Magical de Julio Rodríguez amo y señor del Trofeo Repsol en Baiona

Magical de Julio Rodríguez amo y señor del Trofeo Repsol en Baiona

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

El Magical del Real Club Náutico de Vigo, el Sagar V del Ro Yacht Club de Combarro y el Secolite, el Yess, el Alboroto y el Bouvento del Monte Real Club de Yates de Baiona resultaron vencedores de las diferentes clases en liza… el premio especial de 7.000 euros de patrocinio al mejor J80 se lo llevó el Alboroto de Javier Aguado y el Silleiro de Ángela Rodríguez se hizo con el trofeo a la mejor tripulación femenina (Fotos Rosana Calvo y Antía Martínez)

Terminó en aguas gallegas, la Regata Repsol heredera del Trofeo Primavera que nacía de la mano de Gloria Faria con el nombre de Trofeo Gloria en el año 1978, y después en los años 80 llevara el nombre de Regata General Optica y ya en los 90 el de Regata Bombay Gin, que fue una de las primeras regatas de cruceros españolas en utilizar primero en CHS como handicap y posteriormente el IMS.

En ORC 1-2-3, el vencedor fue el Magical de Julio Rodríguez. Su victoria hace apenas unas semanas en el Trofeo Comunica y este nuevo triunfo en el Trofeo Repsol dejan claro que la tripulación del Real Club Náutico de Vigo será uno de los equipos a tener en cuenta en la temporada regatera gallega. El Sailway de Rodrigo Ojea (CM Canido); y el Aceites Abril, de Jorge Pérez Canal (RCN Vigo), quedaron segundo y tercero respectivamente.

En ORC 4, el Sagar V de Rolando Andrade, del Ro Yacht Club de Combarro, se llevó los laureles de una clase en la que el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) y el Maracaná de Carlos García (RCM Aguete), se hicieron con la plata y el bronce.

En ORC 5, dos barcos del Monte Real acabaron en primera y segunda posición: el Secolite de Javier Rey y el Bouvento de Óscar José Comesaña. El Marcolfo de Antonio Francisco Gómez, del náutico de Vigo, ocupó el tercer cajón del podio.

En ORC A2, el buen mano a mano que protagonizaron el portugués Rui Ramada y el gallego Óscar Peixoto a bordo del Yess del MRCYB, les permitió hacerse con el triunfo e imponerse al Vagalume de Luis Vidal y Eva Fernández, que quedó segundo.

En J80, el Alboroto de Javier Aguado se coronó como merecido vencedor de la clase, tras firmar dos primeros puestos en las dos pruebas disputadas. Dejó la plata y el bronce al Okofen de Javier de la Gándara y el Cansino de Alejandra Suárez.

En la categoría Fígaro, el Bouvento de Óscar José Comesaña, el Silleiro de Ángela Rodríguez y el Erizana de Marta Quintáns acabaron primero, segundo y tercero.

CLASE ORC 1-2-3

  1. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO 
  2. SAILWAY · RODRIGO OJEA · CM CANIDO
  3. ACEITES ABRIL · JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO 

CLASE ORC 4

  1. SAGAR V · ROLANDO ANDRADE · RO YC 
  2. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO  
  3. MARACANÁ · CARLOS GARCÍA · RCM AGUETE 

CLASE ORC 5

  1. SECOLITE · JAVIER REY · MRCYB 
  2. BOUVENTO · OSCAR JOSÉ COMESAÑA · MRCYB
  3. MARCOLFO · ANTONIO FRANCISCO GÓMEZ · RCN VIGO 

CLASE A2

  1. YESS · RUI RAMADA + ÓSCAR GONZALEZ PEIXOTO · MRCYB 
  2. VAGALUME · LUIS VIDAL + EVA FERNÁNDEZ · INDEPENDIENTE 

CLASE J80

  1. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB 
  2. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB 
  3. CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB 

CLASE FÍGARO

  1. BOUVENTO · OSCAR JOSÉ COMESAÑA · MRCYB
  2. SILLEIRO · ÁNGELA RODRÍGUEZ · MRCYB
  3. ERIZANA · MARTA QUINTÁNS · MRCYB

2022-04-30: Magical de Julio Rodríguez domina en una Repsol que termina mañana en Baiona

La meteorología volvió a alterar por segundo día consecutivo el desarrollo del Trofeo Repsol y los más de 40 veleros que se disputan la competición en las Rías Baixas tuvieron que hacer frente este sábado a una intensa niebla (Foto Rosana Calvo)

Segunda jornada de la Repsol en aguas de las Rías Baixas gallegas, ya con los cruceros ORC en acción, que se sumaban a la flota de los monotipos J80 que comenzaban el viernes. La prueba del sábado era una costera entre Baiona y la isla de Tambo, que en otros tiempos albergó un gran polvorín de la Armada en plena ría de Pontevedra, frente a las instalaciones de la Escuela Naval Militar de Marín.

Los vientos que comenzaban flojos, de apenas cinco nudos… fueron in crescendo hasta incluso alcanzar los quince nudos.

En la clase ORC 1-2-3, los barcos de Vigo y Canido se fueron directos a los puestos más altos de la clasificación. El Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo) fue el más rápido en completar la prueba, en 2 horas y 14 minutos, y ostenta el oro provisional. En segunda posición se colocó el Sailway de Rodrigo Ojea (CM Canido); y el Aceites Abril, patroneado por Jorge Pérez Canal (RCN Vigo), va tercero.

En ORC 4, el Sagar V de Rolando Andrade (Ro Yacht Club) se anotó la mejor puntuación de la jornada, subiendo directamente al primer puesto. El listado de los tres mejores del día lo completan el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) y el Maracaná de Carlos García (RCM Aguete).

La competición de los ORC 5, se resolvió con victoria del Secolite de Javier Rey (MRCYB). El Bouvento de Óscar José Comesaña (MRCYB) afrontará la última jornada desde la segunda posición y el Marcolfo de Antonio Francisco Gómez (RNC) llegará tercero a la final.

Las tripulación formada por el portugués Rui Ramada y el gallego Óscar González Peixoto fue la mejor de la clase ORC A2, que se puso en liza con equipos formados únicamente por dos personas. El Vagalume de Luis Vidal y Eva Fernández va segundo.

En la clase J80, el Alboroto de Javier Aguado afrontaba esta segunda jornada desde la posición de líder y no defraudó. Volvió a navegar muy bien y logró una nueva victoria que le permite mantener el dominio y le acerca aún más a los laureles. Con 2 puntos en la clasificación provisional, se aleja de los 5 que tiene el Okofen de Javier de la Gándara, segundo en la tabla; y de los 9 del Cansino de Alejandra Suárez, que ocupa el tercer cajón.

En la categoría Fígaro, que aunque compite dentro de ORC recibirá premios como clase propia, el Bouvento de Óscar José Comesaña fue el mejor. El Silleiro de Ángela Rodríguez y el Erizana de Marta Quintáns, todos del Monte Real, van segundo y tercero.

Tras la celebración de los bastones del viernes para los J80 y la regata hasta Combarro de este sábado, al Trofeo Repsol le queda únicamente una jornada para descubrir a sus ganadores. Los títulos se decidirán este domingo a una única carta, una única prueba de unas 23 millas entre Combarro y Baiona para las más de 40 tripulaciones aspirantes a los diferentes trofeos.

2022-04-29: Más J80, que fueron protagonistas exclusivos de la Repsol en el primer round

El J80 armado por Juan Carlos Ameneiro y patroneado por el que fuera campeón de España de la clase, navegó el doble recorrido barlovento sotavento diseñado por el comité de regata de una forma muy sólida, siempre al frente de la flota, sin dar ni un segundo de tregua a sus rivales (Foto Rosana Calvo)

El Alboroto de Javier Aguado se colocó este viernes al frente del Trofeo Repsol tras vencer en la primera y única prueba que se pudo disputar en la jornada inaugural de la competición que organiza el Monte Real Club de Yates.

El Marías de Manel Cunha y el Okofen de Javier de la Gándara lo persiguieron de forma incansable durante todo el trazado, acercándose en múltiples ocasiones, pero aunque las distancias fueron mínimas por momentos, y pese a que ambos supieron leer muy bien el viento y no fallaron en las maniobras, uno ni otro fueron capaces de superarlo.

Tras el Alboroto van el Marías y el Okofen, segundo y tercero respectivamente; y el Solventis de Manuel Jiménez y el Hullmaxx de Chisco Catalán cierran la clasificación de los cinco mejores de una competición a la que aún le faltan dos días.

En la segunda jornada del trofeo, que dará comienzo a las doce del mediodía de este sábado, podremos ver ya a toda la flota en el agua… los más de 40 inscritos con un recorrido de unas 23 millas hasta Combarro.

2022-04-28: Trofeo Repsol en Baiona destino a Combarro y premio en metálico para J80

En los años 80 llegó a estar entre las tres principales regatas españolas, junto con la Copa del Rey y el Sherry… de aquella se llamaba Regata General Optica… el Bribón compitió, así como barcos de toda España… y ojo al dato: con programas directos de TV que emitieron al unísimo Telemadrid, TV3-Canal 33, ETB y TVG… otros tiempos

El Monte Real Club de Yates y Repsol ponen en liza a partir desde este viernes y hasta el domingo la clásica Regata de Primavera, una de las citas más longevas del calendario náutico español, que este año cumple su cuadragésimo cuarta edición con la participación de más de 40 barcos y novedades en su programa deportivo.

Entre los cambios introducidos en la competición, el primero y más destacado es que se recuperan las regatas costeras de ida y vuelta entre las rías de Vigo y Pontevedra. En 2016 se celebró la última competición con este diseño, con una navegación hasta Sanxenxo; y tras años moviéndose por la ría de Vigo y el archipiélago de las Cíes y Ons, en este 2022 el Monte Real Club de Yates eligió Combarro como puerto de destino.

Durante el fin de semana se celebrarán las dos regatas costeras, pero el Trofeo Repsol de este 2022 incluirá otras tres pruebas más, el viernes por la tarde. Serán tres recorridos del tipo barlovento sotavento en los que participará, únicamente, la flota de J80.

El regreso de los bastones al programa de la competición es otra de las novedades de este año y el protagonismo especial que se le da a las tripulaciones de 8 metros viene motivado por ser ésta una de las clases más numerosas en las competiciones que se celebran en Galicia, y por la proximidad del Campeonato de España y el Mundial de la clase que se celebrarán en Baiona.

El J80 que resulte ganador en la Regata de Primavera, será patrocinado con 7.000 euros por el club baionés para que pueda viajar al europeo de la clase que se disputa en julio en la bretaña francesa.

Nuestros Patrocinadores