categoría masculina, Sete Benavides y Antoni Segura también se subieron al segundo cajón del podio con una carrera veloz que siempre tuvo a la embarcación española en las primeras posiciones.
España se vistió de oro encima de sus canoas con los triunfos del C2 500m masculino y del C1 200m femenino. Joan Antoni Moreno y Adrián Sieiro cabalgaron sobre su embarcación para dominar desde el principio la prueba, demostrando que son una pareja capaz de competir por la hegemonía mundial. El otro nombre propio fue el de Antía Jácome, que volvió a subirse a lo más alto de un podio tras un año lleno de superaciones personales. La deportista olímpica en Tokio 2020 paleó más fuerte que sus rivales para coronarse como campeona de Europa y conseguir así su segunda medalla de este Europeo.
El domingo se cerró con la larga distancia, donde Walter Bouzán y Eva Barrios consiguieron una plata y un bronce, respectivamente, en el K1 5000. Ambos venían de conseguir metales en el último Europeo de Maratón y reafirmaron su estado de forma con dos regatas excepcionales.
María Corbera cerró el medallero español con una victoria sin paliativos. Consiguiendo el oro en otra carrera dominada de principio a fin. Sin oposición. Dejando claro que, a día de hoy, se ha ganado a pulso estar entre las mejores canoísta del momento y que no tiene límites en su lucha por llegar a unos Juegos Olímpicos.
La Selección Española de Kayak Polo absoluta se proclama subcampeona del mundo
La selección española de Kayak Polo Sub-21 masculina conquista la Copa del Mundo de Saint-Omer tras vencer en la final a Alemania (6-5) en un partido que se decidió en la prórroga con un gol de oro anotado por Antonio Romero en el tramo final del tiempo extra.
Por su parte, el equipo femenino cosechó la primera medalla de su historia con el bronce obtenido en la final por el tercer puesto frente a la selección de Francia. El equipo de Sergio García dominó desde el principio un partido muy disputado frente al equipo anfitrión.
En cuanto a las selecciones absolutas, el conjunto femenino ha logrado alcanzar el séptimo puesto en el mundial tras ganar al equipo danés por tres goles a dos.
Mientras, el equipo español masculino ha tenido que enfrentarse a la selección alemana en la gran final. Un partido que ha estado caracterizado por la gran lucha que han mantenido ambos equipos.
La selección española ha logrado empatar hasta en dos ocasiones gracias a los dos tantos de Ángel Gordo, pero finalmente no ha podido llevarse la victoria en la prórroga, colgándose la plata al cuello en el podio de Saint-Omer.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu