
El Trofeo Conde de Godó de Vela recupera su intercionalidad en la 49 edición
El Trofeo Conde de Godó de Vela recupera su intercionalidad en la 49 edición

El Trofeo de vela Conde de Godó se despide de su 49 edición tras una emocionante jornada de perfectas condiciones meteorológicas y una espectacular flota de récord, que durante cuatro días ha llenado de velas el litoral catalán
Los campeones del internacional 49 Trofeo de vela Conde de Godó, son el catalán ‘Rats On Fire’ (ORC 0-1), el italiano ‘Essentia44’ (ORC 2), el uruguayo ‘Lady’ (ORC 3), los españoles ‘Waikiki’ (ORC 4-5), ‘Noticia’ (J70), y ‘Smerit’ (ORC A Dos-1), y los holandeses ‘Yellow Rose’ (ORC A Dos-2), y ‘Duende 50’ (ORC A Dos- tripulación mixta).
La rivalidad se palpaba en la jornada final entre los aspiranteS al podio. Tras ocho mangas disputadas, la embarcación del RCNB ‘Noticia’ de Luis Martín Cabiedes con el campeón mundial de J80 Pablo Santurde en el trimado, gracias a su regularidad en las tres jornadas de pruebas se proclama vencedora de los J70.
‘Alcaidesa Marina’ de German Panei con el patrón Gustavo Martínez consigue el segundo puesto con muy buenos resultados en las dos últimas jornadas. Cierra el podio ‘Serious Fun’ de británico Tony Hayward, que empezó liderando la clasificación pero no logró dominar las pruebas del sábado y domingo.
En la clase ORC 0-1 ‘Rats on Fire’ del catalán Rafael Carbonell con el patrón Jorge Martínez Doreste, tras el mal resultado de ayer con poco viento, remontaba logrando dos primeros y proclamándose de nuevo campeón con trece Trofeos, ya es su decena victoria consecutiva.
El italiano Swan 42 ‘Selene-Alifax’ de Massimo de Campo, consigue el segundo puesto con dos terceros en las últimas mangas, luchando con gran intensidad hasta el último momento. Cierra el podio el Swan 45 ‘Brujo’ de Alberto Castro del RCN Valencia.
En ORC 2, con un total de cinco pruebas disputadas, la embarcación rumanesa ‘Essentia44’ de Catalin Trandafir que consiguió tres 1º, se instala primero en el podio seguido de ‘Es tes unno…’ de Francisco Soldevila, y el tercer casillero es para ‘Miaja X’ de Jaime Samon.
El uruguayo ‘Lady’ de Nicolás González en la clase ORC 3 repite victoria en este Trofeo con excelentes resultados en las tres jornadas, consolidando con este resultado su triumfante trayectoria en las pruebas del calendario internacional del mediterráneo. A cinco puntos, ‘Saiola 10’ del inglés Vandesande Wim queda segundo, y ‘L’Oreig’ de Martí Gelabert se lleva el tercer puesto.
La embarcación del Real Club Náutico de Barcelona, el ‘Waikiki’ de Jurgen Waldheim son los vencedores de la clase ORC 4-5, logrando primeras y segundas posiciones en todas las jornadas. ‘esCERT’ de Manel Medina y ‘Nacex’ de Agustí Altadill se llevan la segunda y tercera posición respectivamente.
2022-05-28: Rats On Fire lidera las grandes eslora en el 49ºTrofeo Conde de Godó

En un inicio de día marcado por las nubes, llegaban las tripulaciones al Village del Godó Vela con expectativas y emoción en las primeras regatas (Foto Oscar Torveo)
Segundo día de pruebas de la 49 edición del Trofeo de Vela Conde de Godó que se celebra en aguas de la ciudad Condal. Si ayer estrenaron la competición la clase ORC A2, hoy le ha tocado el turno de las habituales flotas ORC y J70.
La jornada de este viernes se ha disputado con unas condiciones perfectas para celebrar las pruebas del dia, con un viento constante de rumbo sur suroeste (195-205) y una intensidad entre 9 a 14 nudos que ha permitido completar las dos mangas programadas en el área de ORC. La flota de 38 barcos de crucero se ha dividido en cuatro clases, ORC 0-1, ORC 2, ORC 3, ORC 4-5.
Entre las esloras más grandes, el Swan 45 ‘Rats On Fire’ de Rafael Carbonell (CN Arenys de Mar), lograba dos primeros, reafirmando en su primer día, su condición de campeón de doce Trofeos Godó. ‘Immens Hydra’ de Laplaza-Chaves (CN el Balís), se estrena en segunda posición, y cierra el podio de los parciales el Swan 42 CS ‘Selene-Alifax’ de Massimo de Campo (YC Lignano).
En el campo de regatas de los monotipos J70, una decena de unidades ha competido cuatro mangas. La embarcación británica ‘Serious Fun’ de Tony Hayward (RCNB) ha liderado las tres primeras mangas de la jornada, la última prueba la ha ganado la embarcación ‘Noticia’ de Luis Martín Cabiedes (RCNB). Se inscribe en el tercer casillero ‘Tenaz-Bribón’ de Pablo Garriga y Marc de Antonio a la caña.
Finaliza la jornada con muy buenas sensaciones. Mañana la señal de salida está prevista a las 12 horas para los ORC y J70, mientras que la flota ORC A Dos repondrá fuerzas para su última prueba del domingo.
ORC 0-1
1º- CN Arenys de Mar- ‘Rats On Fire’ Rafael Carbonell (1-1)
2º- CN el Balís- ‘Immens Hydra’ Laplaza-Chaves (5-2)
3º- YC Lignano- ‘Selene-Alifax’ Massimo De Campo (4-5)ORC 2
1º- ACS Callatis- ‘Essentia44’ Catalin Trandafir (1-2)
2ª- RCNB- ‘Es tes unno’ Francisco Soldevila (3-1)
3ª- RCNB- ‘Blue Rocket’ Jordi Brufau (2-5)ORC 3
1º- RCNB/YCU- ‘Lady’ Nicolas Gonzalez (1-1)
2º- VVW- ‘Saiola 10’ Vandesande Wim (2-3)
3º- RCNB- ‘Tramendu’ Salvador Vieta (4.5-2)ORC 4-5
1º- RCNB- ‘Waikiki’ Jurgen Waldheim (2-1)
2º- RCMB- ‘esCERT’ Manel Medina (1-2)
3º- RCNB- ‘Nacex’ Agustí Altadill (3-4)J70
1º-RCNB- ‘Serious Fun’ Tony Hayward (1-1-1-2)
2º-RCNB- ‘Noticia’ Luis Martin Cabiedes (2-2-5-1)
3º-RCNB- ‘Tenaz-Bribón’ Garriga y Marc De Antonio (4-3-3-3)
2022-05-27: ULTIMA HORA: Llegan los primeros A2 en la larga del Conde de Godó

El Smerit de Tito Moure ha sido el primer barco en completar la regata larga del Godó (Foto Oscar Torveo)
Pasadas las cuatro de la tarde cruzaban la línea de llegada las embarcaciones más rápidas de la la flota ORC A Dos, que ayer inauguraron el 49 Trofeo de vela Conde de Godó con una regata larga de 144 millas.
Smerit de Tito Moure (CV Blanes) es la primera embarcación de dos tripulantes que cruza la línea de llegada de la regata offshore Barcelona-Faro Tortosa- Barcelona (144 millas) para la clase ORC A Dos, con un total de 24:33:07 horas invertidas.
A pocos minutos llegaba Duende de Inés Rodríguez (CN Arenys de Mar) con 24:36:20 horas y Korrigan 4 de Joan Balaguer (24:10:23 horas). Siguen llegando el resto de barcos, y se alargará durante esta noche.
Habrá que esperar a que llegue el resto de flota para conocer el resultado con tiempo compensado.
2022-05-26: Los A2 parten rumbo a Tortosa en la apertura del Trofeo Conde de Godó

