
Brujo de Federico Linares gana la Regata Juan de la Cosa en El Puerto
Brujo de Federico Linares gana la Regata Juan de la Cosa en El Puerto

El Brujo de Federico Linares gana la regata Juan de la Cosa en una final entre supervivientes. Merdocq y DE 6 Varicentro, segundo y tercero tras una jornada revuelta por el fuerte levante en la bahía de Cádiz… Merdocq y Buzz Lightyear ganan en sus clases, y la pareja Sueños y Ceuta el trofeo BOU (Foto Jaime de Pablos)
El ‘Brujo’ de Federico Linares se proclama hoy vencedor de la vigesimoctava edición de la regata Juan de La Cosa, valiéndose de dos victorias y un tercero en las tres pruebas que han resuelto la regata homenaje al insigne cartógrafo, una disputada ayer y dos hoy, la última bajo condiciones extremas. Finaliza así la primera parte de la gran semana de la Vela en la bahía de Cádiz y queda pendiente de dos nuevos asaltos la 51ª Semana Náutica para la clase Crucero, en los que el barco a batir será el Grand Soleil 37 del RCN de Cádiz liderado por Linares y Juan Luis Páez. El barco gaditano consigue su séptima Juan de La Cosa y renta dos puntos de cara a conseguir el noveno catavino de oro.
Los brujos deben la victoria al acumulado de dos primeros, superados en la tercera prueba por el 61 pies del RCMtmo. Santander ‘Merdocq’ del armador Iván Bohórquez, ganador de la prueba, y el Salona 37 ‘DE6-Varicentro’ capitaneado por Nacho Zalvide, por este orden en la general separados por un punto. En la primera prueba de hoy, a los de Linares les salían bien las cosas con una regata impecable y a ratos conservadora para no arriesgar en balde y conseguían vencer por 43” al barco de Bohórquez y por más de un minuto a los defensores del título. En la tercera prueba, el 61 pies se escapaba con mucha distancia, lo que le permitía vencer por 33” al ‘DE6 Varicentro’ y por 1’32” a los Brujos.
Impresionante desenlace en un día solo apto para expertos en el que la flota navegó con viento de levante fuerte, moviéndose entre puntas de 15 nudos de intensidad en la primera prueba, subiendo a más de 20 en la segunda. Unas condiciones con las que a ratos primó la supervivencia sobre la estrategia, sin que algunos pudieran evitar romper alguna vela, como era el caso en la primera del día del ‘Ceuta’ de Sergio Llorca justo cuando conseguía pasar al ‘Brujo’. En la segunda prueba las cosas se ponían peor y mientras unos se veían obligados a desistir descabalgados, otros decidían no arriesgar y volver a tierra. Las dos pruebas se resolvían con dos recorridos técnicos (barlovento/sotavento) de 6 millas y cuatro tramos cada una.
En la división ORC 3/4, gana ‘Brujo’, seguido del ‘DE6 Varicentro’ y el Grand Soleil 37 de Carlos Rábade en el tercer puesto, en una clase en la que la retirada en la tercera prueba del Dufour 34 ‘Habibi II’ de Arturo Montes dejaba a los de Punta Umbría sin posibilidad de defender el segundo puesto de la general y su clase. En ORC 0/2, gana imbatido ‘Merdocq’ tras la descalificación del Grand Soleil 45 del CN Sevilla ‘Balboa’ de la primera regata, seguido del Salona 45 del RCG Vistahermosa ‘Leiden’ y ‘Balboa’, tercero. Entre los barcos de menor eslora, gana también con tres de tres el 29 pies ‘Buzz Lightyear’ de Eric Perignat, seguido del First Class 8 ‘Amic’ de Cosme Domecq con bandera del CN Puerto Sherry, por delante del Brenta 24 ‘Estero Blanco’ de Santiago Villagrán, barco que también se retiraba de la tercera prueba.
Como es tradicional en la regata Juan de La Cosa, también se reconoce a los ganadores del Sistema ‘BOU’ que premia a la pareja de barcos unida por sorteo con mejor puntuación, en un guiño a los hombres de la mar que utilizaban este arte para la pesca, trofeo que este año recae en el barco ‘Sueños’ del RCN de Cádiz del armador Pablo Ramírez y el ‘Ceuta’ del RCN CAS de Ceuta patroneado por Sergio Llorca. Los Brujos ganan también los Trofeos Vistahermosa y Aseguradora GES a los ganadores de la primera y segunda prueba.
2022-08-18: Comienza en El Puerto su Semana Náutica de Vela Pesada
Hoy comienza la cita en aguas de la bahía gaditana con mayor peso específico dentro de las regatas de cruceros… para el arranque simultáneo de las regatas 28ª Juan de La Cosa, regata puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero Circuito, y la 51ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María, ambas organizadas el Real Club Náutico de de El Puerto de Santa María. A partir de mañana, la flota competirá durante cuatro jornadas; dos para conocer al vencedor de la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de la Cosa y hasta el domingo 21 para descubrir al ganador de la decana.
Entre ambos estará uno de los duelos más interesantes de la semana, con el Salona de 37 pies ‘Varicentro’ con Nacho Zalvide en la caña y bandera del RCMT Punta Umbría como defensor del título en ambas regatas, y el Grand Soleil 37 ‘Brujo’ de Federico Linares defendiendo el gallardete del RCN de Cádiz, seis veces ganador de la Juan de la Cosa y siete victorias en la Semana Náutica, cuatro de ellas consecutivas entre los años 2017 y 2020, hasta la victoria de los onubenses el año pasado. Las dos tripulaciones se arman con sus mejores bazas para conseguir el único objetivo, y si los seis armadores del barco de la Asociación Náutica Canaleta vuelven a confiar en Zalvide, los Brujos presumen de un equipo muy solvente que tiene en Linares al líder indiscutible.
La regata cuenta además con otros pesos pesados, regatistas de reconocido prestigio como Sergio Llorca o Bosco Fernández Cataño, ambos con varias Copas del Rey a sus espaldas, que formarán tripulación junto a Pedro Butrón, el presidente de la Federación de Vela de Ceuta, Nicola Cechi, el presidente del Club de Vela Vendaval de Ceuta, Nacho Tendero, y el presidente del RCN CAS de Ceuta, Julio Sillero, en el Dufour 44 ‘Camagüey’ de los hermanos Jesús y Chano Pérez Acevedo que competirá bajo el nombre de ‘Ceuta’. De ganar el codiciado catavino de oro, para Llorca sería el decimosegundo.
Tampoco faltará el fiel Leonardo Ulecia, armador del Salona 45 ‘Leiden’ que ondea la bandera del Vistahermosa Club de Golf, que volverá conducir Nacho Alcina con un equipo de primeros espadas entre los que estará el presidente de González Byass, Mauricio González Gordon y el vocal de Vela del club, Toto León. Y si hablamos de fidelidad, la historia de ambas regatas van unidas al Beneteau 45.5 del RCN de Cádiz, ‘Pasay’, del armador José Pérez Díaz Alersi.
De eslora similar estará el Grand Soleil 45 ‘Balboa’ de Alberto Rodríguez con bandera del CN Sevilla o el BH41 ‘Taboga Cuatro’ de Emilio Guzmán con base en el RCN de Cádiz, donde se espera algún día al regatista gaditano Pablo Guitian. De Huelva acuden ‘Trebolísimo Dos’, un First 31.7 del RCMtmo. de Huelva del armador Curro Azcárate y el 34 pies ‘Habibi’ de Arturo Montes por el RCMT Punta Umbría, entre otros.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu