
Barcos de 9 países en línea de salida de la Regata de la Reina en Valencia
Barcos de 9 países en línea de salida de la Regata de la Reina en Valencia

Completa el largo listado de barcos de competición… la clase UPV Promoción cuenta con 20 embarcaciones con especial presencia de unidades del RCNV (17): Praia, Cientotrece, Newkote, Amparo, Panthalassa, Vent dEté, Davinci, LAvenir, Russafi, Espartano-Chatín, Inquietin Alhambra, Entropia, Dridram, Plis Plas, Atrevit II y LImposible. Además, el Wailea navegará por el Nautic Canet de Berenguer, el Neurored por Marina de Valencia, y el Toconal por el RCN Motril (Foto Jesús Renedo)
La próxima semana, en los tres primeros días del mes de julio… se celebrará en aguas valencianas la regata de los tres nombres: la vigésimo tercera edición de la Regata de la Reina… que además es Homenaje a la Armada Española y su referencia más antigua al inolvidable Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui, que data de hace 34 años.
La gran noticia es la internacionalización de la regata más importante del Real Club Náutico de Valencia… que ha logrado reunir en la cota a cruceros de Suiza, Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Francia, Bélgica y Portugal… amén de España.
La clase Varadero Valencia ORC 0-1 contará con ocho unidades. En nivel 0, como no puede ser de otra forma, entrará en competición el barco de la Armada, el Aifos, con el Almirante Jaime Rodríguez Toubes-Núñez como patrón, y también el Blue Carbon, de Toni Guiu, del RCNB. En nivel 1, habrá cuatro embarcaciones que navegarán por el RCNV: el Porrón IX, de Luis Senís, con Nano Negrín a la caña; el Aquarelle 1 Varadero Valencia, con Arturo Meseguer como armador y patrón; el Brujo, de Alberto de Castro; y el Palibex (RCNV/RCMS), de Inveravis 2016 S.L/Jaime Colsa, con José María Pichu Torcida como patrón. Con bandera helvética navegará el Mercedes-Benz Valdisa (RCMTPU), de Álvaro Fernández, con Luis Martínez Doreste, olímpico en Sidney 2000 y Atenas 2004 en clase Laser. También correrá el Tenaz, de Pablo Garriga, por el RCNB.
En la clase Mercedes Valdisa ORC 2, entrarán en liza nueve embarcaciones. Y habrá representación de Gran Bretaña y Estados Unidos. En esta clase competirá el M8 ZAS Sailing, de los hermanos Francés, que en la pasada edición del Trofeo SM La Reina alcanzó el podio con un tercer puesto final. Un peldaño más, segundo, fue el Maverta Defcom Seguridad, del armador Pedro Gil, por el RCN Torrevieja. La edición 2021 la ganó el Essentia44 rumano.
También navegarán el U.P. Valencia, de la Universidad Politécnica de Valencia con José Antonio Gil a la caña. También competirán el Gdes-Aerox, de Carlos Rosell, y el Xcuba crea Modum, de Toni Garcés. Por el RCN Castellón navegará el Saetta III Grupo Euroatomizado, y por el CN Premià de Mar el Denebola IC Racing Yacht, patroneado por Iban Cerejido. A Aguas de València llega el norteamericano Koyré-Spirit of Nerina Industrialpack – Koyré – One Mario Sirt (Yacht Club Como) con Mirko Bargolini como patrón.
La clase Royal Bliss ORC 3 habrá una gran variabilidad de procedencia. Por Alemania, del SG Stern Stuttgart, navegará el Likedeeler Velas Lluch, de Bastian Majewski, y por Países Bajos el Checkmate, de Peter de Ridder. Con vela británica, por el RCN Barcelona, correrá el L Immens-Laplaza Assessors, de Alexandre Laplaza. Además habrá unidades de varias regiones como la propia Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Baleares. Por el RCNV competirá el Estupendu, de Fernando Riera, por el RCR Alicante el Tanit 4 – Medilevel, de María José Vila, y por el RCN Denia el Team TAC, de Gustavo Gastaldi.
La Región de Murcia estará representada en este nivel por el Shamal Tecopsa, de Antonio José Alcaraz, y el NEMOX-BNFIX, de los hermanos Romero y Juan Pablo Ramírez. Tres unidades representan a clubes andaluces: de Almería el Peneque Pro Dekton by Consentino – BMW Automotor Costa, de Mar de Wedel; de Cádiz el Brujo, de Federico Linares, y desde Huelva el Varicentro, con Ignacio Zaldive como patrón. Del Club Náutico de Ibiza navegará el Gaitero II, patroneado por Iván Moreno.
Ya en la clase Sportnautic ORC 4, con un total de ocho unidades, habrá cinco barcos del RCNV: el Reti, de Xavier Santamaría, el Hang Loose, de Fernando Muro, el Asesorex Comauto, de Rubén Vallés, el Tortooga, de Rafael Ruiz, y el Ardora III, de Antonio Gadea. Además, el Alitan3, de José María Pineda, llega por el RCN Denia; el Orballo Uno, de Guillermo Ponzinibbio, lo hace por el RCNG; y el Enewtec, con Francisco Miguel Giménez, de La Isleta.
El Trofeo SM La Reina contará con monotipos en su flota en esta edición de 2022. En la clase Sailing Project J80 figuran inscritos siete barcos. El Dorsia Covirán Sailing Team (Marina Burriananova), de Nuria Sánchez, con la olímpica Natalia Vía Dufresne como patrona, entrará en liza junto al Sorondonguillo, de Eduardo Valderas, el BC Fertilis, de Pablo Raúl Riera, el Forners, de Miguel Cebolla, estos tres navegando por el RCNV, además del Somvela i Escola Municipal de Vela de Valencia, con Lucía Reyes como patrona. Además, regateará en la clase la unidad portuguesa Marias Casas Do Telhado, de Manuel Maria Cunha.
La clase AQ Turianova OPEN concentra sus nueve unidades en barcos de la Comunitat Valenciana. Y cinco navegarán por el RCNV: Pestañeo, de Javier Moreno; Genio 4, con Javier de Tomás a la caña; Aquax, de Manuel Martínez; Majoche, de Alejandro Fliquete; y Tornado 3, con el patrón Héctor Luengo. Por su parte, Juan Núñez-Cacho patroneará el Mala mujer, de Marina Valencia. Además, del RCN Torrevieja llegan el Mar Menor, de Pablo Bernabé, y Baraka Mar, de Clemente Guijarro. Y del RCN Denia navegará Jerónimo II, de Miguel Marqués.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu