El remo en Río 2016.

2016 05 08 Deportes Destacado Remo
La Laguna Rodrigo de Freitas donde competirán remo y piragüismo en Río 2016.

La Laguna Rodrigo de Freitas donde competirán remo y piragüismo en Río 2016.

El remo es un deporte que se viene practicando desde que en el Antigüo Egipto, los remeros del río Nilo pugnaban entre sí para conseguir estar presentes en la corte funeraria del faraón, aunque el inicio moderno del remo se da en el año 1715, cuando se celebró una regata sobre el río Támesis, en Londres, que fue organizada por Thomas Doggett, y un siglo más tarde, Oxford y Cambridge, iniciaron una época de regatas de competición. Desde entonces, el remo ha ido evolucionando paulatinamente, adaptándose a nuevos materiales. La creación de la federación internacional de remo (FISA) data del año 1892, y está en el calendario olímpico desde París 1900, aunque las mujeres no empezaron a formar parte hasta 1976, en Montreal.

Remo en Río 2016-2

El remo español nunca ha sido un referente a nivel mundial, y en toda la historia de los Juegos Olímpicos, España solo ha logrado una medalla, que fue la plata obtenida por Fernando Climent y Luís María Lasúrtegui en el Doble Scull ligero (LM2x), medalla que se ganó en Los Ángeles 1984. En Londres 2012 se disputaron 14 pruebas. 8 masculinas y 6 femeninas, y serán las mismas pruebas que estén en los Juegos Olímpicos de Río. A continuación puedes ver las 14 pruebas, divididas las masculinas de las femeninas:

Masculinas

  • Scull Individual o Skiif (M1x)
  • Doble Scull (M2x)
  • Cuádruple Scull (M4x)
  • Dos sin timonel (M2-)
  • 4 sin timonel (M4-)
  • 8 con timonel (M8+)
  • Doble Scull ligero (LM2x)
  • 4 sin timonel ligero (LM4-)

Remo en Río 2016-3

Femeninas

  • Scull Individual Skiif (W1x)
  • Doble Scull (W2x)
  • Cuádruple Scull (W4x)
  • Dos sin timonel (W2-)
  • 8 con timonel (W2-)
  • Doble Scull ligero (LW2x)

Remo en Río 2016

Forma de competición en Río 2016

Todas las pruebas comienzan con las series donde participan todas las embarcaciones. Tras las series, se hace una repesca, que sirve para que los remeros tengan una segunda opción de clasificarse para la siguiente ronda. Dependiendo de la clase donde compitan, hay más rondas antes de llegar a la final. Por ejemplo, en el Skiff, tras las series están los cuartos, las semifinales y la final, aunque en el 8 con timonel, tras las series solo está la final. En 7 de las 14 pruebas, tras las series hay semifinales, en 5 hay final, y en 2 hay cuartos. Hay que decir, que en el remo hay varias finales, dependiendo del número de participantes. Las finales tienen letras A,B,C,D,E… y así hasta que todos los participantes queden agrupados. En cada final debe de haber al menos 6 botes, pero solo se darán medallas en la final A. En caso del skiff, las semifinales también están con letras, para acceder a la final A, y para acceder a la final C, aunque es bastante complejo de explicar.

http://jjoorio2016.blogspot.com.es/2013/08/remo-en-rio-2016.html