
El legendario Maiden recibe asistencia técnica en el STP Shipyard Palma
El legendario Maiden recibe asistencia técnica en el STP Shipyard Palma
STP Shipyard Palma recibe al legendario Maiden, un barco que hizo historia en el mundo de la vela por ser el primer barco que dio la vuelta al mundo, tripulado únicamente por mujeres.
Esto fue hace ya mas de 30 años, en 1989/90, cuando Tracy Edwards capitaneó el Maiden en la Whitbread Round The World Race y desde entonces, la notoriedad de su hazaña no ha parado de crecer hasta llegar a ser leyenda.
Con 24 años, Edwards consiguió armar un barco – el Maiden- construido en 1979, y reclutar a 12 mujeres que en unas semanas consiguieron engranar a la perfección. Pero nada fue fácil. Para conseguir el barco, tuvo que hipotecar su casa y fue la tripulación que reclutó, quienes se ocuparon de su restauración.
Las 12 mujeres se pusieron manos a la obra en un astillero hasta dejar preparada la embarcación y soltar amarras para participar en la vuelta al mundo de 32.000 millas repartidas en 6 etapas. Nadie dada un duro por ellas y fueron motivo de risas hasta que, luchando contra viento y mareas, y por qué no decirlo, el frío extremo de la Antártida, consiguieron la primera victoria en una de las etapas más difíciles del recorrido.
Tras ganar esta etapa, el Maiden consiguió algo insólito. En cada meta parcial, miles de personas acudían a recibir a esta extraordinaria tripulación con vítores y aplausos por la proeza realizada hasta ser escoltadas en la última fase de la hazaña.
Actualmente, el Maiden sigue en activo realizando expediciones alrededor del mundo y tripulado únicamente por mujeres con el proyecto The Maiden Factor para recaudar fondos y apoyar programas comunitarios para dar acceso a la educación a niñas de todo el mundo, proyecto impulsado por la propia Tracy Edwards. Además, siguen inspirando a miles de personas gracias al trabajo de todo el equipo tanto del Maiden como de The Maiden Factor formado únicamente por mujeres que llevan a cabo toda la operativa del barco y los diferentes proyectos en los que colaboran.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu