Xammar-Brugman única victoria española en un gran Princesa Sofía Mallorca

Xammar-Brugman única victoria española en un gran Princesa Sofía Mallorca

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

El acto de entrega de premios puso fin a la 51ª edición del Trofeo Princesa Sofía Mallorca, primera prueba puntuable para el circuito mundial de vela olímpica Hempel World Cup Series 2022. Más de mil regatistas de 62 nacionalidades compitieron por la primera gran cita de clases olímpicas desde Tokio 2022 entre el 1 y el 9 de abril en la bahía de Palma

La última jornada de competición del 51 Trofeo SAR Princesa Sofía Mallorca confirmó el título de 470 Mixed para los españoles Jordi Xammar y Nora Brugman, nuevo referente mundial de la nueva clase de tripulación mixta. En iQFOiL Women, la sevillana Pilar Lamadrid se proclamó subcampeona y mantiene su estatus de candidata al título en París 2024. Los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, ganadores de Nacra 17, se convirtieron en los 51º ganadores absolutos de un evento que se celebra desde 1968 y que este año ejerce de primera prueba puntuable para el circuito mundial de clases olímpicas Hempel World Cup Series 2022.

470 Mixed: Xammar/Brugman, nuevo referente mundial
Los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman lograron un merecidísimo título en el estreno del 470 en categoría mixta. El medalla de bronce de 470 Men en Tokio 2020 y su nueva tripulante rubricaron una excelente semana de competición con un cuarto en la Medal Race, resultado más que suficiente para convertirse en campeones, con un rédito de 17 puntos sobre los italianos Giacomo Ferrari/Bianca Caruso y de 22 sobre los terceros, los franceses Kevin Peponnet/Aloise Retornaz. El tándem español ya es oficialmente el referente mundial de la nueva 470 Mixed.

49er y 49erFX: Botín y Trittel, cuartos
Diego Botín y Florian Trittel afrontaban la Medal Race de 49er desde la cuarta posición y opciones reales de podio. Pero un octavo en la prueba final terminaba con las aspiraciones de los españoles, que terminaban su participación cuartos. El título correspondió a los franceses Erwan Fischer y Clément Pequin, seguidos por los estadounidenses Iam Barrows/Hans Henken y los polacos Mikolaj Staniul/Jakub Sztorch.

En 49erFX, las holandesas Odile Van Aanholt y Annette Duetz salían al agua con el título asegurado. En la lucha por la plata, las campeonas olímpicas de Londres y Tokio, las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, ganaron la Medal Race para firmar la plata en Mallorca. Completaron el podio las italianas Jana Germani/Giorgia Bertuzzi, que cruzaron la línea de meta de la final de hoy tras las brasileñas.

iQFOiL: Lamadrid, subcampeona
El estreno del iQFOiL en la carrera olímpica confirmó la espectacularidad de esta nueva clase de windsurf volador. Un debut en el que la sevillana Pilar Lamadrid presentó sus credenciales a la gloria de París 2024 firmando una convincente segunda posición final en categoría femenina iQFOiL Women. Sólo fue superada por la campeona mundial y europea 2021, la francesa Hélène Noesmoen. Tercera finalizó la polaca Maia Dziarnowska.

En la masculina iQFOiL Men, el título correspondió al británico Andrew Brown, seguido por el italiano Nicolò Renna y el holandés Luuc Van Opzeeland.

Formula Kite: Gisela Pulida, quinta
El podio de Formula Kite se resolvió en una liguilla de clasificación que definió a los cuatro componentes de una emocionante final por las medallas. En Formula Kite Men no hubo sorpresas, y el título correspondió al francés Theo de Ramecourt, que aprovechaba esta última prueba para firmar la 14ª victoria parcial de la semana y convertirse en primer campeón de la clase en la historia del Sofía. Su compatriota Benoit Gomez fue segundo y el británico Connor Bainbridge, tercero.

En Formula Kite Women, la ganadora fue la estadounidense Daniela Moroz. La actual campeona del mundo tuvo que imponerse en la final para llevarse un título muy disputado frente a la francesa Lauriane Nolot y la británica Ellie Aldridge. La catalana Gisela Pulido completó su participación en una magnífica quinta posición tras una semana en la que demostró una constante progresión.

Nacra 17: Campeones hasta el final
La Medal Race de la clase Nacra 17 se presentaba como una batalla por la segunda posición, después de que los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti confirmaran su título en la jornada previa. Pero los actuales campeones olímpicos decidieron no bajar el ritmo, imponiéndose también en la Medal Race para despedirse de la bahía de Palma con nueve victorias de 12 posibles y un tercero como peor parcial, un casillero que les permitió coronarse como vencedores absolutos del 51 Trofeo Princesa Sofía Mallorca. Les siguieron en el podio de la clase los finlandeses Sinem Kurtba y Akseli Keskinen, y los británicos John Gimson y Anna Burnet.

ILCA: Títulos para Becket y Douglas
El joven británico Michael Beckett es el nuevo campeón de ILCA 7 tras imponerse en la bahía de Palma a algunos de los referentes de la clase, entre ellos el actual campeón olímpico de Tokio, el australiano Matt Wearn, que terminó segundo tras una excelente progresión desde una decepcionante primera jornada. Cerró el podio el campeón mundial 2020, el alemán Philipp Buhl.

En ILCA 6, la canadiense Sarah Douglas ya se había asegurado el título a falta de una jornada, por lo que la emoción en la Medal Race se desviaba a la lucha por la plata entre la británica Hannah Snellgrove y la griega Vasileia Karachaliou. Snellgrove ganaba el duelo para convertirse en subcampeona.

Título absoluto para Tita y Banti
Desde su origen en 1968, el Princesa Sofía Mallorca premia al mejor regatista de cada edición, cuyo nombre quedará grabado en la peana de un trofeo perpetuo donado por S.M. la Reina Sofía. Gracias a su excelente rendimiento durante la regata, los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti se unen a un selecto club del que forman parte leyendas del deporte como Sir Ben Ainslie (2011), Theresa Zabell y Begoña Vía Dufresne (1995), Jordi Calafat y Kiko Sánchez Luna (1989), Santi Lange y Miguel Saubidet (1986 y 1987), o Alejandro Abascal y Miquel Noger (1979).

CLASIFICACIÓN FINAL
51 TROFEO SAR PRINCESA SOFIA MALLORCA

470 Mixed 
1.- Jordi Xammar/Nora Brugman, ESP
2.- Giacomo Ferrari/Bianca Caruso ITA
3.- Kevin Peponnet/Aloise Retornaz, FRA 

49er
1.- Erwan Fischer/Clement Pequin, FRA
2.- Ian Barrows/Hans Henken, USA
3.- Mikolaj Staniul/Jakub Sztorch, POL 

49erFX
1.- Odile Van Aanholt/Annette Duetz, NED
2.- Martine Grael/Kahena Kunze, BRA
3.- Jana Germani/Giorgia Bertuzzi, ITA 

Formula Kite Men
1.- Theo De Ramecourt, FRA
2.- Benoit Gómez, FRA
3.- Connor Bainbridge, GBR 

Formula Kite Women
1.- Daniela Moroz, USA
2.- Lauriane Nolot, FRA
3.- Ellie Aldridge, GBR 

ILCA 6
1.- Sarah Douglas, CAN
2.- Hannah Snellgrove, GBR
3.- Vasileia Karachaliou, GRE 

ILCA 7
1.- Michael Beckett, GBR
2.- Matt Wearn, AUS
3.- Philipp Buhl, GER 

iQFOiL Men
1.- Andrew Brown, GBR
2.- Nicolò Renna, ITA
3.- Luuc Van Opzeeland, NED

iQFOiL Women
1.- Helene Noesmoen, FRA
2.- Pilar Lamadrid, ESP
3.- Maja Dziarnowska, POL 

NACRA 17
1.- Ruggero Tita/Caterina Banti, ITA
2.- Sinem Kurtbay/Akseli Keskinen, FIN
3.- John Gimson/Anna Burnet, GBR

Campeón absoluto 51 Trofeo SAR Princesa Sofía Mallorca
– Ruggero Tita/Caterina Banti, ITA

2022-04-09: Princesa Sofía Mallorca: cuatro barcos españoles con opciones de victoria

Los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman afrontan el último asalto como sólidos líderes de 470 Mixed y máximos candidatos al título entre la escuadra española. Pilar Lamadrid (segunda en iQFOiL Women) y el tándem Diego Botín y Florian Trittel (cuartos de 49er) también compiten con opciones de aspirar a la victoria. Gisela Pulido es séptima de Formula Kite Women y luchará por un puesto en la final

La penúltima jornada de competición del 51 Princesa Sofía Mallorca completó la selección de los equipos que competirán por el título, reduciendo el número de candidatos en todas las clases. Los 49erFX y Nacra 17 matemáticamente ya tiene campeones. Mañana competirán en formato de Medal Race todos menos los iQFOiL y Formula Kite, que estrenarán un novedoso sistema que se resolverá en una final entre los tres (para iQFOiL) y los cuatro (en Formula Kite) mejores de cada categoría.

470 Mixed: Xammar/Brugman, mejor baza española
La quinta jornada de competición de clase 470 mixto se resolvió con dos pruebas en cada grupo. Una doble ración que permitió a los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman consolidar un merecido liderato en el Grupo Oro al sumar su cuarta victoria parcial de la semana y un quinto. Afrontan la Medal Race con una renta de 16 puntos sobre sus directos rivales, los alemanes Luise Wanser y Philipp Autenrieth. Les bastaría firmar un octavo para proclamarse campeones.

49er y 49erFX: Botín y Trittel, con opciones
Diego Botín y Florian Trittel acceden a la Medal Race desde la cuarta posición de la clase 49er. La pareja cántabro catalana firmó la jornada más discreta de la semana (14+23+11), afrontando la jornada final con siete puntos de desventaja frente el tercero y 29 frente a los franceses Erwan Fischer y Clément Pequin, los líderes de la provisional.

En 49erFX, a las holandesas Odile Van Aanholt y Annette Duetz les bastó firmar unos parciales de 1+6+4 para cerrar la batalla con las doble campeonas olímpicas Martine Grael y Kahena Kunze, y se han asegurado el título tras aventajar en 20 puntos a las brasileñas. Matemáticamente, ninguna de sus rivales puede superar su puntuación y mañana alzarán el trofeo de campeonas. La gallega Patricia Suárez y la canaria María Cantero quedaron fuera de la Medal Race (décimo sextas) después de tener que retirarse en la última manga del día por un percance en la salida.

iQFOiL: Lamadrid, directa a la semifinal
El formato de competición de iQFOiL es peculiar. De acuerdo con las instrucciones de regata, el líder de la clasificación al término de la penúltima jornada (hoy) pasa directamente a la final, el segundo y el tercero a la semifinal, y los siguientes siete compiten por dos plazas de esa semifinal. De esa semifinal saldrán dos barcos que competirán con el actual líder: el británico Andrew Brown en iQFOiL Men y la francesa Hélène Noesmoen en iQFOiL Women. Entre los participantes españoles, la sevillana Pilar Lamadrid llegó a puerto hoy como segunda clasificada de la categoría femenina, lo que le garantiza competir directamente en la semifinal.

Formula Kite: Gisela luchará por un puesto en la final
La primera final de Formula Kite en la historia del Princesa Sofía Mallorca se disputará entre los tres mejores clasificados de cada categoría. Tienen garantizadas sus plazas en Formula Kite Men los franceses Theo de Ramecourt y Benoit Gómez, y en Formula Kite Women la francesa Lauriane Lorot y la estadounidense Daniela Moroz. La identidad del tercer componente de cada final se conocerá al término de una breve pero intensa liguilla que se disputará mañana entre los puestos tercero a decimocuarto de cada categoría. La barcelonesa Gisela Pulido se ganó el derecho a competir por esa plaza tras regresar hoy a puerto en séptima posición de Formula Kite Women.

Nacra 17: Título para los campeones olímpicos
Los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti son los ganadores del 51 Princesa Sofía Mallorca en la clase Nacra 17. Los campeones olímpicos dominaron a sus rivales desde el primer día, con ocho victorias parciales de doce posibles y un tercero como peor resultado. Completaban la penúltima jornada de competición con una renta de 24 puntos sobre sus inmediatos perseguidores, por lo que matemáticamente ya tienen garantizado el oro mallorquín.

ILCA: Victoria para Sarah Douglas
A Sarah Douglas le bastó anotarse un sexto y un primero para confirmar su victoria absoluta en ILCA 6. La canadiense dominó a sus 88 rivales durante toda la semana y afronta la Medal Race con la ventaja más abultada de toda la flota: 25 puntos sobre la británica Hannah Shellgrove. Ana Moncada ha sido la española mejor clasificada: vigésimo octava.

Michael Beckett fue el mejor de la jornada en ILCA 7, con un segundo y un primero. El británico lidera la provisional de cara a la Medal Race, con nueve puntos de ventaja sobre el alemán Philipp Buhl. El canario Joaquín Blanco ha finalizado su participación en el Sofía Mallorca en la decimotercera posición.

A nivel logístico, mañana la reducción de la flota concentrará la acción en cuatro áreas de regatas (frente a los ocho de las jornadas previas), con regatas a partir de las once y media de la mañana… la clausura se celebrará a las ocho de la tarde en Ses Voltes.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
51 TROFEO SAR PRINCESA SOFIA MALLORCA
Viernes, 8 de abril

470 Mixed
1.- Jordi Xammar/Nora Brugman, ESP

2.- Luise Wanser/Philipp Autenrieth GER
3.- Kevin Peponnet/Aloise Retornaz, FRA 

49er
1.- Erwan Fischer/Clement Pequin, FRA

2.- Ian Barrows/Hans Henken, USA
3.- Mikolaj Staniul/Jakub Sztorch, POL 

49erFX
1.- Odile Van Aanholt/Annette Duetz, NED

2.- Martine Grael/Kahena Kunze, BRA
3.- Isaura Maenhaut/Anouk Geurts, BEL 

Formula Kite Men
1.- Theo De Ramecourt, FRA

2.- Benoit Gómez, FRA
3.- Connor Bainbridge, GBR 

Formula Kite Women
1.- Lauriane Nolot, FRA

2.- Daniela Moroz, USA
3.- Ellie Aldridge, GBR 

ILCA 6
1.- Sarah Douglas, CAN

2.- Hannah Snellgrove, GBR
3.- Vasileia Karachaliou, GRE 

ILCA 7
1.- Michael Beckett, GBR

2.- Philipp Buhl, GER
3.- Matt Wearn, AUS 

iQFOiL Men
1.- Andrew Brown, GBR

2.- Luuc Van Opzeeland, NED
3.- Nicolò Renna, ITA 

iQFOiL Women
1.- Helene Noesmoen, FRA

2.- Pilar Lamadrid, ESP
3.- Daniela Peleg, ISR 

Nacra 17
1.- Ruggero Tita/Caterina Banti, ITA

2.- Sinem Kurtbay/Akseli Keskinen, FIN
3.- John Gimson/Anna Burnet, GBR

2022-04-07: Princesa Sofía Mallorca: Botín-Trittel a un punto del liderato en 49er

La bahía de Palma vistió sus mejores galas en la cuarta jornada de competición del 51 Princesa Sofía Mallorca. Una combinación de viento y sol inédita en la primera mitad del campeonato permitió completar una intensa sesión de regatas en todas las clases. Jordi Xammar y Nora Brugman continúan al frente de clase 470 Mixed, Pilar Lamadrid asciende a la tercera posición en iQFOiL Women, y Diego Botín y Florian Trittel se colocan a un punto del líder de 49er. Gisela Pulido, novena en Formula Kite Women, completa el cuadro de españoles en el disputado top ten

El 51 Princesa Sofía Mallorca comienza a perfilar a los candidatos al título en sus diez clases. Los aspirantes a una plaza en la ansiada Medal Race del sábado consumieron hoy su penúltima oportunidad de brillar, y las clasificaciones ya reducen el listado de los equipos con opciones de podio.

470 Mixed: Xammar y Brugman no ceden
Jordi Xammar y Nora Brugman defendieron con solvencia su liderato de 470 Mixed pese a sumar hoy sus parciales más discretos de la semana (4+5). La pareja española es el rival a batir en el Grupo Oro y aventaja por ocho puntos a sus inmediatos perseguidores, los italianos Giacomo Ferrari y Bianca Caruso.

49er y 49erFX: Botín/Trittel, a un punto del líder
Completa jornada para el Grupo Oro de 49er, con cuatro pruebas que provocaron una dramática concentración al frente de la provisional. Un solo punto separa a los líderes polacos Mikolaj Staniul/Jakub Sztorch del triple empate protagonizado por sus rivales estadounidenses, franceses y los españoles Diego Botín/Florian Trittel. El tándem formado por el cántabro y el catalán llegó a ponerse al frente de la clasificación después de sumar un segundo, un tercero y un cuarto, pero cedía el liderato en la última manga con un noveno, el peor parcial de la semana.

Las 25 mejores de 49erFX (Grupo Oro) completaron cuatro pruebas en su primera jornada final. Pese a pinchar en la última del día (1+1+3+14), las holandesas Odile Van Aanholt/Annete Duetz se mantienen al frente de la provisional. Patricia Suárez y María Cantero, las españolas mejor clasificadas, bajaron cuatro puestos y son ahora decimocuartas.

iQFOiL: Lamadrid ya es tercera
El windsurf olímpico disputó cinco pruebas en categoría masculina y cuatro en femenina. La sevillana Pilar Lamadrid fue la mejor del día en iQFOiL Women, encadenando dos victorias consecutivas que le permitían soñar con alcanzar el liderato. Un fuera de línea en la tercera manga y un 13 en la última de la jornada frenaba su excelente progresión, pero la mejor representante española de la flota volvía a tierra ocupando la tercera posición provisional.

En iQFOiL Men, los cinco cartuchos del día sirvieron al británico Andrew Brown para arrebatar el liderato provisional al holandés Luuc Van Opzeeland. El vigués Tomás Vieito es decimonoveno.

Formula Kite: Gisela conserva sus opciones
Gisela Pulido sigue siendo la mejor baza de la escuadra española en la nueva clase Formula Kite Women. La barcelonesa cedió una posición merced a unos parciales de 6+9, pero se mantiene entre las diez mejores de la categoría.

En Formula Kite Men, Theo De Ramecourt continúa su incontestable lección de dominio. El francés ganó cuatro de las cinco mangas disputadas hoy en el Grupo Oro y sólo cedió un punto en la primera del día, aunque es consciente de que no puede perder la concentración ante la amenaza de su compatriota Benoit Gomez, al que aventaja por sólo tres puntos.

Nacra 17: El líder se escapa
Nueva demostración de poderío de los actuales campeones olímpicos en clase Nacra 17. Los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti sumaron tres victorias y un segundo, y ya aventajan por 18 puntos a los británicos John Gimson y Anna Burnet.

ILCA: Joaquín Blanco, mejor español
En ILCA 7, el británico Michael Beckett logró defender su liderato pese a una jornada irregular (14-2) gracias al rendimiento también irregular de su inmediato perseguidor, el alemán Philipp Buhl (1+23). El canario Joaquín Blanco encabeza la participación española con una excelente duodécima posición provisional.

En ILCA 6, Sarah Douglas protagoniza el liderato más sólido de toda la flota del 51 Princesa Sofía Mallorca. La canadiense firmó una tarjeta perfecta y aventaja ya por 20 puntos a la griega Vasileia Karachaliou. La malagueña Ana Moncada es la española mejor clasificada, vigésimo octava.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL 51 TROFEO SAR PRINCESA SOFIA MALLORCA
Jueves, 7 de abril

470 Mixed
1.- Jordi Xammar/Nora Brugman, ESP

2.- Giacomo Ferrari/Bianca Caruso, ITA
3.- Kavin Peponnet/Aloise Retornaz, FRA 

49er
1.- Mikolaj Staniul/Jakub Sztorch, POL

2.- Ian Barrows/Hans Henken, USA
3.- Erwan Fischer/Clement Pequin, FRA

49erFX
1.- Odile Van Aanholt/Annette Duetz, NED

2.- Martine Grael/Kahena Kunze, BRA
3.- Vilma Bobeck/Rebecca Netzler, SWE

Formula Kite Men
1.- Theo De Ramecourt, FRA

2.- Benoit Gómez, FRA
3.- Toni Vodisek, SLO

Formula Kite Women
1.- Lauriane Nolot, FRA

2.- Ellie Aldridge, GBR
3.- Daniela Moroz, USA

ILCA 6
1.- Sarah Douglas, CAN

2.- Vasileia Karachaliou, GRE
3.- Hannah Snellgrove, GBR

ILCA 7
1.- Michael Beckett GBR

2.- Philipp Buhl, GER
3.- Matt Wearn, AUS

iQFOiL Men
1.- Andrew Brown, GBR

2.- Luuc Van Opzeeland, NED
3.- Nicolò Renna, ITA 

iQFOiL Women
1.- Islay Watson, GBR

2.- Helene Noesmoen, FRA
3.- Pilar Lamadrid, ESP 

Nacra 17
1.- Ruggero Tita/Caterina Banti, ITA

2.- John Gimson/Anna Burnet, GBR
3.- Sinem Kurtbay/Akseli Keskinen, FIN

2022-04-06: Princesa Sofía Mallorca: Jordi Xammar y Nora Brugman mandan en Palma

La tercera jornada de competición del 51 Trofeo SAR Princesa Sofía Mallorca permitió a los barceloneses Jordi Xammar y Nora Brugman completar su progresión y colocarse como nuevos líderes de la competida clase 470 Mixed. Completada la primera mitad del programa de competición, entran en el ansiado top ten de sus categorías Pilar Lamadrid (cuarta en iQFOiL Women), Diego Botín/Florian Trittel (cuartos en 49er), Gisela Pulido (novena en Formula Kite Women), y Patricia Suárez/María Cantero (décimas en 49erFX)

El 51 Princesa Sofía Mallorca ha cruzado oficialmente el ecuador de su intenso programa de regatas. El miércoles comenzó con aplazamiento en tierra por falta de condiciones en las ocho áreas de regatas, pero cuando el viento se estableció permitió disputar pruebas en las diez clases que compiten por este primer evento puntuable para las Hempel World Cup Series 2022. La bahía de Palma no falla.

470 Mixed: Xammar/Brugman, al frente
Jornada perfecta para el tándem Jordi Xammar/Nora Brugman en la competida 470 Mixed, con dos victorias de dos posibles y ascenso a la primera posición provisional del Grupo Oro. Los barceloneses se sienten cada vez más cómodos y hoy ganaron un rédito de siete puntos sobre el barco que salía al agua como líder, el de los italianos Giacomo Ferrari y Bianca Caruso, que hoy no supo adaptarse a las condiciones y sumó un cuarto y un sexto. Los franceses Kevin Peponnet y Aloise Retornaz firmaron la segunda mejor tarjeta del día (2+3) y se mantienen terceros.

