
Exitosa y divertida Regata Comunica que rompe con el tostón habitual
Exitosa y divertida Regata Comunica que rompe con el tostón habitual
Finalizó con éxito una nueva edición del Trofeo Comunica del Monte Real Club de Yates, que este año amplió recorridos y sumó colaboradores para celebrar una regata doble con salidas desde Combarro y Vigo, ambas con llegada en Baiona.
La primera en escuchar el bocinazo inicial fue la prueba que partió desde Combarro, en la que se pusieron en liza una única categoría, la de ORC. A las doce del mediodía, los siete cruceros para completar ese trazado emprendieron rumbo por la ría de Pontevedra.
El más rápido en completar la prueba fue el Maracaná del RCM Aguete , patroneado por Carlos García; y tras la compensación de tiempos, resultó también ganador la versión Combarro… segundo Balea Dous de Luis Pérez y el Sagar V Ro Yachts de Rolando Andrade tercero.
En la prueba Vigo-Baiona, el primero en cruzar la línea de llegada fue el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo) que competía en la clase ORC 1-2-3, por delante del Aceites Abril de Luis y Jorge Pérez Canal del náutico vigués y del Bon III de Víctor Carrión, del CN Punta Lagoa, que quedaron segundo y tercero.
En la clase ORC 4-5-6, el oro se fue también para el Real Club Náutico de Vigo de mano del Deep Blue 2.1 de Vicente Cid. La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño) y el Nahela de Víctor Manuel Álvarez (CD Alagua), se llevaron la plata y el bronce.
En A2 vencía Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure, superaron al vigués Bonaventure, José Luis Ríos y María Jesús Montes; y sobre Rodrigo Rodríguez y Rodrigo Rodríguez Campos del Alalunga del Marítimo de Canido.
15 J80 con victoria del Alboroto de Javier Aguado (MRCYB), por delante del Due de Rafael Blanco (RCN Portosín) y el Spaco de Santiago Estévez (MRCYB) , segundo y tercero respectivamente.
Entre los Fígaro de la Escuela del Monte Real, el Bouvento de Javier Bernardez fue el mejor…. segundo Tutatis de Zoe Ayestarán y tercero Serralleiras de Julia Correa.
2022-04-22: 40 barcos en la Comunica, versionada con Combarro y Vigo… final en Baiona

Las dos regatas costeras en que se pondrán liza saldrán a las doce del mediodía desde Combarro y a las dos de la tarde desde Vigo, ambas rumbo a Baiona con unas previsiones meteorológicas que anuncian buen viento para la flota (Foto Rosana Calvo)
Más de 40 barcos de Galicia y Portugal se disputarán la primera competición de crucero que el Monte Real Club de Yates saca a escena en este 2022. El Trofeo Comunica, que el club baionés organiza junto con el Real Club Náutico de Vigo y la Marina de Combarro con el patrocinio de la empresa de A Guarda Comunica Comunicación Visual, incluirá dos regatas costeras que recorrerán las rías de Pontevedra y Vigo.
A las doce del mediodía, un grupo de 8 tripulaciones partirán de Combarro rumbo a Baiona con unas 23 millas de trazado por delante. En el recorrido los barcos navegarán por las proximidades de las islas Ons y Cíes, y tendrán las balizas de La Negra y Carallones como pasos obligados. Desde Combarro navegarán barcos como el Ronáutica Marinas de Jorge Carnero (CN San Telmo), el Maracaná de Carlos García (RCM Aguete), La Increible, de Manuel Cameans (Ro Yacht Club) o el Balea Dous de Luis Pérez (RCN Rodeira), entre otros.
A las dos de la tarde se dará el bocinazo de salida a la flota que eligió Vigo como punto de partida, un grupo más numeroso formado por más de 30 cruceros. Para ellos, las instrucciones de regata prevén diferentes recorridos entre los que se escogerá el más adecuado según las condiciones de viento y mar, que según las previsiones serán bastante buenas.
En el recorrido de entre 13 y 20 millas entre Vigo y Baiona competirán, en la clase ORC, barcos como el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo), el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RNC Vigo), el Secolite de Javier Rey (MRCYB), La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño), el Unus de Luis García Trigo (MRCYB), el Nahela de Victor Manuel Álvarez (CD Alagua), o la tripulación portuguesa del Ifaclinic.com (Yate Clube do Porto), liderada por Joao Allen, entre otros.
4 embarcaciones se han inscrito para competir en la categoría de A Dos, con patrón y un único tripulante a bordo. Son las del Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), el Bonaventure de José Luis Ríos y María Jesús Montes (RCN Vigo), el Lacazán de Mariano Benavente y Roberto Telle (LM Bouzas) y el Alalunga de Rodrigo Rodríguez Gutierrez y Rodrígo Rodríguez Campos (CM Canido).
Todos los ORC competirán con tiempos compensados y los monotipos J80 y Fígaros lo harán en tiempo real. Entre la flota de 8 metros estarán el Miudo de Yago Marquina, el Namasté de Luis de Mira, el Spaco de Santiago Estévez, el Cansino de Alejandra Suárez, el Alboroto de Javier Aguado, el Pazo de Cea de María Campos, el ¡Ay Carmela! de Juan Martínez-Pazo (LM Bouzas), o el Due de Rafael Blanco (RCN Portosín), entre otros.
Y en la clase Fígaro competirán 6 monotipos propiedad del Monte Real Club de Yates con tripulaciones formadas por alumnos de la Escuela de Vela del Club entre las que habrá algunos equipos femeninos. El Monte Real sigue un año más con su apuesta por la vela femenina y en esta competición entregará un premio especial al mejor barco tripulado por mujeres.
2022-04-22: El Monte Real versiona su Regata Comunica, al estilo Mediterráneo

El Monte Real Club de Yates añade este año una nueva prueba con salida en la ría de Pontevedra al trofeo con el que inaugura la temporada de cruceros… los barcos participantes podrán elegir el punto de partida desde Combarro o Vigo y confluirán en Baiona como punto final del recorrido (Foto Rosana Calvo)
El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado su temporada de cruceros de 2022 con el Trofeo Comunica, que este año se desdobla para incluir dos regatas diferentes, una desde la ría de Pontevedra y otra desde la ría de Vigo.
Por ello como gran novedad los barcos participantes podrán elegir entre Combarro y Vigo como punto de partida, pero ambas opciones confluirán en un punto intermedio del recorrido y coincidirán en la llegada, que estará situada en el mismo lugar para toda la flota.
La prueba más madrugadora será la de Combarro – Baiona, con salida prevista para las doce del mediodía de las proximidades del Puerto Deportivo Marina Combarro, que colabora con el Monte Real en la organización del evento. Desde la costa del pintoresco pueblo pontevedrés, los veleros tendrán por delante un trazado de unas 22 millas náuticas.
Menos recorrido harán los veleros que opten por Vigo como punto de inicio, para los que se calcula que serán aproximadamente unas 15 millas de trayecto. Este diseño de prueba, con salida prevista a las dos de la tarde desde las inmediaciones del puerto vigués, es el que se venía disputando tradicionalmente gracias a la colaboración del Real Club Náutico de Vigo.
Si se cumplen los cálculos del comité de regata, llegará un punto en el que los veleros que vengan por la ría de Pontevedra y los que naveguen por la ría de Vigo se agrupen, previsiblemente en torno a la zona de las islas Cíes. Desde allí, la flota emprenderá rumbo a un mismo final, en las proximidades de Baiona, y será en el Monte Real Club de Yates donde se celebre la entrega de premios a partir de las siete de la tarde.
12:00 – Salida regata COMBARRO – BAIONA (22 millas)
14:00 – Salida regata VIGO – BAIONA (15 millas)
19:00 – Entrega de premios en el Monte Real Club de Yates
El formato es usual en regatas de cruceros del Mediterráneo… ejemplos hay algunos… como la Ruta de la Sal (con varias versiones, desde Barcelona, desde Denia, desde Alicante) o la que fuera Regata Metromar con salidas de Cambrils (Tarragona) y Benicarló (Castellón) para confluir en Tortosa (Tarragona)… con la dificultad de la delta del Ebro por medio… y una noche de navegación… las inquietudes mediterráneas por cambiar el decrépito ambiente de las regatas de cruceros, se ve que han llegado a Galicia, fruto de un panorama en el que los monotipos están haciendo estragos en la flota de vela pesada… Esta peculiar Regata Nocturna Metromar, fue organizada por la empresa viguesa TRIENTE, empresa propietaria de este portal náutico, en el año 2017 con una participación de 40 barcos de las flotas de Cataluña y la Comunidad Valenciana.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu