Botín-Trittel oro en la Lanzarote Regatta en 49er y María Cantero-Patrcia Suáres sextas

Botín-Trittel oro en la Lanzarote Regatta en 49er y María Cantero-Patrcia Suáres sextas

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

La Lanzarote International Regatta ya tiene nombres y apellidos, y estos son Diego Botín y Florian Trittel que logran la victoria para España en 49er; Kahena Kunze y Martine Grael para Brasil en 49erFX y Hermann Tomasgaard para Noruega en ILCA 7… María Cantero y Patricia Suárez consiguen un sexto puesto en 49erFX, Andrés Barrio la séptima plaza en 49er y Joel Rodríguez el noveno lugar en ILCA 7. 

La final de la segunda edición de la Lanzarote International Regatta con victoria de Diego Botín y el catalán Florian Trittel en 49er, por delante de los alemanes Jakob Meggendorfer y Andreas Spranger… en 49erFX, el oro era para las brasileñas Kahena Kunze y Martine Grael… la plata para las finlandesas, Ronja Grönblom y Veera Hokka, y el bronce para Noruega, representada por Helene Naes y Marie Ronningen.

En representación de España, la canaria María Cantero y la gallega Patricia Suárez han luchado por mantenerse en el top 10, firmando un sexto puesto tras la medal race. El noruego Hermann Tomasgaard el que se proclamó campeón de los ILCA 7.

2022-02-18: Los barcos españoles pasan a dominar en la Lanzarote Regatta

La flota femenina sigue liderada por Kahena Kunze y Martine Grael de Brasil

Penúltimo día de competición de la segunda edición de la Lanzarote International Regatta y, tras quedarse sin regatear en la jornada de ayer, la flota de los 49er despega a toda velocidad, aunque con cambios bruscos de viento. Roles que han sabido anticipar los españoles de la flota 49er, especialmente la pareja de oro formada por el cántabro Diego Botín y el catalán Florian Trittel, quienes consiguen arrebatar el liderazgo de la clasificación a los estadounidenses Andrew Mollerus e Ian Macdiarmid.

Tras Botín y Trittel, se impone otra pareja española que consigue desbancar a los alemanes Maximilian Stingele y Linov Scheel del segundo puesto. Ellos son el canario Elías Aretz y el mallorquín Albert Torres, que adelantan desde el séptimo hasta el segundo.

Entre los primeros casi se posiciona otra pareja española, el canario Andrés Barrio y el alicantino Antonio Torrado, quienes empezaron en tercer lugar en la primera regata, pero una confusión con los colores de las boyas los retrasó.

Mientras tanto, la flota de los 49erFX sigue dominada por Brasil, con Kahena Kunze y Martine Grael manteniéndose insuperables en casi todas las regatas, tal y como demostraron en Tokio 2020, donde conquistaron el oro de la clase. Por otro lado, la batalla por arrebatarles la corona se está disputando entre Noruega (con Helene NÆSS y Marie RØNNINGEN en segundo puesto) y Finlandia (representada por Ronja Grönblom y Veera Hokka en tercer lugar). En representación de España, la canaria María Cantero y la gallega Patricia Suárez luchan por mantenerse en el top 10.

Aparte del dominio español en el campo de regatas de los 49er y el liderazgo brasileño entre los 49erFX, son los británicos los que siguen imponiéndose en el campo de regatas de los ILCA, en el que Elliot Hanson mantiene el primer, seguido de su compañero Michael Beckett. Sin embargo, el noruego Hermann Tomasgaard consigue hacerse con el tercer puesto en esta jornada de competición.

El equipo español de esta clase, liderado por el menorquín Joan Cardona y el canario Joel Rodríguez retroceden unos puestos, aunque ahora también los sigue de cerca otro español, Joan Cardona, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en la clase Finn.

2022-02-17: La Armada se acerca a puestos de la cabeza en la segunda parte de la Lanzarote Regatta

En ILCA7 dos regatistas españoles en el top10: el menorquín Joan Cardona (séptimo puesto) y el canario Joel Rodríguez (octavo) (Foto Sailing Energy)

Otra pareja que destacó en esta primera jornada en la clase masculina de los 49er y que debutan en la Lanzarote International Regatta son la formada por el cántabro Diego Botín y el catalán Florian Trittel, quienes se estrenan con una victoria en la primera manga, y un tercer puesto de la clasificación general, por detrás de los estadounidenses Andrew Mollerus e Ian Macdiarmid y los alemanes Maximilian Stingele y Linov Scheel.

Entre los 49er también destaca otro canario, Andrés Barrio, quien compite con el alicantino Antonio Torrado, y que comienzan la regata en el sexto puesto de la clasificación general, seguidos del dúo que compite por la Federación Balear formado por Elías Aretz y el mallorquín Albert Torres (séptimo puesto).

En el campo de regatas de los ILCA, las condiciones fueron excelentes, por lo que se sacaron tres regatas en el tiempo estipulado. Concretamente se ha competido en la clase masculina (ILCA 7), destacando la embarcación británica de Michael Beckett, seguida la finlandesa tripulada por Nooa Laukkanen y otra británica dirigida por Elliot Hanson.

2022-02-16: Para Nicole Van Der Velden la Lanzarote International Regatta en iQFoil Femenino

Hoy entran en competición las clases ILCA6, ILCA7, 49er y 49er FX

La española Nicole Van Der Velden arrasa en la última jornada, arrebatándole el primer puesto a la británica Islay Watson, aunque disputando la medal racecon la italiana Marta Maggetti. Pilar Lamadrid también ha dado espectáculo, consiguiendo posicionarse en el top 10. Queda demostrado que las mujeres del equipo preolímpico español pondrán el listón muy alto en París 2024. La categoría masculina la ha dominado hasta el final Holanda, con Huig Jan Tak liderando la clasificación.