Formula Kite: Gisela, entre las diez mejores
Las cometas del Sofía volaron por segundo día consecutivo frente a la playa de Palma. En categoría femenina (Formula Kite Women), la francesa Lauriane Nolot se mostró intratable en las tres pruebas disputadas: sumó tres triunfos parciales y es la nueva líder, con ventaja ajustada sobre la británica Ellie Aldridge (segunda) y cómoda sobre la francesa Poema Newland (tercera). La catalana Gisela Pulido firmó una tarjeta irregular (11-23-6) que le hizo perder una posición en el ranking, pero conserva su objetivo de mantenerse entre las diez mejores.

Una batalla a tres protagoniza el 51 Princesa Sofía Mallorca en la categoría masculina de esta nueva clase olímpica (Formula Kite Men). Al frente de la tabla, empatados a puntos, se sitúan el esloveno Toni Vodisek y los franceses Theo De Ramecourt y Benoit Gomez. El español mejor clasificado es Alejandro Climent, vigésimo segundo.

49er y 49erFX: Botín/Trittel se colocan cuartos
La segunda jornada de competición de 49er y 49erFX se resolvió con dos pruebas en cada clase. En categoría masculina, el cántabro Diego Botín y el catalán Florian Trittel anotaron un sexto y un quinto, rendimiento suficiente para ascender a la cuarta posición provisional y empatar a puntos con los terceros. Sigue líder el tándem francés formado por Erwan Fischer y Clément Pequin (15+2 hoy).

En 49erFX, las holandesas Odile Van Aanholt/Annette Duetz defienden liderato  y aventajan ahora por la mínima a las dobles campeonas olímpicas brasileñas Martine Grael/Kahena Kunze. Las españolas Patricia Suárez/María Cantero firmaron un cuarto y un sexto que les permiten ascender cinco puestos y entrar en el ansiado top ten de la categoría.

Nacra 17: Los campeones olímpicos no ceden
En Nacra 17, los cambios de material que estrena la clase esta semana no parece afectar al rendimiento de los actuales campeones olímpicos, los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, que siguen siendo el rival a batir. Hoy sumaron un segundo y un primero, y lideran por seis puntos a sus compatriotas Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei (10-3 hoy).

iQFOiL: Lamadrid gana la última del día
La jornada de iQFOiL se resolvió con tres pruebas para la categoría femenina y arrancó tarde en la masculina. En iQFOiL Women continúa la hegemonía de la actual campeona mundial y continental, la francesa Hélène Noesmoen (1+5+1 hoy), que ya cuenta con 15 puntos de renta sobre su inmediata perseguidora, la británica Islay Watson (1+3+1). La sevillana Pilar Lamadrid fue de menos a más, y se despidió ganando la última manga para recordar a sus rivales su condición de seria candidata al título. Se mantiene cuarta después de diez pruebas.

En el momento de redactar esta información, los iQFOiL Men habían completado una manga y mostraban triple empate al frente de la provisional entre el holandés Luuc Van Opzeeland, el británico Andrew Brown y el también holandés Amado Vrieswijk.

ILCA: Definidos los candidatos al título
Los ILCA estrenaban hoy las series finales, divididos en grupos en función de los resultados de las dos jornadas previas (Oro-Plata-Bronce para ILCA 7 y Oro-Plata para ILCA 6). En ILCA 7, el alemán Philipp Buhl rentabilizó la victoria en la segunda manga del día para colocarse a un punto del líder, que continúa siendo el francés Jean-Baptiste Bernaz. En ILCA 6 también conserva liderato Sarah Douglas pese a sumar un doloroso fuera de línea en la primera manga del día.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL 51 TROFEO SAR PRINCESA SOFIA MALLORCA
Miércoles, 6 de abril

470 Mixed
1.- Jordi Xammar/Nora Brugman, ESP

2.- Giacomo Ferrari/Bianca Caruso, ITA
3.- Kavin Peponnet/Aloise Retornaz, FRA 

49er
1.- Erwan Fischer/Clement Pequin, FRA

2.- Jakob Meggendorfer/Andreas Spranger, GER
3.- Mathias Berthet/Jeppe Nilsen, NOR 

49erFX
1.- Odile Van Aanholt/Annette Duetz, NED

2.- Martine Grael/Kahena Kunze, BRA
3.- Sophie Steinlein/Marie Thusgaard, GER 

Formula Kite Men
1.- Toni Vodisek, SLO

2.- Theo De Ramecourt, FRA
3.- Benoit Gómez, FRA 

Formula Kite Women
1.- Lauriane Nolot, FRA

2.- Ellie Aldridge, GBR
3.- Poema Newland, FRA 

ILCA 6
1.- Sarah Douglas, CAN

2.- Vasileia Karachaliou, GRE
3.- Anna Munch, DEN 

ILCA 7
1.- Jean-Baptiste Bernaz FRA

2.- Philipp Buhl, GER
3.- Pavlos Kontides, CYP 

iQFOiL Men
1.- Luuc Van Opzeeland, NED

2.- Andrew Brown, GBR
3.- Amado Vrieswijk, NED

iQFOiL Women
1.- Helene Noesmoen, FRA

2.- Islay Watson, GBR
3.- Shachar Reshef, ISR 

Nacra 17
1.- Ruggero Tita/Caterina Banti, ITA

2.- Gianluigi Ugolini/Maria Giobilei, ITA
3.- Sinem Kurtbay/Akseli Keskinen, FIN

2022-04-05: El espectáculo multicolor continúa en Palma con el Princesa Sofía Mallorca

La segunda jornada de competición reunió a todos los participantes del 51 Trofeo SAR Princesa Sofía Mallorca, incluyendo el esperado debut del Formula Kite, la clase con la que el kitesurf desembarcará en la arena olímpica en París 2024. Más de mil regatistas compitieron en diez clases distribuidas en ocho campos de regatas, lo que llenó de velas la bahía de Palma, un espectáculo inédito desde 2019. Jordi Xammar/Nora Brugman (segundos en 470 Mixed), Pilar Lamadrid (cuarta en iQFOiL Women), Diego Botín/Florian Trittel (séptimos en 49er) y Gisela Pulido (octava en Formula Kite Women) son los españoles mejor clasificados

La bahía de Palma brindó unas condiciones extraordinarias para los participantes del 51 Princesa Sofía Mallorca. El sol brilló por momentos para animar el termómetro, y el viento se estableció a partir del mediodía en un rango de intensidad ligeramente más amable que ayer, lo que permitió cumplir el programa de competición y confirmar la excelente reputación del escenario mallorquín para el espectáculo de la vela.

Por primera vez desde marzo de 2019 se convocaba a las diez clases olímpicas, añadiendo a las que compitieron ayer (ILCA 6, ILCA 7, 470 Mixed, iQFOiL Men e iQFOiL Women) las 49er, 49erFX, Nacra 17, Formula Kite Men y Formula Kite Women, y más de mil regatistas desplegaban sus velas en las ocho áreas de regatas distribuidas por la bahía de Palma. El Comité de Regata decidía aprovechar las excelentes condiciones para organizar una prueba larga de las tablas iQFOiL, lo que supuso adelantar la primera salida del día a las 09:00h.

Formula Kite: Cometas en formato olímpico
La primera salida de la nueva clase Formula Kite ejerció de debut oficial del kitesurf en el Princesa Sofía Mallorca, con 76 cometas de categoría masculina y 38 de categoría femenina sobre un programa de cuatro fulgurantes pruebas a velocidades inéditas en la historia del evento.

En Formula Kite Men, la flota se dividió en tres grupos. Después de cuatro mangas, y aplicado un descarte, la igualdad es máxima al frente de la provisional, con empate y liderato compartido entre el esloveno Toni Vodisek (1+1+1+1), y los franceses Benoit Gómez (1+1+1+1) y Theo De Ramecourt (1+27+1+1), actual campeón mundial de la categoría. El valenciano Alex Climent es 23º después de una jornada muy regular (7+6+8+8).

En Formula Kite Women la competición comenzó sin dominio claro de ninguna participante. Lidera la clasificación la británica Ellie Aldridge (3+17+2+2), seguida de su compatriota Maddy Anderson (2+2+5+9) y la estadounidense Daniela Moroz (1+3+7+6), dominadora absoluta del circuito mundial de la clase en las últimas cinco temporadas. Gisela Pulido, la española mejor clasificada, ocupa la octava posición (8+14+6+5), a nueve puntos del podio.

49er y 49erFX: En el límite
El estreno del programa de competición de clases skiff puso a prueba la habilidad de las tripulaciones para competir en un rango de vientos al borde de su límite de seguridad. En 49er, la pareja francesa Erwan Fischer/Clément Pequin se postulaba como rival a batir, con tres victorias de tres posibles. Lideran la clase empatados a puntos con los alemanes Jakob Meggendorfer/Andreas Spranger (4+1+1) y dos puntos por delante de los suizos Sebastien Schneiter/Arno de Planta (2+11+2). El cántabro Diego Botín y el catalán Florian Trittel completaron una muy buena jornada (2+5+5) y son séptimos, a solo cuatro puntos del podio.

La sesión de 49erFX se resolvió con reparto de victorias en las tres mangas disputadas. Regresaban a tierra al frente de la tabla las holandesas Odile Van Aanholt/Annette Duetz (4+1+2), empatadas a puntos con las bicampeonas olímpicas brasileñas Martine Grael/Kahena Kunze (2+1+6), y seguidas por las italianas Carlotta Omari/Steva Carraro (1+4+9). La gallega Patricia Suárez y la canaria María Cantero son las mejores españolas clasificadas y ocupan la decimoquinta posición (9+3+23).

Nacra 17: Cambio de ritmo
El Nacra 17 estrenaba hoy en el Princesa Sofía Mallorca una nueva configuración de foils llamada a revolucionar el manejo y las prestaciones del catamarán olímpico. Varios equipos salían al agua sin apenas experiencia con este cambio, que permitirá a los barcos volar en rumbo de ceñida, y con muchas incógnitas sobre el rendimiento de sus rivales. La jornada se resolvió con tres mangas y liderato provisional de los italianos Ruggero Tita/Caterina Banti (2+1+1), vigentes campeones olímpicos, seguidos por sus compatriotas Gianluigi Ugolini/Maria Giubilei (1+4+3) y los finlandeses Sinem Kurtbay/Akseli Keskinen (3+2+2).

iQFOiL: Día de regata larga
Los más madrugadores del día fueron los componentes del windsurf volador iQFOiL. Convocados a las 09:00h de la mañana para celebrar una regata larga (13 millas), se encontraron con las condiciones más duras de todo el día (20 a 25 nudos), con victoria para el británico Andrew Brown en categoría masculina y la francesa Hélène Noesmoen en femenina. Tras un merecido descanso, regresaban a tierra por la tarde para completar dos pruebas. Después de dos días y siete parciales, el líder en iQFOiL Men es el holandés Luuc Van Opzeeland, empatado a puntos con el británico Andrew Brown y el también holandés Amado Vrieswijk. En iQFOiL Women, lidera Noesmoen con la renta más abultada de todo el Sofía: 13 puntos sobre la israelita Schachar Reshef y 17 sobre la británica Islay Watson. La sevillana Pilar Lamadrid ocupa la cuarta posición, a un punto de la tercera, después de anotar hoy un sexto en la regata larga, un 15 y un siete.

470 Mixed: Xammar y Brugman siguen al acecho
La jornada de 470 mixto se resolvió con dos mangas que no han variado el orden del podio. Sigue líder el tándem italiano Giacomo Ferrari/Bianca Caruso (1+9 hoy), un punto por delante de Jordi Xammar/Nora Brugman (2+3). El juego de los descartes (cada equipo se resta su peor resultado después de cierto número de parciales en función de la clase) favorece a los italianos, pese a que los españoles están demostrando mejor regularidad en este inicio de campeonato. Terceros son los australianos Nia Jerwood/Conor Nicholas (1+17).

ILCA: Doble ración
Los ILCA disputaron sendas pruebas en su segunda jornada. En ILCA 7, el menú del día sirvió al británico Michael Beckett (1+2 hoy) para empatar a puntos con el chipriota Pavlos Kontides (2+4) y colocarse como nuevo líder. Tercero es el francés Jean-Baptiste Bernaz (2+1). En categoría femenina (ILCA 6), encabeza la clasificación la canadiense Sarah Douglas después de una jornada perfecta (1+1) que le permite distanciarse cuatro puntos de su inmediata perseguidora, la húngara Mária Érdi (11+5). Tercera es la holandesa Maxime Jonker (8+2). Cristina Pujol es la española mejor clasificada y ocupa la 40ª posición.

Completadas las dos primeras jornadas de competición, ILCA 6, ILCA 7, 470 e iQFOiL se dividirán en grupos para comenzar a definir a los candidatos a ocupar una posición en las Medal Races, que se disputarán a partir del viernes.   

2022-04-04: Espectacular comienzo del 51 Trofeo Princesa Sofía Mallorca

La primera jornada de competición del 51 Trofeo SAR Princesa Sofía Mallorca presentó un desafío en forma de viento, mar revuelto y frío en la bahía de Palma. Cinco de las diez clases de esta edición estrenaron sus casilleros, incluyendo el histórico debut de los espectaculares iQFoil en su carrera hacia París 2024. Mañana se estrenan los Formula Kite, la que será la clase más rápida de la historia de los Juegos Olímpicos, así como el resto de clases para completar la flota de cerca de 800 barcos que competirán hasta el sábado. El tándem barcelonés Jordi Xammar/Nora Brugman y la sevillana Pilar Lamadrid son segundos en 470 Mixed e iQFoil Women, respectivamente

La primera prueba puntuable para las Hempel World Cup Series 2022 ya está en marcha. El 51 Princesa Sofía Mallorca comenzó con un letal cóctel de condiciones en la bahía de Palma, con vientos por encima de los 20 nudos, ola y bajas temperaturas. La primera gran regata de clases olímpicas en Europa desde marzo de 2019 cumplió las más altas expectativas.

Hoy estaban convocadas las clases ILCA 6, ILCA 7, 470 Mixed, iQFoil Men e iQFoil Women, reuniendo a más de medio millar de barcos y tablas en la bahía. Competían por primera vez en una prueba del circuito mundial las dos categorías del nuevo windsurf olímpico iQFoil (Men y Women), un debut que permitió avanzar el espectáculo que protagonizarán en su carrera hacia París 2024.

iQFoil: Gran estreno de Pilar Lamadrid
Los iQFoil fueron los primeros en saltar al terreno de juego en la bahía de Palma. Lo hacían por orden: primero la modalidad masculina (Men) y luego la femenina (Women). La cantidad de inscritos (101 hombres y 74 mujeres) obligaba al Comité de Regatas a dividir cada categoría en dos grupos. La masculina iQFoil Men completaba cuatro mangas para erigir como primer líder de la semana al británico Samuel Sills (merced a tres victorias de cuatro posibles y un fuera de línea que pudo descartar), seguido por sus compatriotas Finn Hawkins (2-1-9-3) y Andrew Brown (4-2-1-6). El gallego Tomás Vieito ocupa una meritoria quinta posición provisional después de un magnífico primer día (2-8-2-2).

En iQFoil Women pudieron disputarse tres pruebas que confirmaron el anunciado duelo entre la francesa Hélène Noesmoen (17-2-2-1) y la sevillana Pilar Lamadrid (1-1-14-4), primera y segunda respectivamente de cara a la segunda jornada. Por detrás de la actual campeona del mundo y la segunda del ranking mundial se concentran cuatro componentes de la federación israelita, encabezado por Shachar Reshef (3-3-1-3).

470 Mixed: Xammar/Brugman brillan en su debut
El del 470 mixto es otra de las novedades destacadas en este Princesa Sofía Mallorca. La evolución de la clase (dividida en masculina y femenina hasta Tokio 2020) provocó una radical reestructuración de las tripulaciones tras los Juegos y la bahía de Palma ha sido hoy el escenario de su primera gran prueba en el camino hacia París 2024. El tándem español formado por Jordi Xammar (medalla de bronce de 470 en Tokio) y Nora Brugman estrenaba su casillero con la primera victoria parcial del campeonato por delante del barco de Giacomo Ferrari y Bianca Caruso. Ambos equipos alternaban posiciones en la segunda manga para regresar a tierra empatados a tres puntos al frente de una provisional que lidera el barco italiano, por delante del español y el australiano de Nia Jerwood y Conor Nicholas (6-6).

ILCA 6 e ILCA 7: 231 barcos en la bahía
La multitudinaria categoría masculina ILCA 7 cuenta esta semana con los mejores especialistas del mundo, incluyendo al campeón y subcampeón de los últimos Juegos. Nada menos que 165 regatistas se enfrentan por la gloria del Sofía, y lo hacen divididos en tres grupos. Al término de esta jornada inaugural, el primer líder del campeonato es el chipriota Pavlos Kontides (plata en Londres 2012) tras imponerse en las dos mangas disputadas. Le siguen empatados a puntos el actual campeón europeo, el británico Michael Beckett (2-1), y en tercer lugar el alemán Philipp Buhl (1-2).

En la femenina ILCA 6 (66 inscritas) se disputó una única manga que ganó la húngara Mária Érdi, seguida por la holandesa Maxime Jonker y la canadiense Sarah Douglas. Las tres lideran la provisional.

La segunda jornada reunirá por primera vez a las diez clases participantes, añadiendo a las cinco que compitieron hoy los 49er, 49erFX, Nacra 17 y los Formula Kite Men y Women, protagonistas del histórico debut del kitesurf en una prueba de las Hempel World Cup Series. Mañana volarán sobre el cielo de la bahía de Palma 115 cometas (77 en categoría masculina y 38 en categoría femenina) para registrar puntas de velocidad nunca antes vistas en un campo de regatas del circuito olímpico.

2022-04-04 Todo listo en Palma para que comience una edición histórica del Sofía

La regata de clases olímpicas regresa mañana a la bahía de Palma después de dos años de ausencia por la pandemia. El 51 Trofeo Princesa Sofía Mallorca se estrena para cinco de las diez clases participantes, con medio millar de regatitas en el agua y dos históricos debuts: las tablas voladoras iQFoil y la tripulación mixta de 470. Hoy, los cruceros y monotipos finalizaron su evento previo al inicio de las clases olímpicas

Tras el éxito de la 50ª edición en 2019, tras dos años de paréntesis el 51 Trofeo SAR Princesa Sofía Mallorca por fin arranca con el estreno de la competición de clases olímpicas. La nueva edición llega cargada de novedades tanto en términos de clases como de tripulaciones, y una participación excepcional que muestra el excelente momento de la vela olímpica y la inmejorable reputación internacional del Sofía Mallorca. La clásica balear puntuará este año como primera regata del circuito mundial de clases olímpicas Hempel World Cup Series 2022.

El programa de competición inaugurará mañana los casilleros en cinco de las diez clases convocadas. Están convocados los ILCA 6, ILCA 7, 470 Mixed, iQFoil Men e iQFoil Women, sumando hasta 509 barcos y 577 regatistas en la bahía. Esta jornada inicial supondrá el histórico debut en un evento del circuito mundial de la nueva clase de windsurf volador iQFoil y del 470 en la modalidad de tripulación mixta que competirá en los Juegos de París 2024.

La nueva clase de windsurf olímpico debuta en el Sofía Mallorca con una nutrida participación (102 en la masculina iQFoil Men y 74 en la femenina iQFoil Women) y la máxima expectación por unas prestaciones inéditas en la arena olímpica. “Es básicamente una tabla, un foil y una vela”, resume la componente del equipo español Pilar Lamadrid, segunda de la clasificación mundial de la clase y una de las favoritas en esta edición. Estos elementos permiten a los iQFoil alcanzar velocidades máximas en torno a los 30 nudos, unos niveles de adrenalina nunca vistos en la vela olímpica. P

Los 470 han competido siempre en los Juegos Olímpicos como dos eventos separados para la categoría masculina (desde Montreal 1976) y la femenina (desde Seúl 1988). Ahora su evolución y fusión a categoría mixta es otra de las novedades que se estrenan en el 51 Sofía Mallorca. Este cambio de modalidad ha supuesto una absoluta reorganización de las tripulaciones y será a partir de mañana cuando los equipos comiencen a saber dónde están respecto a sus rivales. “Estamos en la fase inicial, hay mucho que aprender y mejorar”, reconoce la campeona olímpica británica Eilidh McIntyre, buena conocedora del campo de regatas de Palma. “Llevo 12 años viniendo, es sin lugar a dudas mi sede favorita”.

Entre los 60 barcos de esta edición, parte en el grupo de cabeza el tripulado por los barceloneses Jordi Xammar (medalla de bronce en Tokio 2020) y Nora Brugman. Su victoria hace unos días en la Mallorca Sailing Regatta, considerada auténtica regata de entrenamiento oficioso para el Sofía, los coloca a priori como rival a batir en este nuevo escenario de 470 mixto. Los 470 competirán a partir de las 12:00h.

Los Laser estrenan en el Sofía Mallorca las denominaciones ILCA 6 (en categoría femenina) e ILCA 7 (masculino). Se trata de la clase más numerosa del evento (165 ILCA 7 y 95 ILCA 6) y a priori una de las más competidas. Se estrena en esta categoría el héroe local, Joan Cardona, medalla de bronce de clase Finn en Tokio 2020. “Es mi primera regata internacional en ILCA 7, y además en casa, así que quiero hacer un buen papel”, reconoce el regatista del Real Club Náutico de Palma. “Pero creo que será difícil hacer un buen resultado, porque es una clase súper competitiva; con estar en el top 30 ya me contentaría”. Los ILCA también están convocados a las 12:00h.

El programa de competición continúa el martes, día 5, con la incorporación de las clases 49er, 49erFX, Nacra 17 y los nuevos Formula Kite Men y Formula Kite Women. Todos finalizarán el sábado, 9 de abril.

Mientras las clases olímpicas ultimaban preparativos para su debut, finalizaban hoy su programa de competición los cruceros, monotipos y Musto Skiff. La inestabilidad del viento y los chubascos impidieron competir en la última jornada de ORC y los monotipos J80 y Dragon, que dieron por definitivos los resultados de la jornada previa.

El Elena Nova, de Javier Sanz, con sendos primeros en las mangas barlovento-sotavento del día anterior, se adjudicó la victoria en ORC 1-2. En ORC 3-5, el triunfo recayó en el Shazam de Phillip Seippel, con un registro de una victoria y un tercero. El Azuree, de Eduardo Horrach, ganador de la costera de ayer, se coronó campeón en ORC A2.

En monotipos, el Powwow de Michael Zankel no dio opción a sus rivales en Dragon al imponerse en las tres mangas disputadas entre el viernes y el sábado, mientras que la victoria de J80 correspondió al AGD Desamiantados de Helena Alegre merced de dos victorias y un segundo.

Los Musto Skiff completaron su participación con diez parciales en sus casilleros y victoria final para el sudafricano Andy Tarnoton. La regata proclamó nuevo campeón de Europa de la clase al británico Peter Greenhalgh.

Nuestros Patrocinadores