
Valencia retira su candidatura por la organización de la 37 America’s Cup
Valencia retira su candidatura por la organización de la 37 America’s Cup

Hoy se han esfumado las ilusiones valencianas (Foto propiedad de America’s Cup de Ricardo Pïnto)
La celebración en Valencia del trofeo deportivo más antiguo del mundo ha contado con un sólido respaldo social y económico de las principales organizaciones institucionales y empresariales de España y València. En este sentido, el proyecto de la ciudad valenciana también quiere agradecer los compromisos de las grandes empresas privadas que se han comprometido a patrocinar el evento.
Pero a pesar de que Valencia contaba con las infraestructuras y la experiencia del equipo, tras meses de colaboraciones constructivas con los titulares de los derechos de la 37 America’s Cup, las partes no pudieron alinear sus intereses mutuos.
Los impulsores de la candidatura valenciana, Niccolò Porzio di Camporotondo (Fundador de H2O Riders Science & Management), Alejandro Fliquete y Carlos de Beltrán (presidente y gerente del Náutico de Valencia respectivamente) y Antonio Alquezar (socio de Redstone Advisory Partners) han defendido durante estos meses la celebración de una nueva America´s Cup con un modelo económico sostenible y como el revulsivo que necesita esta región para volver a situarse entre los principales destinos turísticos del mundo. Todo ello con la firme voluntad de brindar a Valencia la oportunidad de reactivar la economía local, regional y nacional a través del impulso a la industria náutica, el turismo, la tecnología y la innovación que supone el evento.
Valencia ve así frustradas sus expectativas de albergar un evento, que presentaba dos grandes ventajas frente a las anteriores ediciones. Por una parte, contar con las infraestructuras marítimas existentes aumentaba de manera exponencial la rentabilidad del proyecto, puesto que descartaba la necesidad de realizar grandes inversiones. Y por otra, la candidatura centraba sus esfuerzos en impulsar el Plan Legado 2021-2040 para la reactivación marítima de València. En este sentido, basaba el plan de infraestructuras en espacios no utilizados y zonas no desarrolladas, siendo un complemento y un apoyo al HUB tecnológico y de innovación que se está desarrollando actualmente en la Marina… los integrantes de la candidatura seguirán trabajando en este proyecto.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu