
Maverta gana en grandes eslora del Tabarca Vela Diputación de Alicante
Maverta gana en grandes eslora del Tabarca Vela Diputación de Alicante

Maverta (Lucas Fox ORC 0-1-2), Brujo (Lucas Fox ORC 3), Truel (Lucas Fox ORC 4-5), Dorsia-Covirán (Mercedes-Benz J80) y Lagun (Mapfre Promoción) (Foto Nico Martínez)
La vigésimosexta edición del Tabarca Vela Diputación de Alicante llegó al final en una edición brillante con victoria de Maverta (RCN Torrevieja) en Lucas Fox ORC 0-1-2, Brujo (RCN Cádiz) en Lucas Fox ORC 3, Truel (CN Dos Mares) en Lucas Fox ORC 4-5, Lagun (RCR Alicante) en Mapfre Promoción y Dorsia-Covirán (Marina Burriananova) en Mercedes-Benz J80 son sus nuevos campeones.
Han participado medio centenar de barcos llegados desde Andalucía, Canarias, Murcia, Comunitat Valenciana, Galicia y País Vasco… el Maverta se llevó también el Trofeo V Centenario.
El Maverta de Pedro Gil era sin duda el gran favorito después de ganar el Trofeo SM la Reina donde acabó invicto. En Alicante no lo tuvo nada fácil y aunque se llevó el triunfo en Lucas Fox ORC 0-1-2, el murciano Fandango 300 (Marina Salina) le plantó cara llegando a liderar la general durante las dos primeras jornadas, pero el Maverta ganaría las dos últimas mangas y sumaría otra victoria. El Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre era tercero, por delante del Estrella Damm (RCMT Punta Umbría) de Nacho Montes, que acabaría cuarto después de que la agrupación de las categorías 0-1-2 no le ha favorecido en las condiciones de vientos suaves que han soplado durante las tres jornadas en aguas alicantinas.
En Lucas Fox ORC 3 el Brujo de Federico Linares ha sido el brillante vencedor. El barco gaditano llegaba como uno de los favoritos y se esperaba una lucha cerrada sobre todo con el local Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante) de María José Valero, pero los de Linares no dieron opción y ganaron con relativa autoridad, cuatro puntos de diferencia con el TeamTac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi, que llegó a liderar el Tabarca Vela tras la primera jornada. El Nemox-Bnfix (RCR Cartagena) de los hermanos Romero sería tercero. El Tanit IV-Medilevel acabaría cuarto.
En Lucas Fox ORC 4-5 el Truel se puso en cabeza el primer día y ya no abandonó la primera posición, aún siendo el barco más pequeño de su grupo. El barco de Pedro Egea fue el mejor supo gestionar los suaves vientos y llevarse la victoria con dos puntos por encima del Cool Wave (RCR Alicante) de Luis Rodríguez y del MK III (CN Santa Pola) de Rafael Morán, segundo y tercero respectivamente.
En Mapfre Promoción, que sólo navegaron en la jornada intermedia, el ganador ha sido el Lagun de Salvador Fernández.
Los monotipos Mercedes-Benz J80 estuvieron reservados a tripulaciones femeninas, siendo el Tabarca Vela la segunda regata puntuable para la Liga Iberdrola de Vela Femenina. El Dorsia Corvirán, patroneado por la bimedallista olímpica Natàlia Via-Dufresne, ganó las tres pruebas celebradas en la última jornada, con lo que desbancaban así a las primeras líderes, el Decoexsa (RCN San Sebastián), que tan solo podía ver como las valencianas ganaban sin paliativos. El equipo local RCRA-SomVela de Rita González, era tercero.
En la tercera y última jornada del Tabarca Vela-Diputación de Alicante la meteorología fue parecida a la de los días precedentes, vientos muy suaves del sureste que apenas llegaron a los seis nudos de intensidad con lo que los Comités de Regatas presididos por Pedro Reyes en los Lucas Fox ORC y Mapfre Promoción y Laura Germán en Mercedes-Benz J80 no lo tuvieron fácil, pero lo superaron con nota.
Los Mercedes-Benz J80 sí pudieron disputar el programa completo de seis pruebas, mientras que los Lucas Fox ORC se quedaron a las puertas del pleno, con la disputa de cuatro de las cinco pruebas previstas en el calendario, ya que en la última jornada sólo pudieron celebrar una, y que el viento cayó justo antes de que se cumpliera la hora límite de las tres de la tarde.
2022-07-09: El Swan 80 Plis Play el más rápido en la Tabarca Vela Diputación de Alicante
La vuelta a la isla de Tabarca es la gran clásica del Tabarca Vela Diputación de Alicante, una regata de altura de 31 millas que rodea la isla habitada más pequeña de España.
En Lucas Fox ORC 0-1-2 el Fandango 300 (Marina Salinas) de Javier Sabiote llegaba líder tras una sorprendente primera jornada e igualmente finaliza líder la segunda jornada; aunque el Maverta (RCN Torrevieja) de Pedro Gil fue el ganador de la vuelta a la isla. En ORC 3 el Brujo (RCN Cádiz) de Fede Linares es el nuevo líder y en ORC 4-5 se mantiene en cabeza el Truel (CN Dos Mares) de Pedro Egea.
En Mapfre Promoción el ganador fue Lagun (RCR Alicante) de Salvador Fernández. Se estrenó también la clase Mercedes-Benz J80 donde la tripulación campeona del mundo femenina Decoexsa (RCN San Sebastián) arranca como líder.
El barco más rápido en tiempo real ha sido el Swan 80 Plis Play (RCR Alicante) de Vicente García, con un tiempo de 3 horas, 49 minutos y 11 segundos en recorrer las 30.4 millas.
El Fandango 300 volvió a demostrar que es un barco rápido y competitivo en estas condiciones de viento. El barco patroneado por Julio Bernardeau ganaba el primer tramo por tan solo dos segundos en tiempo invertido al Maverta Defcom Seguridad (RCN Torrevieja) de Pedro Gil. El Estrella Damm Sailing Team (RCMT Punta Umbría) de Nacho Montes con Jorge Martínez Doreste tan solo podía ser tercero después de luchar contra el crono. De esta forma el Fandango 300 se mantiene líder y este domingo se jugará el título con el Maverta. La tercera plaza en la general la ocupa el Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre.
El andaluz Brujo se ha puesto en cabeza en Lucas Fox ORC 3 después de ganar la vuelta a la isla de Tabarca en su categoría, desbancando del liderado al TeamTac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi que ha caído hasta la tercera posición. El Nemox-Bnfix (RCR Cartagena) de los hermanos Romero es segundo. En Lucas Fox ORC 4-5 el barco más pequeño de la flota, el Truel (CN Dos Mares) aguanta líder, seguido de MK III (CN Santa Pola) de Rafael Morán y del Marina Seis (CN Altea) de Vicente Guijarro.
El estreno de la Mercedes-Benz J80 no pudo ser mejor con la celebración de tres pruebas. El Decoexsa (RCN San Sebastián) patroneado por Olatz Muñoz, demostró porque llega como líder de la Liga Iberdrola de Vela Femenina; dos primeros y un segundo como parciales le permiten llegar a la última jornada del Tabarca Vela con un punto de diferencia a las segundas, el Dorsia Covirán de Núria Sánchez y Natàlia Via-Dufresne, que se ha marcado dos segundos y un primero, con lo que todo apunta que ambos barcos se jugarán la victoria final. El Real Club de Regatas de Alicante, con el Team-SomVela de Rita González a la caña, es tercero.
Una flota de 14 barcos tomó parte en la única prueba de la categoría Mapfre Promoción, en la que participan únicamente barcos del RCR Alicante. El Lagun de Salvador Fernández fue el mejor en un recorrido costero de 22 millas náuticas, segundo ha sido el No te Nom de Francisco Tornero y tercero el Anamar Seis de Juan A. Andújar.
2022-07-08: Dominio de los cruceros de menos eslora en la Tabarca Vela Diputación de Alicante
Arrancó la vigésimo sexta edición de la Tabarca Vela Diputación de Alicante con suspense después de que el viento tardara en llegar a la bahía de Alicante, y cuando parecía que la jornada se cancelaría por falta de viento, una suave brisa de apenas 6 nudos entró y el Comité de Regatas presidido por Pedro Reyes, consiguió una jornada que parecía perdida. El Fandango 300 (CN Portman) de Javier Sabiote es el primer líder en la clase Lucas Fox ORC 0-1-2.
El Teamtac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi en ORC 3 y en ORC 4-5 y el Truel (CN Dos Mares) de Pedro Egea son los primeros líderes del 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante. Ha sido una primera jornada en la que los barcos de menor eslora han sido los grandes dominadores. En Lucas Fox ORC 0-1-2 los barcos más grandes sufrieron mucho, ya que con un viento tan flojo tenían que dar mucho tiempo a los barcos más pequeños.
El murciano Fandango 300 patroneado por Julio Bernardeau fue capaz de ganar la prueba ante los grandes favoritos como el Maverta (RCN Torrevieja), mientras que el Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre ocupa provisionalmente la tercera plaza. Los dos barcos ORC 1 Estrella Damm Sailing Team (RCMT Punta Umbría) de Jorge Martínez Doreste y Spaniard (RCR Alicante) de Juan Rodríguez, cuarto y quinto respectivamente.
En Lucas Fox ORC 3 El Teamtac, el barco más pequeño de la flota, fue el que salió mejor beneficiado de las condiciones de poco viento dejando al Brujo (RCN Cádiz) de Federico Linares y el local Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante), que eran segundo y tercero respectivamente veían impotente como un 30 pies les superaba.
Los barcos de la división Lucas Fox ORC 4-5, hicieron un recorrido más corto que los de las clases ORC 0-1-2 y 3, de 4.91 millas, y ganaba el único ORC 5, el Truel, un Fortuna 9. El MK III (CN Santa Pola) de Rafael Moran es segundo y Cool Wave (RCR Alicante), tercero.
2022-07-07: Del 7 al 10 de julio el Tabarca Vela Diputación de Alicante

De izquierda a derecha Miguel López, Bernabé Cano, Inés Herrador y José Mancebo (Foto: Diputación de Alicante)
La Tabarca Vela Diputación de Alicante vuelve este verano con más fuerza que nunca tras la inclusión de la prueba como una de las sedes de la Liga Iberdrola de Vela Femenina, reservada a la clase J80.
Este mediodía se ha presentado en la sede de la Diputación de Alicante, institución provincial que colabora desde hace años en la organización y difusión de este importante evento náutico, considerado como uno de los más relevantes de todo el Mediterráneo.
El Tabarca Vela Diputación de Alicante es una regata de Alto Nivel de Cruceros incluida en el calendario oficial nacional. Esta emblemática competición, antesala de la Copa del Rey, consta de cinco mangas, una de las cuales será la clásica regata con recorrido costero a la isla de Tabarca que se llevará a cabo el sábado 9.
Entre las novedades de este año destaca asimismo la creación de los Premios Tabarca Vela Diputación de Alicante que buscan reconocer y poner en valor la labor de periodistas y medios de comunicación nacionales y locales que con su trabajo contribuyen a difundir y promocionar el deporte, especialmente, el náutico.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu