
Termina la Puig Vela Clássica en Barcelona, con la tercera manga anulada
Termina la Puig Vela Clássica en Barcelona, con la tercera manga anulada

Como en Euskadi, en Cataluña jornada sin viento y por lo tanto blanca la manga de cierre (Foto Nico Martínez)
La Regata termina este año con un alto nivel de participación tanto por tripulaciones, como por los barcos clásicos participantes, una treintena en total.
La tercera y última jornada de la XV Regata Puig-Vela Clàssica Barcelona ha concluido sin poder disputar la última prueba del programa deportivo… la hoy aún mayor bolsa de aire cálido que asola la península Ibérica ha impedido generar los flujos de aire que generan la brisa térmica.
300 regatistas y 30 barcos clásicos de nueve países han competido en agua del Mediterráneo por alzarse con el triunfo… Emeraude, Argyll, Hallowe´en y Grayling han sido los vencedores en sus respectivas categorías.
Categoría Clásicos
1. Emeraude (Italia)
2. Sea Fever (España)
3. Kahurangi (España)Categoría Época Cangreja
1. Grayling (Gran Bretaña)
2. Malabar (España)
3. Veronique (Alemania)Categoría Época Bermudiana
1. Argyll (Gran Bretaña)
2. Almarán New York (España)
3. Dione (Alemania)Categoría Big Boat
1. Hallowe´en (Irlanda)
2. Sunshine (Malta)
2022-07-16: Segunda jornada de la Puig Vela Clássica en Barcelona con poco viento
El segundo día de regatas de la Puig Vela Clàssica daba la salida pasadas las dos de la tarde debido a la falta de viento y un mar en calma. No obstante, el campo de regatas barcelonés y el Real Club Náutico, han vuelto a acoger a los 30 barcos cásicos que han participado por segundo día consecutivo en la décimo quinta edición.
Soportando estoicamente el fuerte calor que hoy aumentaba, las flotas de Clásicos, Época en sus dos categorías Cangreja y Bermudiana, y los Big Boats, obtuvieron su recompensa cerca ya de las tres de la tarde… momento que el comité de regatas dio la primera salida.
El clásico Emeraude del italiano Vittorio Cavazzana realizó una regata casi perfecta. Tras una salida impecable lideró la flota acosado por el Kahurangi de Pepe de Miguel, soportando el tirón del primero Big Boat y Época y siendo, además, el único en poder navegar con espí la casi totalidad de las 1,9 millas del penúltimo tramo a un través muy cerrado.
Rezagado en la salida, el Nerissa de Leonardo García recuperaba su retraso inicial en el primer tramo y seguía a no mucha distancia a los Emeraude y Kahurangi. Sin llamar la atención por su menor eslora, el Sea Fever de Enrique Curt volvía a tener paciencia y navegar por detrás de los líderes.
El Emeraude se mantiene líder al sumar un segundo puesto en su casillero parcial de hoy. Mientras, el tercero del día Kahurangi y el cuarto Nerissa, ocupan idénticas plazas en la general.
Sin cambios en la flota de los Época Bermudiana, cuando el británico Argyll de Griff Rhys Jones tomaba la iniciativa de su flota sin oposición e imponerse en la prueba.
En su estela, también repetían los resultados de ayer los Almarán New York de Manel López, Dione de Hans Alberecht e Islander de Ricardo Albiñana. Por su parte, el Grayling de Rafael Carrio volvía a ganar entre los Época Cangreja y se aseguraba el triunfo de la Regata Puig en su categoría.
Mañana tercera y última jornada de la Regata Puig-Vela Clàssica Barcelona, con salida de la tercera prueba a la una de la tarde… la emoción deportiva promete ser intensa en los Clásicos y Época Bermudiana, donde puede haber cambios en la clasificación final.
2022-07-14: Puig Vela Clássica de Barcelona con 30 barcos-joya espectaculares de 9 países a escena

Los participantes de este año proceden de España, Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Malta, Alemania, Suiza o Estados Unidos. La Puig Vela Clàssica Barcelona contempla la participación de las tres grandes clases de embarcaciones de su tipo en función del modelo y el año de construcción de las embarcaciones según los criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM): Barcos de Época: embarcaciones botadas hasta el 31 de diciembre de 1949 y conformes a los proyectos originales; Barcos Clásicos: botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975; y Barcos Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 23 metros (Foto Martínez Studio)
Ya está todo listo para que la regata Puig Vela Clàssica Barcelona dé comienzo mañana en la que será su décimoquinta edición… tras la jornada previa de controles y mediciones una treintena de nueve países… las más relevantes embarcaciones clásicas de la vela internacional se darán cita en los muelles del Real Club Náutico de Barcelona… para competir a lo largo de tres días en aguas catalana.
Todos los barcos participantes son auténticas joyas náuticas y tienen historias interesantes detrás, como Kahurangi, construido en 1952 y buque insignia de la Royal New Zealand Yacht Squadron durante muchos años. También destaca Niña Luisita, botado en 1932 y que ha sido declarado Patrimonio Vivo del Mediterráneo por la UNESCO gracias a la completa conservación de su interior, o Veronique, construido en 1907 y participante incesante en regatas durante 115 años.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu