Llega la Travesía Náutica Xacobea a Galicia, al Club de Yates de Baiona

Llega la Travesía Náutica Xacobea a Galicia, al Club de Yates de Baiona

Nautica Digital Europe Destacado Rutas Turismo

Esta Iniciativa de Asnauga cuenta con la colaboración de Puertos de Andalucía, Portos de Galicia y Turismo de Galicia

La Travesía Náutica Xacobea 2022, llega a Galicia. La Travesía Náutica Xacobea 22, que partió del puerto gaditano de Barbate, el pasado 28 de mayo, llegaba hoy a las instalaciones del Monte Real Club de Yates, en plenas Rías Baixas gallegas.

Salió de Barbate, pasando por Rota, Mazagón y Ayamonte en Andalucía; Vilamoura, Lagos, Sines, Cascáis, Nazaré: Figueira da Foz, Marina Douro en Portugal; llegando hoy por la tarde a Baiona, donde permanecerá hasta el día 10… descansando para continuar con su navegación hacia  el Náutico de Vigo, Náutico Rodeira deCangas, Náutico de Portonovo, Náutico de Boiro (en Cabo de Cruz), Náutico de Riveira, y Náutico de Portosín en Galicia, donde desembarcarán los peregrinos náuticos para realizar los últimos kilómetros a pie y así poder obtener la Compostelana… la flota la componen siete cruceros de entre 12 y 18 metros de eslora con un total de 25 tripulantes.

La Travesía Náutica Xacobea fue la primera peregrinación náutica internacional en España en el año 2014, partiendo desde Génova hasta la Ría de Arousa y uniéndose a la otra ruta del norte que salió de Avilés… durante estos últimos años se han realizado peregrinaciones ceñidas a Galicia, partiendo de Baiona en la ruta Sur o de Ribadeo en la ruta norte.

Esta peregrinación marítima es la única ruta reconocida por el Ministerio de Industria turismo y comercio con la Q” de calidad, donde las del 80% de los puertos deportivos que recala tienen este distintivo, siendo Galicia la Comunidad que tiene el 60% de toda España.

La Ruta Náutica Xacobea pretende potenciar y rescatar este camino por mar, una vía de peregrinación, que ya comenzó en la edad media, y que quiere conjugar y aunar la espiritualidad y religiosidad con el turismo  náutico, acercando esta ruta de peregrinación a los aficionados a la náutica deportiva, de tal manera, que los navegantes de manera individual o colectiva puedan realizar esta peregrinación siguiendo el antiguo camino por mar que realizó el cuerpo del Apóstol y los peregrinos de la Edad media que venían a venerarlo desde Inglaterra, Irlanda y Francia, entre otros países, con la intención de promocionar, difundir y compartir el espíritu del Camino de Santiago entre las gentes de Mar.

Asnauga tiene como objetivo consolidar y reconocer oficialmente el camino de peregrinación por vía marítima que existió en la Edad Media, como uno más de las rutas de peregrinación.

Unir distintos pueblos y puertos con la tradición Xacobea, a través del mar, conocerlo y acercarse a él. Así mismo, promover la participación de estos en eventos con embarcaciones a vela.

Divulgar la cultura, gastronomía, el patrimonio marítimo, el turismo marinero, así como sus costumbres en los puertos de recalada, y ayudar a proteger su medio ambiente.

Nuestros Patrocinadores