
La Costa Brava despide el Europeo de Hobie… y anuncia el Mundial 2022
La Costa Brava despide el Europeo de Hobie… y anuncia el Mundial 2022

La pareja italiana formada por Stefan Griesmeyer y Catalina Degli se proclaman campeones de Europa de Hobie 16 en Sant Pere Pescador
La Costa Brava llega al final del Hobie Europeans Championship anunciando que en mayo de 2022 será la sede los campeonatos del mundo… el Europeo lo han organizado el Club de Vela la Ballena Alegre, el Club Náutico de L’ Escala y la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Catalana de Vela y el European Hobie Cat Association.
Los Hobie 16 Worlds son reconocidos mundialmente por las sedes donde han sido organizado en el pasado, todas ellas fácilmente identificables como destinos turísticos paradisíacos, como Fiji, Rivera Maya y Huatulco en México, Nueva Caledonia, Tahití, Hawai, Virgin Islands, Florida y Texas en EE. UU., Jervis Bay en Australia, Dapeng y Weihai en China, y que en sus 22 ediciones anteriores solo ha pasado por Europa en dos ocasiones, en Scheveningen – Holanda y la última vez en Sotogrande, en Cádiz ya hace más de veintidós cuatro años.
Tras los italianos Stefan Griesmeyer y Catalina Degli que obtuvieron el oro… la plata del Hobie Europeans Championship ha sido para los franceses Aranaud Thieme y Ludovic Siguret, mientras que los también italianos Pierandrea Gessa y Roberto Dessy han sido terceros.
La primera tripulación española en este Hobie Europeans Championship Costa Brava ha sido el catamarán de la pareja formada por Marc Jovani y Marta Puerta, que han conseguido una meritoria décima plaza.
2021-09-23: A falta de dos jornadas en la Costa Brava dominan los Hobie italianos

La primera tripulación española en este Hobie European Championship Costa Brava es el catamarán de la pareja formada por Marc Jovani y Marta Porta
Los grandes protagonistas de las pruebas en la playa del Cortal de la Devesa de Sant Pere Pescador, frente al camping La Ballena Alegre, están siendo los catamaranes italianos, que copan cuatro de las ocho primeras posiciones.
A la cabeza, la pareja mixta italiana Stefan Griesmeyer y Caterina Degli no parecen tener rival, que han conseguido en todas las regatas entre el 1º y un 2º puestos. En segunda posición, se sitúan los también italianos Pierandrea Gessa y Roberto Dessy, que mantienen cierta ventaja sobre los terceros, los franceses Aranaud Thieme y Ludovic Siguret.
Llegamos al ecuador del Hobie European Championship Costa Brava y ya sólo quedan dos días para conocer a los ganadores de la clase Hobie 16 Open. En estas dos jornadas de competición oficial tras las clasificatorias, se han disputado siete pruebas… lo que ya ha valido para que cada participante pueda desechar su peor puntuación.
Con 40 embarcaciones con 80 regatistas de 10 países distintos, la flota más numerosa será la española, con un total de 11 tripulaciones, seguida de Italia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica y Gran Bretaña, Países Bajos, Polonia y Grecia.
2021-09-20: 45 Hobie 16 Open se suman al espectáculo en la Costa Brava

El campeonato lo organizan conjuntamente el Club de Vela La Ballena Alegre, el Club Nàutic L’Escala y la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Catalana de Vela y la European Hobie Cat Association
Tras cuatro días de regatas, finalizaron las competiciones del Multieuropean Hobie Costa Brava 2021 en las clases Hobie 14, Dragoon y Hobie 16 máster… el campeonato se celebra hasta el 25 de septiembre en el Club de Vela La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador.
Los 25 hobies que han competido en las tres categorías en liza hasta ahora han lidiado con vientos suaves del sur entre los 9 y los 16 nudos que han permitido disputar cuatro regatas diarias.
En la clase Hobie 14 se ha proclamado ganador el holandés Gerard Loos, mientras que la pareja italiana Alessandro Vargiu–Luigi Giuseppe Maria Zonca se ha impuesto en Dragoon y los franceses Arnaud Theme y Ludovic Siguret, en Hobie 16 máster.
A partir de hoy, ha entrado en escena el Hobie 16 Open, un espectáculo de colores el agua con la participación de 45 barcos con 90 regatistas de 10 países.
La flota más numerosa es la española, con un total de 11 tripulaciones, seguida de Italia (8), Alemania (7), Francia (6), Austria, Bélgica y Gran Bretaña (3 cada uno de ellos), Países Bajos (2) y Polonia y Grecia (1 cada uno).
Los dos primeros días (lunes y martes) se dedicarán a las series clasificatorias y a desde el miércoles, todas las embarcaciones navegarán con velas idénticas (incluso los colores) en un campo de regatas con dos vueltas a un recorrido barlovento-sotavento.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu