Para Maitena de Mikel Emaldi la Regata Surne-Trofeo Eskarra

Para Maitena de Mikel Emaldi la Regata Surne-Trofeo Eskarra

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

Kenex V, Marmotinha, Symphony y Fingolfin se llevaron el resto de las clases

La Regata Surne-Trofeo Eskarra volvió a las aguas vizcaínas del Abra con la victoria final del Maitena en la clase Regata, también ganador absoluto, del Kenex V de Ignacio Giménez en Crucero I, del Marmotinha de Koldo Báez en Crucero II, del Symphony de Javier Onaindia en la clase sin certificado y del Fingolfin entre los monotipos 80.

En los barcos de la clase Regata brilló más que nadie el Maitena de Mikel Emaldi, que disfrutó de la navegación y de unas condiciones que beneficiaron al Farr 45 del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, organizador de una de las citas más esperadas en el Cantábrico. En segunda posición se situó la tripulación del Despeinada de Carlos Maidagan, con el Akelarre de Mauricio Guibert tercero tras los dos recorridos programados por el Comité para esta clase.

Por su lado, el Kenex V, del Real Club Náutico de Laredo, se impuso con claridad en Crucero I, seguido por el Thelonius, Modark y Tchin Tchin, los tres empatados con 6 puntos. El mejor en Crucero II, igual que hace un año, fue el Marmotinha de Koldo Báez, de Orza, con el Kohen de Juan Carlos Estefanía en la segunda plaza. Ya entre los barcos sin certificado, fue primero el Symphony del veterano patrón Javier Onaindia, con el Nexus segundo, el Ramper tercero y el Emilu cuarto.

Entre los barcos de la división J80, el Fingolfin fue el más regular con su triunfo en la primera manga, tras una buena salida, y después dos segundos puestos en dura pugna con el Biobizz y el Fhimasa. En el segundo lugar de la general fue se clasificó a solo un punto del vencedor el Biobizz de José Azqueta, que se impuso en el segundo recorrido, y tercero fue el Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Nicolás Viar, que se apuntó una última manga, la de más millas, que terminó con un hermoso triángulo en el Abra interior con boyas en las cercanías de Portugalete y de Algorta. Cuarto acabó el Vissi y quinto el Jet Set. Después, se clasificaron el Mandovi dalecandELA, el Obélix y el Ausart.

2022-05-31: La Regata Surne-Trofeo Eskarra marca el inicio de la alta temporada en Getxo

30 barcos en la Surne… una de las citas más clásicas del Marítimo del Abra

Retorna a las aguas vizcaínas del Abra una de las clásicas de la vela en el Cantábrico: la XVII Regata Surne-57º Trofeo Eskarra. Desde este mes de junio y hasta finales de septiembre se celebran varias regatas destacadas del calendario del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que ya organizó hace unas semanas la III International Women’s Sailing Cup de la clase J80.

Ahora, una de las pruebas más relevantes para cruceros y barcos de la clase J80 llega este sábado y anuncia que las competiciones punteras de la vela se aproximan al Abra. Fue allá por el año 1964 cuando tuvo lugar la primera edición de este histórico Trofeo Eskarra, un campeonato con mucha solera e historia de la vela vasca.

Se cumplen ya 58 años de aquel anhelado inicio (57 ediciones tras suspenderse en 2020 por la pandemia), con cerca de 30 las embarcaciones de las clases crucero y monotipos J80 -con salida programada por el comité de regatas a las 13 horas- que navegarán para lograr la victoria en una regata con mucho tirón entre las tripulaciones, que la consideran como una de las más especiales del extenso calendario del Club de Las Arenas. En esta ocasión servirá también para puntuar en el I Trofeo Engels & Völkers.

Por eso mismo, los regatistas aspiran a inscribir el nombre de su barco en el bello trofeo que levantará el ganador absoluto de un Trofeo Eskarra que surgió en la década de los 60 del siglo pasado por una hermosa iniciativa del que fuera presidente del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, Don Ramón Zubiria, como homenaje a José Luis Azqueta y a su velero ‘Eskarra’.

Hace un año, después de no poder celebrarse en 2020 por la pandemia, entre los cruceros se impusieron el Despeinada de Carlos Maidagan en la clase Regata, además de ser el vencedor absoluto; el Kribi de Juanma Pereiro en la clase Crucero I; el Marmotinha de Koldo Báez en la clase Crucero II y el Bacilón de José Miguel Franco en la clase Libre. Después de los tres recorridos entre los monotipos de la clase J80, el primer clasificado fue el Biobizz de José Azqueta.

Nuestros Patrocinadores