
La Generalitat Valenciana no quiere que Alicante deje de ser salida de la Volvo
La Generalitat Valenciana no quiere que Alicante deje de ser salida de la Volvo

Aficionados y curiosos apostados en el Muelle de Levante de Alicante viendo la salida de la Volvo Ocean Race. Fotos: Ainhoa Sánchez
La Generalitat Valenciana está dispuesta a renovar con Volvo Ocean Race un contrato para ampliar a dos ediciones más la permanencia de la Vuelta al Mundo a Vela en Alicante.
El acuerdo contempla la designación de Alicante como Puerto de Salida para las ediciones décimocuarta y décimoquinta (2020-21 y 2023-24, bajo el actual formato de la regata que se celebra cada tres años) y la permanencia en Alicante de la sede central de la organización y del Museo Volvo Ocean Race en la Zona Volvo del Puerto de Alicante en ese periodo, puesto que el acuerdo en vigor expira al final de 2018.
La Volvo Ocean Race es el único gran evento deportivo que el nuevo gobierno regional -formado por PSPV y Compromís- no solo ha heredado del del PP, sino que ha decidido ampliar. La promoción turística que tiene la ciudad de Alicante gracias a este evento, que inicialmente pasó por Vigo tras salir de Inglaterra, ha convencido a los políticos valencianos para seguir apostando por la salida de la vuelta al mundo a vela.
La Volvo Ocean Race aportó 274 millones de euros a la economía de la Comunidad Valenciana (47,6 millones adicionales en el resto de España) y generó el equivalente a 4.833 puestos de trabajo a tiempo completo en la región desde 2008 a 2014, según datos del estudio de impacto económico de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC).
Alicante fue Puerto de Salida en las ediciones 2008-09, 2011-12 y 2014-15 y volverá a serlo en 2017-18. Las siguientes dos ediciones (2020-21 y 2023-24) también se celebrarían en Alicante tras la ratificación del acuerdo. La organización de la Volvo Ocean Race estableció su sede central en Alicante en 2010.
El Museo Volvo Ocean Race, inaugurado en junio de 2012 y de entrada gratuita, registró 50.488 visitas en 2015, 44% procedentes del extranjero, y 59.456 en 2014, 36% del extranjero. Además han participado 12.101 escolares en el programa escolar gratuito en esos dos años.
La Vuelta al Mundo a Vela, por equipos y con etapas, es la competición deportiva más larga y más dura que existe. Con 43 años de historia, se celebra cada tres años y reúne a los mejores regatistas del mundo.
Esto viene a demostrar que a lo mejor, apostar por el deporte y por la vela, no es tan mal negocio.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu