Se celebró la Regata Solar Marine Instruments con protagonismo para los escolares

Se celebró la Regata Solar Marine Instruments con protagonismo para los escolares

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Pesca & Motor

Montecastelo Bot se hace con el triunfo en las categorías escolares de barcos y coches solares de Marine Instruments (Foto Juan Caballero)

La meteorología fue benevolente durante el desarrollo de las pruebas de innovación y desarrollo tecnológico, convocadas por Marine Instruments en la V Regata Solar, la segunda para las carreras de coches.

Una pequeña tregua de agua permitió la celebración de las dos pruebas programadas en la Playa de la Ribera de Baiona, una manga de velocidad y una segunda de destreza, tanto para las categorías escolares como las de Open. Y eso que la mañana no había comenzado muy esperanzadora, con intensos aguaceros que hacían inviable el desarrollo de la competición.

A las 11.30 de la mañana se habrían paso algunos claros, y a las 12.00 horas,  los prototipos diseñados por alumnas y alumnos de ESO, Bachillerato y Open, navegaban con soltura superando las expectativas iniciales.

Montecastelo Bot, del colegio Las Acacias-Montecastelo, se llevaba el gato al agua, venciendo en las dos categorías escolares de barcos y coches. En Open triunfaba la viguesa A Industriosa, con un prototipo de coche que sorprendió por su velocidad. Segundo era el guardés OPRobots y tercero el coruñés Bricolabs. El premio al Diseño en coches se lo llevaba el equipo de A Guarda, OPRobots.

En barcos solares, tras Montecastelo Bot, se posicionaba Marist-eze, de Maristas de Ourense, siendo también los orensanos terceros en esta categoría con el equipo Barquillos Maristas. El premio especial al Diseño era para los coruñeses del Bricolabs.

La entrega de premios se celebró a las 14.00 horas en el paseo de la Playa de la Ribera, con la presencia del alcalde Carlos Gómez, y la de los representantes de Marine Instruments, Jaime Prado y Andrés Rodríguez… la quinta edición de la Regata Solar se hizo posible gracias al patrocinio del Concello de Baiona, el Monte Real Club de Yates de Bayona, Gadis, Coca Cola, TuyPan, Efectos Navales Jesús Betanzos, Cetmar, SC Robotics, Sunbeam System y SusTunTech (Foto Juan Caballero)

2022-06-15: Presentada en Monte Real la quinta edición de la Regata Solar Marine Instruments

El acto de presentación se desarrolló en las instalaciones del Monte Real Club de Yates de Bayona, contando con la presencia de su presidente, José Luís Álvarez; la del Alcalde de Baiona, Carlos Gómez; así como de María Troncoso, Gestora de Comunicación de Coca Cola; Sandra Brión, Business Development Manager de Marine Instruments; y Andrés Rodríguez, Sales&Marketing de Marine Instruments, entre otras autoridades (Foto Juan Caballero)

Tras tres años de ausencia involuntaria debido a la pandemia provocada por la Covid 19, regresa la Regata Solar Marine Instruments en su V edición, siendo la segunda para los coches solares que también se han abierto camino entre los participantes, más de 200 que representan a 45 equipos, entre colegios y categoría abierta.

Programada inicialmente para el sábado 18 de junio, la previsión meteorológica para esta jornada, con lluvias intermitentes y cielo cubierto, ha obligado a los organizadores a tomar la decisión de trasladarla para el jueves 23, tras consultar diferentes modelos meteorológicos que no garantizaban un tiempo estable para este día, donde la luz solar es fundamental para alimentar las placas que son la verdadera fuerza motriz de los prototipos.

Los requisitos de las embarcaciones y de los coches se rigen por unas normas comunes a todos los participantes, elaboradas por Marine Instruments y que contemplan que la única energía utilizada será exclusivamente la solar, generada por el panel oficial de 100 W para las embarcaciones y 50 W para los coches, no permitiéndose el uso de acumuladores eléctricos. Tanto el panel como las baterías auxiliares entregadas por Marine Instruments serán los únicos materiales válidos.

Además, Marine Instruments entrega a cada equipo perteneciente a algún centro escolar un mando de radiocontrol y una ayuda económica valorada en 100 € en el caso de las embarcaciones y de hasta 150 € en el de los coches.

En esta edición existen dos categorías diferentes: centros educativos (que incluye ESO, Bachillerato y ciclos de FP. En esta categoría no se permite la participación libre, por lo que siempre deberá de haber un profesor en el equipo), Open (para todos aquellos entusiastas de la tecnología que quieren cacharrear y competir con participantes de gran nivel). 

Para centros educativos, se han estipuladp tres premios a los ganadores de la competición con dotaciones de 500, 400 y 300 euros o premio equivalente… y en la categoría open son tres premios los para los ganadores de la regata con dotaciones de 500, 400 y 300 euros

Nuestros Patrocinadores