El Godó vela arranca con una competición de regata larga de 144 millas a lo largo de la costa catalana, con previsión de cruzar la línea de llegada a partir del viernes por la tarde para las embarcaciones más rápidas (Foto Torveo)
Primer día de competición para la clase de reciente incorporación en esta edición del Godó Vela, organizada ininterrumpidamente por el Real Club Náutico de Barcelona con el apoyo de la familia Godó, al borde de su cincuenta aniversario.
Siguiendo los pronósticos meteorológicos, la organización anunciaba este mediodía en la reunión de patrones, el recorrido elegido entre los siete propuestos, que finalmente ha sido dirección sur, rumbo Faro de Tortosa y regreso a Barcelona.
Una amplia flota internacional de 21 embarcaciones provenientes de seis países han zarpado puntualmente a las 16 horas, hora de salida programada, con un viento de sur de 10 nudos y un reto de 144 millas náuticas por delante.
A última hora de la tarde se colocan en las primeras posiciones, el Swan 45 ‘Smerit’ de Tito Moure (CV Blanes), le sigue de muy de cerca ‘Korrigan 4’ de Joan Balaguer (CV Blanes), el ‘Caliope’ de Thierry d’Argoubet (CN Sant Feliu) y ‘Duende 50’ de Inés Rodríguez, navegando a una velocidad de 6-7 nudos.
La previsión de vientos anuncia una caída del viento de sur hacia el atardecer, rolando a oeste, y una entrada de viento de mestral esta madrugada sobre las 4.00 horas y hasta las 10.00 horas, con 20 nudos y rachas de hasta 25 cerca de tierra en la zona de la Conca de l’Ebre. El viernes a partir de mediodía en la costa de Barcelona soplará una suave brisa de sur, y se espera que las primeras embarcaciones crucen la línea de llegada a partir de media tarde.
El resto de flota ORC y J70, arrancará su primera prueba mañana, viernes 27, a las 14.30 horas, y competirán sábado y domingo con salida programada a las 12.00 horas. A la flota ORC A Dos, le quedará una prueba más por delante, que se celebrará el domingo.
La flota ORC A Dos se ha dividido en dos grupos, utilizando como corte el parámetro All purpose ToD como referencia. Con lo que habrá clasificación de cada uno de los grupos. También habrá la clasificación para tripulaciones mixtas formadas por personas de distinto género.
2022-05-25: Comienza en Barcelona el 49º Trofeo Conde de Godó con los A2

El primer acto de la regata organizada por el Real Club Náutico de Barcelona reúne a 21 embarcaciones en la clase ORC A Dos, esta nueva incorporación será la encargada de inaugurar la cuadragésimo novena edición del emblemático Trofeo de Vela
Con unas cifras de inscripciones que rozan el récord de participación, la 49º edición del Trofeo de vela Conde de Godó levanta el telón en el agua mañana, jueves 26 de mayo.
La encargada de abrir la regata será la clase ORC A Dos, reciente incorporación en esta competición que inicia su primera prueba con el aliciente de poder probar el campo de regatas barcelonés de cara a la celebración del ORC Double Handed World Championship, el campeonato del mundo de la clase ORC A Dos que se celebrará en septiembre del 2023, bajo la organización del RCNB.
La clase de crucero de dos tripulantes, junto con las habituales clases de crucero ORC y monotipos J70, suma 70 embarcaciones y 550 regatistas que lucharán durante cuatro jornadas por uno de los trofeos más importantes del calendario nacional.
La primera prueba para las tripulaciones ORC A Dos dará comienzo mañana jueves 26 de mayo, a las 16.00 horas, si las condiciones de viento lo permiten. El Comité de Regatas tiene previstos hasta siete recorridos, con salida y llegada a Barcelona, la travesía más larga hacia el norte, de Barcelona a Cap de Creus, tiene un recorrido de 180 millas. Otras opciones más cortas: Barcelona-Islas Medas (154 millas), Barcelona- Odas Begur (144 millas), Barcelona-Palamós (100 millas), Barcelona-Blanes (70 millas). Entre los recorridos hacia el sur: Barcelona- La Petrolera (105 millas), y Barcelona-Faro de Tortosa (150 millas).
Entre la flota que mañana arranca con la primera prueba del Trofeo se encuentra representada por seis países: Bélgica, Francia, Finlandia, Países Bajos y España, y aunque por ahora es difícil apuntar un favorito, destaca la presencia del ‘Duende 50’ de Inés Rodríguez (RCNB), el SunFast 40 ‘Varano del Desierto’ de Santiago Towse (CN Arenys) y el Swan 45 ‘Smerit’ de Tito Moure (Vela Blanes) como algunas de las embarcaciones que demuestran el alto nivel que posee esta categoría.
El 49º Trofeo de Vela Conde de Godó, organizado por el Reial Club Nàutic de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Isdin y Benfumat.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu