
Concluye en aguas de la bahía de Cádiz una exitosa Semana Olímpica Andaluza
Concluye en aguas de la bahía de Cádiz una exitosa Semana Olímpica Andaluza

Pilar Lamadrid, Ángel Granda e Ignacio Baltasar, ganan las Copas de España de iQFOil en la Semana Olímpica Andaluza
La andaluza Pilar Lamadrid, el canario Ángel Granda y el balear Ignacio Baltasar, se han proc lamado vencedores de las Copas de España de iQFOil Masculino, Femenino y Sub 21, respectivamente, tras la última jornada de la decimo séptima edición de la Semana Olímpica Andaluza que se ha celebrado a lo largo de los últimos cuatro días en aguas de la bahía de Cádiz.
En las clases iQFOil se celebraban hoy cinco espectaculares pruebas de Slalom y en tres de las cuatro flotas se confirman los líderes provisionales. Entre las chicas, la windsurfista del CN Puerto Sherry, Pilar Lamadrid, renueva el cetro nacional y consigue el título absoluto por méritos propios, con un nivel y una puesta a punto que le ha permitido no solo aguantar las duras condiciones, si no seguir ganando pruebas hasta el final.
Entre los hombres, el canario Ángel Granda gana dos pruebas más y vence con una amplia diferencia de puntos sobre el balear Joan Carles Cardona, que empezó el día ganando el primer recorrido y después ha tenido que tirar de descarte para no perder el puesto. El mejor del día ha sido esta vez el gallego Tomás Vieito que ha ganado cuatro de las cinco pruebas finales y con el descarte de un fuera de línea, consigue subirse al podio para colgarse el bronce absoluto.
Entre los windsurfistas más jóvenes, categoría Sub 19, se impone finalmente el regatista del CN Sevilla, Antonio Cueto, seguido de Alejandro Arauz y Juan Pedro Guardiola, ambos del equipo del CN Puerto Sherry. La primera niña es Carmen Sahuquillo del CN Sevilla. En la categoría Open, sin españoles, vence el checo David Drda, con el segundo y tercer puesto para los polacos Maciej Poplonyk e Igor Lewinski.
En ILCA 7, el ucraniano Oskar Madonich se vale de las rentas para confirmar su victoria, a pesar de que hoy las tres pruebas tenían como único ganador al andaluz Guillermo Flores. El regatista del CN Río Piedras paga su ausencia en la segunda jornada y ante la falta de pruebas en la penúltima jornada, se queda a dos puntos del título absoluto aunque sí es suyo el campeonato de Andalucía de la clase. Completa el podio el regatista del CAN Eslora Diego Manuel Torregrosa.
En ILCA 6, con otras tres pruebas más, el ucraniano Andrii Verdysh aprovechó este último día para aumentar su ventaja desde el top y vence con más de una decena de puntos de ventaja sobre el irlandés Shaughnesy, segundo. Los cambios vienen en el tercer puesto, que se confirma para el irlandés Rocco Wright a quien a punto ha estado de “coger” el andaluz Alfredo Gómez (CN Sevilla), cuarto con un punto más. No ha sido un buen día para la ucraniana Sofia Naumenko que pierde el tercer puesto absoluto aunque conserva la victoria femenina en la clase.
En ILCA 4, clase que solo tenía una prueba disputada el primer día, se completa el marcador con otras tres que ha ganado el líder provisional, el ucraniano Ivan Pylypchii, flamante campeón de la semana olímpica, escoltado en el podio por los andaluces Pablo Franco del Club Polideportivo Cádiz y Pablo Campos del CAN Eslora. También se confirma el campeonato femenino para la regatista del CN El Trocadero, María Belén Velázquez Durán, seguida de Ana Dale del CAN Eslora y Cristina Zamorano del CDN Punta Umbría.
Enlace clasificaciones
https://regatas.fav.es/es/default/races/race-resultsall/text/xvii-andalusian-olympic-week-2022-2022-es/menuaction/race-inscriptions
2022-02-23: Las Copas de España de iQFOil en la Semana Olímpica Andaluza

La nueva clase olímpica comparte escenario con los ILCA en la 17ª Semana Olímpica Andaluza que arranca este viernes con 200 regatistas de 13 países
200 regatistas de 13 países compiten a partir de este viernes en la decimoséptima edición de la Semana Olímpica Andaluza que naciera hace veintidós años como Trofeo de Carnaval. La Vela vuelve a poner el foco en aguas gaditanas para una prueba de máximo nivel que pone en juego, entre otros títulos, las Copas de España de la nueva disciplina olímpica iQFOil en sus versiones masculino, femenino y juvenil Sub 21. Junto a las tablas “voladoras”, la regata se abre a las clases ILCA (antes Láser); ILCA 4 y las olímpicas ILCA 7 e ILCA 6 femenino, en ambos casos con los títulos autonómicos por decidir, al igual que los windsurfistas más jóvenes.
Se da la circunstancia de que la única campeona nacional de la clase iQFOil, disciplina que apenas tiene dos años de historia, será una de las anfitrionas, la andaluza Pilar Lamadrid, quien es además una de las grandes favoritas al título absoluto. Junto a la windsurfista del CN Puerto Sherry, participan el resto de integrantes del equipo preolímpico nacional femenino; la también andaluza Blanca Manchón, la balear Andrea Torres y la madrileña Nicole Van der Velden.
Lo mismo ocurre entre los chicos, título al que optan los seis que forman la apuesta nacional de cara a los Juegos de Paris 2024, que son junto al andaluz Fernando Lamadrid, los baleares Joan Carles Cardona y Bernat Tomas, el gallego Tomás Vieito, el canario que representó a España en Tokio, Ángel Granda, y el deportista de Santa Pola, Jorge Aranzueque.
En las clases ILCA, los andaluces son mayoría en las tres disciplinas; ILCA 7 que es Campeonato de Andalucía, ILCA 6 con la Copa autonómica por levantar, e ILCA 4, clases estas dos últimas que también cuentan con regatistas de Guatemala, Irlanda y Ucrania. El resto de banderas que ondearán en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María, son las de Republica Checa, Finlandia, Hungría, Portugal, Rusia, USA, Alemania, Italia y Polonia, países todos ellos con representantes en las clases iQFOil.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu