Club Náutic S´Estanyol: respeto por el mar, desde 1970.

2016 05 11 Deportes Pesca & Motor

1

Todo empieza a mediados de los años sesenta. El Caserio de S’Estanyol era frecuentado por vecinos de Llucmajor y de S’Arenal. Incluso había algunas familias que los fines de semana se desplazaban a este lugar  con la intención de liberarse de la ciudad y a la vez aprovechar para poder practicar su deporte favorito, la pesca, ya que era zona muy apropiada para hacer unas buenas capturas con el volantín. Este caserío en aquellas fechas estaba habitado por unas treinta y cinco personas, la mayoría de las cuales eran pescadores profesionales o sea que pescaban con redes, palangres, farol para captura del calamar, etc., pero era muy complicado cada vez que tenían que salir a pescar, ya que las embarcaciones estaban varadas en tierra y las tenían que botar al mar y a su regreso sacarlas a tierra con mucho esfuerzo,  tarea de la que participaban casi todos los del caserío y algún “panecillo” como llamaban a los palmesanos.

Sinceramente era muy arriesgado y más teniendo en cuenta que si no veían que las condiciones meteorológicas eran muy seguras se perdían muchos días de trabajo, cosa que repercutía en sus ganancias. Un grupo de veraneantes y algunos pescadores comenzaron a reunirse, tomando café primero y de forma más seria después,  y se empezó a dar forma a lo que podría ser un refugio en este caserío. Los acuerdos que se tomaban en estas reuniones se gestionaban en los diferentes organismos oficiales luchando por obtener la licencia oportuna.

El ambiente en la clausura del Social de Pesca. Sobran más palabras.

El ambiente en la clausura del Social de Pesca. Sobran más palabras.

Con unas gestiones en Costas se consiguió que este organismo concediera el correspondiente permiso y posterior construcción de un mini-refugio, con el que ya no era necesario el varar las embarcaciones y evitar el consiguiente riesgo para salir a la mar. Esto fue un gran paso, pero a medida que el caserío se iba llenando de veraneantes, se vio la necesidad de aumentar este refugio y no había más solución que construir un puerto deportivo, ya que albergaba embarcaciones de recreo y de pesca. Primero se tenia que constituir un Club Náutico, para que éste pudiera iniciar las gestiones pertinentes en la construcción del puerto, elemento que todos los pescadores esperaban con gran ilusión, ya que era la solución más válida para garantizar sus salidas a la mar, los máximos días del año. Así fue como se constituyó el Club Náutico de S’Estanyol.

Imagen de una pescada del Circuíto Rodman 2005 en S´Estanyol.

Imagen de una pescata del Circuíto Rodman 2005 en S´Estanyol.

En el inicio de este siglo la Pesca Deportiva de Altura tomó un inusitado protagonismo de manos de Rodman. Era el Circuíto Rodman del que tuve el honor de ser su Director. Me acuerdo que lo primero que hice cuando Francisco Rivas, a la sazón entonces su Director General acompañada por su responsable en Marketing María Herrero, me dio el visto bueno al proyecto de poner en marcha un circuíto nacional de pesca de curricán de altura, sostenible; fue llamar a la Federación Española de Pesca y Casting, con la que había tenido relación hacía muchísimos años, cuando era un chaval en mis comienzos del Monte Real Club de Yates de Baiona. El entonces Presidente me dijo: «Cuente con la Española para lo que desee, pero hable usted con Francisco Estrada que vive en Barcelona y le puede ayudar mucho. Y así fue me fui a la Ciudad Condal, y le pedi a Estrada (con el que he hecho una fuerte amistad en estos años) cuatro bases para el I Circuíto Rodman, y me indicó: Arenys de Mar, Estepona, Campello y ¡S´Estanyol!.

Desde luego el mejor campeonato fue el de S´Estanyol, con un ambiente excepcionalmente sano y deportivo «y con el respeto por la mar como bandera». Antonio Ginard, Paco Cardona,…, ¡qué buenos momentos!. Lo dije entonces micrófono en mano en aquella cena inmensa con medio Llucmayor de comensales como cierre del concurso: «S´Estanyol la magia del Mediterráneo». Es sin duda alguna la catedral de la pesca de altura en nuestra España, pues lo tiene todo: calidad, medio ambiente, estar en la zona más pura de la Isla de Mallorca, una gran afición.

El ambiente en sus concursos es sensacional, y lo que es muy importante: los de fuera se sienten como en su propia casa.

El ambiente en sus concursos es sensacional, y lo que es muy importante: los de fuera se sienten como en casa.

Valga su relación de actividades para que veáis la gran actividad que tiene este Club:

Escuela de Pesca
Club Náutic S’Estanyol ha sido siempre un club con una gran afición a la pesca. A veces es difícil que la tradición de pescar pase de una generación a otra por lo que desde aquí queremos fomentar la pesca responsable desde pequeños, el conocer las diferentes especies que se pueden pescar en nuestra Reserva Marina así como las diferentes técnicas, cebos y materiales. Todo ello desde el respeto al mar.

Liguilla Pescador del Año
La sección de pesca de Club Nàutic S’Estanyol organiza un trofeo anual denominado Liguilla Pescador del Año en el que se disputan habitualmente una prueba de pesca al mes (exceptuando los meses de julio y agosto). El sistema de puntuación es “a la baja” otorgando puntos en función de la clasificación de cada una de las pruebas (1 punto para el primer clasificado, 2 puntos para el segundo,…). Al final del año, en el mes de diciembre, se organiza una cena de final de temporada y se premia a los participantes de todo el año. El vencedor, es aquel que ha sumado menos puntos a lo largo del año.

Pesca de Altura
Uno de los acontecimientos que atrae a mayor número de personas es el Campeonato Social de Pesca de Altura. Es una tradición seguir de cerca el pesaje y mediciones de las capturas.
Programa “Pesquemos Juntos”:  Club Nàutic S’Estanyol ofrece un servicio gratuíto de encuentro entre aficionados a la pesca que tienen embarcación con aficionados a la pesca que no disponen de embarcación para que puedan pescar juntos.

S´Estanyol lo tiene todo para el aficionado a la pesca deportiva de altura. A su buena calidad como lugar de amarre, une una gran profesionalidad y amabilidad en su marinería.

S´Estanyol lo tiene todo para el aficionado a la pesca deportiva de altura. A su buena calidad como lugar de amarre, une una gran profesionalidad y amabilidad en su marinería.

Servicios de la Marina del Club Náutic S´Estanyol

  • CLUB NÁUTICO
  • CLUB DE VELA
  • 268 AMARRES
  • AMARRES PARA TRANSEUNTES
  • CALADO (1 – 3,5 m)
  • GASOLINERA
  • ELECTRICIDAD EN AMARRES
  • AGUA EN AMARRES
  • MUELLE DE ESPERA
  • DUCHAS
  • PUNTO VERDE
  • CONTENEDORES DE RESIDUOS
  • GRÚA HASTA 12,5 Tn
  • ENSEÑANZAS NÁUTICAS
  • BAR/CAFETERÍA
  • RESTAURANTE
  • ZONA DE JUEGOS INFANTIL
  • OFICINA DE ESTACIÓN NÁUTICA
  • SUPERMERCADO A 100m
  • PARKING
  • RESERVA MARINA
  • INFORMACIÓN METEOROLÓGICA (Estación Meteorológica Propia)
  • EMPRESAS DE CHARTER
  • OFICINAS SERVICIO PORTUARIO
  • RAMPAS
  • WIFI
  • WC
  • CORREOS
  • EXTINTORES
  • AROS SALVAVIDAS

Fotos y Texto: Manuel Pedro Seoane (y página web del CN S´Estanyol)