Los Náuticos de Valencia y Gran Canaria protagonistas en el Mundial Zhik de 29er

Los Náuticos de Valencia y Gran Canaria protagonistas en el Mundial Zhik de 29er

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

Mateo y Simón Codoñer se cuelgan el oro por partida doble: Absoluto y sub17, mientras que Martina Lodos y Martina Díaz-Salguero lo hacen en sub17 féminas. Quicorras Urios y Filippo Benetti, plata y Paula e Isabel Laiseca bronce en absoluto (Foto Pep Portas)

España brilla en el Mundial Zhik 29er 2021 que echa el cierre hoy en el Real Club Náutico de Valencia, tras seis jornadas de competición, desde el pasado jueves 26, en el que se han dado cita 193 regatistas de 24 países. España logra 2 medallas de oro, 1 de plata y 1 bronce, con dos clubes como grandes protagonistas: los Náuticos de Valencia y de Gran Canaria situándose en los más alto del podio.

Los valencianos Simón y Mateo Codoñer han brillado con luz propia en este mundial que acaba de ganar, lo hacen por partida doble dado que suman al Absoluto el título en categoría sub17. Los hermanos Codoñer, vigentes campeones de España han sabido defender con cabeza y serenidad la mínima ventaja con la que afrontaban esta última jornada. Les bastaba asegurar, pero sin arriesgar en la salida y ni meterse en ninguna batalla y con parciales de 4-5 les ha sobrado para ser campeones del mundo con 53 puntos.

Plata para los Urios y Benetti (2-7) que terminan con 61 puntos en su casillero. El bronce en Absoluto ha sido para los daneses Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj, con 65 puntos. En cuanto a las féminas las francesas Chloé Revil y Nell Castilla se cuelgan la medalla de oro, seguidas de las danesas Rebekka Johannesen y Slije Cerup-Simonsen, mientras que el bronce viaja a Las Palmas de la mano de Paula e Isabel Laiseca del Gran Canaria.

Por lo que respecta a la categoría sub17, acompañado en el podio a los hermanos Codoñer, campeones del mundo, se unen los franceses Hugo Revil y Karl Devaux, plata, y los alemanes Carl Krause y Max Georgi, bronce. En féminas, oro para España, con Martina Lodos y Martina Díaz-Salguero Náutico Gran Canari… la plata y el bronce ha sido para las francesas Caroline Pennetier y Fleur Babin y las eslovenas Alja Petric y Katja Filipic respectivamente.

El top ten del Mundial Zhilk 29er 2021 se cierra con los hermanos Codoñer, seguidos de Quicorras Urios y Filippo Benetti; Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj (Dinamarca); Ian y Noah Nyenhuis (EEUU); Hugo Revil y Karl Devaux (Francia); Claudia Quaranta y Carlo Vittoli (Italia); Simon Karmelo y Lasse Lindell (Finlandia), Anton Schmid y Peter Joslin (EEUU); Keo Devaux Enael Rio (Francia) y completando el podio con el tándem español Álvaro Alonso y Guillermo Castellano (RCN Gran Canaria)

España, como país, se ha adjudicado el título Nations Cup, que reconoce los resultados a nivel global de todos los representantes nacionales que han participado en el Mundial.

2021-08-30: Paso de gigante de los valencianos Mateo y Simón Codoñer en el Mundial Zhik 29er

El Mundial Zhik 29er 2021 cierra su penúltima jornada con mucha igualdad entre la flota y cambios en la general… plata provisional para los franceses Keo Devaux y Enael Rio y bronce para los daneses Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj, mientras que Quicorras Urios y Filippo Benetti suben un puesto, cuartos, a solo 3 puntos de la plata y 2 del bronce (Foto Pep Portas)

El Mundial Zhik 29er 2021 en aguas del València llega a su recta final y no lo puede hacer mejor que con mucha igualdad entre la flota, márgenes cortos en las plazas que otorgan metal y con una última jornada para mañana… llena de emoción y con mucho por decidir y cerrar.

Esta penúltima jornada, marcada por una tormenta por la mañana que ha obligado un aplazamiento en tierra y por el fuerte viento a partir de la segunda prueba, registrándose entre 10-12 nudos de intensidad sobre un eje del 060º. El vuelco importante en la general provisional también ha sido otro elemento destacado de esta quinta entrega en el RCN de Valencia.

Los hermanos Mateo y Simón Codoñer (RCN Valencia) ha dado un paso de gigante en su objetivo de hacerse con el título. El tándem valenciano, con parciales en el día de hoy de 4-11-1, suman 44 puntos en la general, también atesoran la primera plaza sub17.  Los tienen todo a su favor y solo depende de sí mismos para ser campeones a falta de una jornada y solo tres pruebas en la agenda.

Por detrás, con la plata provisional, se colocan los franceses Keo Devaux y Enael Rio quienes no han tenido un buen comienzo y ese muy discreto 33 en la primera prueba del día los alejaba de las opciones de podio en ese momento. Lo arreglaron en la segunda con un trabajado y merecido 10º puesto, concluyendo al final del día con un 14. Se quedan a 5 puntos de los Codoñer.

El bronce es para los daneses Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj quienes al igual que los franceses han ofrecido una buena imagen y otra no tan buena. En la primera del día firmaban una 5ª plaza, en la segunda firmaban una de sus mejores pruebas en València, logrando un triunfo parcial. La cruz para ellos llegaba en la última batalla del día, cayendo al puesto 38 con 51 puntos, a solo 2 de la plata y a 7 del oro.

También suben Quicorras Urios y Filippo Benetti (RCN Valencia) y aunque solo sea un puesto, se colocan ahora cuartos con 52 puntos. Con números hoy de 11-18-2 se quedan con 52 puntos y las matemáticas todavía les hace soñar con el título. El tándem español-italiano se encuentra a 1 punto del bronce, a 3 de la plata y 8 del oro. 

Mañana martes sexta y última jornada del mundial Zhik 29er 2021 en el Real Club Náutico de Valencia y lo va a hacer con tres pruebas previstas… el comienzo al filo de la una de la tarde en aguas chés.

2021-08-29: La pareja francesa Devaux-Rio, comienza mandando en la fase final del Mundial de 29er

La primera jornada de las series finales ha deparado sorpresas y muchos cambios en la general provisional, con plata y bronce para Estados Unidos: Ian y Noah Nyennhuis y Schimid / Joslin, mientras que los locales Quicorras Urios y Filippo Benetti ya son quintos (Foto Pep Portas)

El tándem francés Keo Devaux y Enael Rio vuelve a ocupar la primera plaza de la general provisional del Mundial de 29er que se está celebrando en aguas valencianas… ya gozaron de ese privilegio al cierre de la segunda clasificatoria, pero ahora lo hace en el grupo oro en las series finales, logrando un pequeño impulso y ventaja de cara a conseguir el título. Los franceses iniciaban su camino con sendos triunfos parciales, presagiando que iba a ser una gran jornada para ellos, pero se quedaron a las puertas. Con 4 puntos de diferencia se han colocado Ian y Noah Nyennhuis, uno de los grandes favoritos al título. Los estadounidenses han hecho lo mismo que los franceses, pero al revés. Han empezado mal, firmando un discreto 14º puesto, para para pasar a un 4º y terminando con un brillante triunfo parcial.

Sus compatriotas Anton Schmid y Peter Joslin aún y pesar de mantener una buena regularidad, con números de 4-7-8 se descuelgan algo de esa lucha por el cetro mundialista ya que suman 35 puntos. En la fase previa terminaron la 16ª plaza.

Tras ellos la pareja valenciana… una de las grandes favoritas: Quicorra Urios y Filippo Benetti, firmando dos buenos parciales con un 5º en la primera del día, y un 3º en la última. En la segunda un discreto 14º puesto les ha privado de estar algo más arriba que esa 5ª plaza que ocupan al termino del día. El tándem español-italiano suman 40 puntos, y aunque el oro y la plata están lejos, las opciones para el bronce están mucho más cerca, sin descartar otras opciones.

En cuanto a los sub17 Hugo Revil y Karl Devaux (Francia) ocupan la primera plaza, seguidos de los alemanes Carl Kruase y Max Georgi y los locales Mateo y Simón Codoñer. En cuanto a las féminas Martina Lodos y Martina Díaz-Salguero del Real Club Náutico de Gran Canaria ocupan la primera plaza en esta categoría.

Mañana, se celebrará la segunda jornada de la series finales… la primera prueba del día prevista al filo de la una de la tarde.

2021-08-28: El tandem germano Krause-Georgi entra como líder en las series finales del Mundial 29er

La jornada de hoy ha tenido unas buenas condiciones de viento… con un este de 7 a 9 nudos, lo que ha permitido cumplir el programa de 9 mangas previsto

En el Mundial de 29er que se està celebrando en Valencia, de la mano del Real Club Nautico, se ha cerrado la ronda clasificatoria… a partir de mañana y hasta el martes entra en juego la ronda final con los grupos de oro (40), plata (40), bronce (55) y esmeralda (55).

Cambio de líder, siendo ahora el tándem alemán Carl Krause y Max Georgi quienes asumen el mando de la flota internacional 29er tras sumar parciales de 1-1-7, lo que les otorga ese liderazgo con 18 puntos.

A ello, suman la primera plaza en la categoría sub17. Por detrás y con la plata provisional se han colocado los que hasta ayer eran los líderes: Chloé Revil y Castilla Nell (Francia) logrando parciales de 4-2-3, aunque siguen líderes en féminas. Bronce para los argentinos Santiago Duncan y Tadeo Funes con 22 puntos, aunque están igualados con los finlandeses Simon Karlemo y Lasse Lindell (2-6-1).

Mañana arranca la serie final hasta el martes, determinando así los campeones del mundo en absoluto y sub17. La flota se divide ahora en 40 barcos para grupos oro y plata y 55 para bronce y esmeralda.  Oro y plata competirán esta primera entrega en el campo Alfa, con el top de salida a la primera prueba del día a las 13.00 horas.

2021-08-27: Francia pasa a dominar la general del Mundial de 29er en Valencia

Devaux y Rio y Revil y Nell, lideran la clasificación en categoría masculina y femenina empatados a 6 puntos, tras aplicarse un descarte. Bronce provisional para los alemanes Krause y Georgi, con 8 puntos. Los hermanos Codoñer pasar a ser los mejores españoles en la tabla, ocupando la 13ª plaza con 13 puntos, siendo los primeros en Sub-17 (Foto Pep Portas)

La segunda jornada del mundial 29er, que se celebra en el RCN Valencia hasta el próximo martes, ha estado por la intensidad del viento, el cual ha condicionado el programa del día, cerrándose con solo dos pruebas, tras un aplazamiento en tierra de casi una hora.

Las dos pruebas, que han obligado a las tripulaciones a un trabajo extra ante esa poca intensidad del viento, han dado como resultado y tras el descarte que ya ha entrado en juego a un vuelco importante en la clasificación general provisional, dejando a Francia al frente de la general provisional, tanto en categoría masculina como femenina, de la mano de Keo Devaux y Enael Rio (grupo azul) y Chloé Revil y Castilla Nell (grupo blanco), ambos empatados a 6 puntos.

El bronce, por el momento, es para Carl Krause y Max Georgi. El tándem alemán ha competido en el grupo azul, mostrándose muy sólidos en las dos pruebas, y su regularidad en los cuatro tramos les ha permitido cerrar el día con sendos segundos puestos que, tras quitarse su peor resultado se quedan con 8 puntos.

El tándem Antonia Schultheis y Ole Ulrich, líderes tras la jornada de ayer, hoy no ha sido su mejor día.  Los malteses, ubicado en el amarillo, han firmado parciales de 3-7, que les deja con 12 puntos ocupando la 10ª plaza de la general provisional, aunque se encuentran empatados con los mismos puntos con otras tres tripulaciones: Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj (Dinamarca) en el 8º puesto, seguidos de Ben Mueller y Sam Webb (Gran Bretaña) y Simon Karlemo y Lasse Lindell (Finlandia), el 11ª posición.

También ha habido cambio en cuanto al mejor español en la tabla, siendo ahora los hermanos Mateo y Simón Codoñer (RCN Valencia), vigentes campeones de España, quienes pasan a ser la mejora tripulación nacional. Ambos se encuentran en el puesto 13 aunque eso sí, son líderes en cuanto a la general SUB17, categoría que también cuenta como líderes con las Italianas Malika Bellomi y Beatrice Conti en féminas.

Mañana se cierra la ronda clasificatoria en la que están previstas otras tres pruebas, con el top de salida previsto para las 13.00 horas. Tras cerrarse esa ronda clasificatoria se dará paso a tres jornadas de ronda final con los grupos oro y plata.

Nuestros Patrocinadores