La final de iQFoil comienza fuerte, con una borrasca que dejó el viento muy inestable, con rachas de entre 3 y 12 nudos, pero que han sabido aprovechar las españolas, dando ventaja especialmente a Nicole Van Der Velden, quien conseguía pasar del cuarto al segundo puesto de la clasificación general durante la primera regata de barlovento-sotavento. A partir de ese entonces, la regatista afincada en Santander ha dominado toda la jornada, pero sorprendentemente la batalla en finales no fue contra la británica Islay Watson, sino contra la italiana Marta Maggetti, quien finalmente ha conseguido el segundo puesto.

En la flota masculina, el holándes Huig Jan Tak ha permanecido imparable, consiguiendo 4 victorias de las 6 regatas celebradas en Marina Rubicón.También en la jornada de ayer, el regatista holandés demostró dominar en el campo de regatas lanzaroteño, con 3 victorias de las 4 regatas de slalom celebradas. El británico Matthew Barton consiguió arrebatarle el segundo al israelí Yoav Omer, sin embargo, ha sido su compañero Tomer Vardimon el que se ha quedado finalmente con el segundo puesto, seguido del italiano Nicolò Renna. Por otro lado, esta modalidad de carreras parece que no ha favorecido al canario Ángel Granda, quien no ha conseguido mantenerse en el top 10 para competir en la medal race.

La Lanzarote International Regatta no termina aún… veremos competir otras clases de vela olímpica: ILCA 6 y 7, 49er y 49er FX. 

2022-02-15 El holandés Huig Jan Tak y la inglesa Islay Watson líderes en la Lanzarote International

Huig Jan Tak de Holanda, manda en masculinos con 3 primeros de 3 en slalom

Tercera jornada de la segunda edición de la Lanzarote International Regatta, con vientos de entre 10 y 16 nudos, mar plano con poca ola, espectacular para realizar unas regatas de slalom, una de las modalidades de las tablas voladoras de iQFoil… con las regatas masculinas, lideradas por el holándes Huig Jan Tak, quien consiguió 3 victorias en las 3 regatas de slalom; El segundo lugar de la clasificación general lo mantiene el israelí Yoav Omer, seguido del británico Matthew Barton.

En representación de España, destacó el canario Ángel Granda, quien se mantiene en el top 15, pero tendrá que intentar estar entre los 10 primeros para poder optar a competir en la medal race.

En las regatas femeninas de iQFoil, es la inglesa Islay Watson la que consigue dominar la clasificación, seguida de la francesa Lola Sorin y la italiana Marta Maggetti… la española Nicole Van Der Velden sorprendió con un cuarto puesto.

Para la final de iQFoil masculino como femenino de este martes, se prevén hacer 2 regatas más de barlovento-sotavento (modalidad de carreras), además de las medal races.

2022-02-13: Jornada en blanco por la Lanzarote International Regatta

El equipo de España de QFoil (Foto Sailing Energy)

El viento llega durante el segundo día de la Lanzarote International Regatta, pero tarde. Los vientos lanzaroteños han soplado suave este domingo en la bahía de Playa Blanca, enfrente del puerto deportivo de Marina Rubicón. Pero los regatistas que compiten en la clase olímpica de iQFoil han disfrutado de una jornada amistosa dejándose llevar por las olas y las rachas mínimas de viento que han llegado tras cancelarse la regata.

2022-02-12: Todo a punto en aguas canarias para que comience la Lanzarote International Regatta

En Lanzarote no ha soplado suficientemente fuerte este sábado como para que compitiera la flota de las tablas voladoras de la clase olímpica de los iQFoil que debutarán en París 2024

En Marina Rubicón en Lanzarote, han podido entrenar hoy las clases 49er y los láser (ILCA 6-7), en el evento que organizan la propia marina lanzaroteña, en unión de la Federación Canaria de Vela y Dinghycoach.

Mañana domingo las primeras regatas las protagonizarán los iQFoil, tanto las categorías masculinas como femeninas. A continuación, navegarán las clases dobles: la modalidad femenina 49erFX y la masculina 49er; y, por último, los ILCA 6 y 7, que son las clases individuales.

Sobre las tablas voladoras de windsurf domina el equipo femenino liderado por la andaluza, Pilar Lamadrid, quien arrasó durante los Lanzarote iQFoil Games celebrados en Marina Rubicón a finales de enero.

Entre las mujeres del iQFoil, también se encuentra Blanca Manchón (Andalucía), Nicole Van Der Velden (Cantabria) y Andrea Torres (Baleares), quienes conforman el equipo olímpico español de esta clase de vela que debutará en París 2024.

En la categoría masculina, los deportistas españoles que acuden a la cita son Ángel Granda (Canarias), Jorge Aranzueque (Valencia), Tomás Vieito (Galicia), Fernando Lamadrid (Andalucía) y José Luís Boronat (Baleares).

En vela femenina por parejas (49erFX) veremos competir a la regatista del Náutico de Vigo Patricia Suárez junto con la canaria María Cantero, del Real Club Náutico de Gran Canaria, con un objetivo: llegar a París 2024.

Vuelven a estar las ganadoras invencibles durante la primera edición de la Lanzarote International Regatta: la pareja brasileña formada por Kahena Kunze y Martine Grael, que además consiguió el oro en Tokio.

En la categoría masculina de los 49er, la armada española está encabezada por Diego Botín, quien este año compite con el catalán Florian Trittel.

Nuestros Patrocinadores