Rockall IV (vers.Barcelona) y Clem (vers.Denia) vencen en La Ruta de la Sal

Rockall IV (vers.Barcelona) y Clem (vers.Denia) vencen en La Ruta de la Sal

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

El Rockall V… a resaltar también que el Pelotari Project, un Vismara 68 de Andrés Varela, consiguió marcar un tiempo de 12:22:10 horas en el trayecto de 120 millas entre el puerto del RCN Denia al CN Sant Antoni de Portmany, dejando por babor todas las isla Pitiusas (Foto Alfred Farré)

Rockall IV el JPK 1030 de Christopher Opielok, que compite por el RCN de Palma en la versión Barcelona y el Clem, Swan 56 de Jaime OlazabaL, del Club de Mar, en la versión Denia, se han proclamado ganadores de la trigésimocuarta edición de La Ruta de la Sal.

El Clem, con este nuevo triunfo consigue su cuarta victoria absoluta en esta emblemática regata, al haberla conseguida también en las ediciones de 2009 y 2010 en la Versión Barcelona y en 2017 en la primera edición de la Versión Mallorca. Se convierte así en el único barco que en los 34 años de vida de La Ruta de la Sal ha logrado la victoria en tres versiones de la regata.

La plaza más alta del podio de la clasificación general, versión Barcelona, fue para el velero Rockall V de Christopher Opielok, un ‘pequeño’ JPK30 que consiguió cubrir el trayecto de 140 millas en tan solo 14:57:27 horas, entrando junto a barcos que le doblan en eslora. La segunda plaza del podio de esta versión fue para el Caliope, de Thierry d’Argoubet, la primera unidad del nuevo J45 que presentaba sus credenciales en La Ruta de la Sal, quedando tercero el Pogo 30 Pupule de Marco Pascual.

La versión Denia estuvo dominada por el Clem, Swan 56 de Jaime Olazabal, que entraba así en el Olimpo de los armadores junto a Manuel Guasch y Manuel Gané, atesorando todos ellos 4 victorias. Sus rivales más destacados fueron el siempre competitivo Brujo, Swan 45 de Alberto de Castro, que quedó segundo, completando el podio otro rival de consideración, el PH III, un Contest 75 (MOD) del neerlandes Austin van T. Wout.

En la clasificación por grupos de la versión Barcelona, el vencedor del grupo Alfa1 fue el Caliope, segundo de la general; en Alfa 2 el ganador fue el Rockall IV, ganador también de la general en la versión Barcelona. En la categoría Bravo 1, el Aquitat de César José Villegas, fue el vencedor, que también ganó en la categoría Globe Sailor, reservada a los veleros de lista 6º, y que domina con mano de hierro esta categoría con triunfos consecutivos desde el año 2014, logrando también una excelente quinta posición de la general. En la categoría Bravo2 venció el Diabolic, el Sun Fast 35 de Glenn de Brouwer, vencedor de la última edición del Circuito de Regatas de Altura y en el grupo Charlie, el ganador ha sido el Ascata III, Fortuna 12 de Yamandu Rodríguez, octavo en la tabla general.

Las victorias de la versión Denia fueron en la categoría Alfa 1 para el PH III de Austin van T. wout, con un Contest 72, en Alfa 2 para el A-35 2002 Adrenalin de Juan Carlos Sanchís, en el grupo la Bravo la victoria fue para el Clem vendedor de esta Sal 2022 versión Denia, en la Charlie el vencedor fue el Cobo 40 Mar Menor de Pablo Bernabé y en la versión MiniSal, de 55 millas en rumbo directo entre Denia y Sant Antoni de Portmany, la victoria fue para el First 47.7 Isabella de Miguel Sánchez.

2022-04-15: Gymir y Pelotari Project los más rápidos en tiempo real de La Sal 2022

A lo largo de la jornada de hoy, el Comité está registrando los tiempos reales que cubren los participantes en las llegadas, para proceder, en el momento de que se cierre el tiempo límite de regata, los cronos compensados por rating, que fijará a los ganadores de LaSal en sus distintas versiones y las clasificaciones por grupos (Fotos Alfred Farré)

Las diferentes versiones de la edición 2022 de la regata de la Ruta de la Sal se han caracterizado por ser muy rápidas… velocidad provocada por la baja barométrica que se estableció al sur de la isla de Ibiza, que en estos momentos se está debilitando, que hizo que las flotas salidas desde el CM Port Ginesta (a las 12:05 horas) y la del RCN Denia (18:00 horas), se alcanzaran velocidades de record.

En esta bajada hacia Ibiza de la flota versión Barcelona desde Port Ginesta, el más rápido ha sido el Maxi Dolphin 65 Gymir de Francesc Roig, que cruzó la línea de llegada en Sant Antoni de Portmany a las 01:55:39 horas.

Por su parte el primero en alcanzar la meta en tiempo real de la versión Denia fue el Vismara Mills 68 Pelotari Project de Andrés Varela Entrecanales, que cruzó la llegada a las 06:23:10 horas (de hoy 15 de abril).

Destacar que integrado en la versión Barcelona, también navegó el catamarán checo Stellar, que participó en la categoría multicascos, alcanzando la costa oeste de Ibiza a la 1:48:10 horas

Hoy Viernes Santo, a las 10:03 horas también ha partido de Denia la flota integrada en la MiniSal, la travesía de 55 millas náuticas, con rumbo directo desde el puerto de Denia a Sant Antoni. En esta regata, la flota de 19 embarcaciones salidas se ha encontrado con unas condiciones iniciales de mar y vientos condicionada por el debilitamiento barométrico de la gota fría, que ha permitido partir a los veleros con vientos moderados de 8 nudos, rumbo Ibiza.

2022-04-14: Comienzo de una Ruta de la Sal con posibilidades de records

Las condiciones meteo hacen pensar en poder batir el récord en el trayecto Port Ginesta–Sant Antoni (Foto Alfred Farré)

Espectacular salida de los 60 barcos que han partido rumbo Ibiza, desde el puerto de Port Ginesta, encarando proa  hacia el puerto del Náutico Sant Antoni de Portmany, en la primera salida de la flota de la Ruta de la Sal 2022… con vientos de hasta 18 nudos… lo que indica que estamos ante una edición muy rápida.

Un escenario óptimo para que algunas tripulaciones intenten batir el record de la prueba, fijado en este tramo náutico de 140 millas entre el CM Port Ginesta y CN Sant Antoni en Portmany (Ibiza) de 13 horas, 18 minutos y 54 segundos, conseguido por la embarcación Caro, el velero alemán de 50 pies diseñado por Judel/Vrolijk, del armador Werner Klink, quien cruzó la línea de llegada el mismo día de su salida de Port Ginesta, a las 22:18:54 horas, del jueves 21 de abril del año 2011.

Tras la salida de la versión Barcelona de La Ruta de la Sal, la flota amarrada en los pantalanes del Náutico de Denia está a la espera de su salida, prevista para las 18:00 horas de hoy… será la segunda salida de La Sal 2022. Allí las condiciones son más duras, y se acordó retrasar la salida prevista a las 14:00 horas hasta las 6 de la tarde, a la espera de que amaira un poco la depresión, debido a que el centro de la gota fría se encuentra en la zona marítima del Sur de la isla de Ibiza, que hacían  que las condiciones de navegación fueran más extremas. Esta misma circunstancia ha hecho aconsejar a la organización a retrasar la salida de la versión Mini Sal, de 55 millas con rumbo directo desde el puerto de Denia a Sant Antoni de Portmany para mañana viernes a las 10:00horas.

2022-04-13: La borrasca Evelyn improvisada invitada de La Ruta de la Sal 2022

Jornada de registros y de controles de seguridad y medición de las embarcaciones participantes en la Ruta de la Sal 2022.

A lo largo de toda la jornada, los participantes en este evento náutico deportivo han pasado por las oficinas de la organización ubicadas en las instalaciones del CM Port Ginesta (Barcelona) y el RCN de Denia, para formalizar sus inscripciones para cubrir la clásica prueba, que durante los últimos años ha contribuido de una manera decisiva a fomentar y promocionar  la navegación de crucero en nuestro país.

Debido a la situación de inestabilidad en el tiempo el Comité de Regata, se visto obligado a modificar las instrucciones de la prueba, retrasando a priori las salidas, sobre todo para la flota que parte de Denia, donde la salida prevista para mañana a las 14:00 horas, quedará aplazada para las 18:00 horas y la salida de la versión Mini Sal, se realizará a las 10:00 horas del viernes 15 de abril, ya que se espera que la inestabilidad desaparezca en las próximas horas.

Desde el Puerto de Sant Antoni de Portmany, meta de las embarcaciones inscritas, en el CN Sant Antoni ya tiene todo preparado para acoger a una flota de 120 barcos y organizar los actos de recepción de veleros y tripulaciones y los eventos relacionados con la entrega de premios, como la fiesta “La Movida”, organizada por El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.

2022-04-12: Restan tres días para que comience la Ruta de la Sal

Una edición, la trigésimo cuarta… que está a punto de convertir de nuevo Ibiza en el centro del deporte náutico durante el periodo de Semana Santa (Foto Alfred Farré)

Faltan tres días para la salida de La Ruta de la Sal 2022, prevista para el jueves 14 de abril. Con el cartel de completo, al haber agotado el cupo de amarres disponibles en el Puerto de Sant Antoni de Portmany, meta de las embarcaciones inscritas, ya está todo preparado para acoger a una flota de 120 barcos. La gran regata de primavera del Mediterráneo Occidental ya está lista.

Las condiciones meteorológicas, a día de hoy, se presentan desiguales y son el centro de los organizadores. Para la flota de la Versión Barcelona, con salida desde Port Ginesta, los vientos de norte y noreste auguran una regata muy rápida, con opción de batir el récord de la prueba. Por su parte, para la flota de Denia, con salida frente al Real Club Náutico de Denia, una intensidad algo mayor del viento en el canal de Ibiza y el mar de fondo pronostican una travesía más dura.

Como gran novedad de esta edición, destacar que la línea de llegada estará posicionada frente a la Bahía de Sant Antoni de Portmany para integrar aún más la regata con la localidad ibicenca que la acoge, acercando con este nuevo escenario de la llegada, la regata a toda la población local y visitante, que podrán disfrutar del espectáculo de una Bahía llena de velas de los barcos más competitivos de la navegación de altura.

Para la categoría Mini-Sal, con un recorrido con rumbo directo de 55 millas desde Denia hasta Sant Antoni de Portmany, se anula la prohibición, que existía hasta la pasada edición, del uso de velas para vientos portantes, con lo que los participantes podrán exprimir al máximo las capacidades de sus embarcaciones.

Nuestros Patrocinadores