
446 palistas de 70 clubes en la I Copa de España de Sprint Olímpico en Verducido
446 palistas de 70 clubes en la I Copa de España de Sprint Olímpico en Verducido
Tras las eliminatorias celebradas el sábado 23 de abril de esta primera Copa de España de Sprint, en una jornada en la que se alteraron las regatas senior con las juveniles concediendo la misma importancia al presente y al futuro del piragüismo español; en la jornada de domingo se decidieron las medallas.
Las más madrugadoras fueron las palistas del C1 200 metros femenino senior que disputaron su final a las 09:00 horas, seguidas por las juveniles. La mañana dominical de finales concluyó con la última regata de K1 200 metros femenino juvenil. Al igual que ocurrió el sábado, se alternaron senior y juveniles.
En cuanto a categoría senior, las finales de kayak sprint quedaron de la siguiente manera: en K1 1000 Paco Cubelos e Isa Contreras se hicieron con el oro, en K1 500 las victorias fueron para Begoña Lazkano y Marcus Cooper Walz. Por último, en K1 200 fue Carlos Arévalo quien se hizo con el oro en el masculino, seguido del siempre incansable Saúl Craviotto, mientras que en el femenino el oro fue para Isabel García Almodóvar.
Siguiendo con las finales senior, los resultados de canoa quedaron marcados por grandes actuaciones como la de canoista chilena María José Mailliard (campeona del mundo) en su victoria en C1 500 o el doble oro de María Cobrera en C1 1000 y C1 200. En cuanto al resto de ganadores, Cayetano García se llevó el oro en C1 1000 masculino, mientras que en C1 500, la victoria fue para Adrián Sieiro. Por último, en el C1 200 masculino, el oro fue al cuello de Sete Benavides.
Además, este domingo entraron a escena los palistas de paracanoe que solo disputaban finales. Los primeros en competir fueron los de PV1 y PV2 200 metros masculino senior. En esta sección, varios protagonistas coparon las primeras posiciones en las diferentes pruebas. Higinio Rivero se impuso hasta en tres: en PV2 200m, en PK2 500m y en PV2 500m, siendo además segundo en PK2 200m.
Adrián Martínez y Juan Antonio Valle se repartieron las victorias en Kayak. Valle se impuso en PK3, tanto en 200m como 500m, y Adrián lo hizo en el PK2 200m, mientras que Adrián Mosquera se llevó el triunfo en el PV3 200m. En el cuadro femenino, Miriam González se impuso en los dos PK3, tanto 200 como 50m, mientras que su compañera del Aranjuez, Sandra Ortega, venció en las dos pruebas de PV3.
https://www.rfeplive.net/Results/Schedule?chid=10887&especiality=PISTA.
2022-04-23: I Copa de España de Sprint Olímpico en Verducido: sin sorpresas en la apertura

La primera jornada de competición no dio lugar a sorpresas y los grandes favoritos lucharán por las medallas
El primer día de competición de la I Copa de España Sprint que se disputa en la pista de Verducido, termina con todos los grandes aspirantes al triunfo clasificados para la final.
Desde las nueve de la mañana se fueron sucediendo las distintas regatas con unas condiciones climatológicas de frio y fuerte viento en contra que dificultó a los deportistas.
Así bien, la pontevedresa Antía Jácome abrirá la jornada de finales previstas para el domingo en el C1 200 donde tendrá como gran rival a la madrileña María Corbera. Jácome también disputará la final en la prueba de 500 metros, junto con su compañera de equipo Claudia Couto.
También estará en la lucha por el podio la palista de Cangas Teresa Portela, después de ganar su semifinal con solvencia en el K1 500. En la final tendrá como oponentes a priori más fuertes a Sara Ouzande, Begoña Lazkano o Laia Pelachs.
Por otra parte la distancia olímpica de 1000 metros, tendrá en el Kayak la presencia de Roi Rodríguez, el palista tudense se medirá a los olímpicos Francisco Cubelos e Íñigo Peña que llegan a esta cita con un buen estado de forma.
Hasta seis deportistas gallegos participarán en la final de C1 1000 metros, David Barreiro, Jaime Duro, Diego Romero, Diego y Noel Domínguez lucharan por un hueco en el podio donde los sevillanos Cayetano García y Pablo Martínez.
El betanceiro Carlos Arévalo ahora en las filas del Ucam Murcia se plantó en la final de K1 200 metros donde estará presente el múltiple medallista olímpico Saúl Cravioto, ambos también estarán en la final del K1 500 metros.
2022-04-22 Copa de España de Sprint Olímpico en la pista pontevedresa de Verducido
Todo está preparado en el Complejo Deportivo David Cal, ubicado en el embalse del Pontillón de Castro pontevedrés, en el concejo de Verducido, para la celebración de una nueva edición de la primera Copa de España de Sprint Olímpico.
La Federación Gallega de Piragüismo, junto con la Real Federación Española de Piragüismo, han preparado un evento donde 446 palistas de más de 70 clubes se congregarán en la localidad gallega para la disputa de unos campeonatos en los que se verán a los mejores españoles en embarcaciones K1 y C1 y que competirán sobre distancias de 200, 500 y 1000 metros, donde muchos de los participantes estarán en varias de las distancias programadas.
A la vez que los Senior, también se darán cita los mejores juveniles españoles, compitiendo en las mismas embarcaciones y distancias, y los Paracanoe en categorías PK1, PK2, PK3, PV2 y PV3 (200 y 500 metros). En total, acudirán a la cita 266 Senior (174 hombres y 92 mujeres) y 155 Juveniles (104 hombres y 51 mujeres), a los que hay que añadir los 41 palistas de Paracanoe (31 hombres y 10 mujeres).
La jornada del sábado estará dedicada a las clasificatorias. Desde las 09:00 horas de la mañana, cuando se dé salida a la primera regata del día, y hasta las 20:01 horas, cuando se dé la salida de la última, se podrán vivir un total de 141 regatas sobre las aguas del Complejo Deportivo David Cal.
El domingo, estará dedicado a las finales. Un día que arrancará a las 09:29 horas con la disputa de final femenina senior C1 200 metros y que concluirá, 62 regatas después, con la final B del K1 200 metros juvenil con una salida programada a las 14:29 horas.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu