
Séptimo título para Aceites Abril en la Maeloc Rías Baixas… Bosch el segundo nuevamente
Séptimo título para Aceites Abril en la Maeloc Rías Baixas… Bosch el segundo nuevamente

Aceites Abril superando al Pairo Marnatura al través de la isla de Toralla(Foto María Devesa)
Pleno del Aceites Abril armado y patroneado por Luis y Jorge Pérez Canal en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que ha organizado el Real Club Náutico de Vigo; con una gran tripulación de muchos quilates compuesta por Chapu Torné, Eduardo Reguera, Pablo Iglesias, Pablo Espinosa, Sebastián Martínez-Risco, Luis da Rocha, Luis Sampedro, Carlos Sanmartín, Guillermo Guilera, Diego Nieto, Carlos Cortinas, José Luis Colmenero y María Pérez Canal.
La victoria del First 44.7 se ha fraguado debido a una gran regularidad, y a los errores de sus rivales… y sobre todo a una impecable regata de cierre en la ría de Vigo, en la que salió a por todas luchando a una carta sin pensar en roturas, ni errores… pese a que tenía a Bosch Service Solutions encima con un punto de ventaja en la Clase Regata (las clases 0 a 3 unidas), y detrás al Arroutado de un excepcional patrón como es José Manuel Pérez a dos.
Es la séptima victoria absoluta en la decana de las regatas españolas por etapas, faceta en la que es la más importante de España.
La intensa niebla en la ría viguesa de las primeras horas del sábado, obligaba al Comité de Regatas a cambiar la esperada Vuelta a Cíes, por un triángulo escaleno de 16 millas… con su vértice oeste frente a la isla de Cíes Norte, el sur a los pies e la isla de Toralla y el del este frente a la península de la Guía… una regata de las denominadas urbanas, que resultó todo un espectáculo… corroborando la decisión de los trencillas.
La primera salida se daba al filo de las dos de la tarde, y la segunda veinte minutos después. El procedimiento tebnía lugar en el centro de la ría de Vigo, frente a la Ciudad… el viento era suave, pero suficiente para regatear con cierta vistosidad: vientos del oeste de 8 nudos… que poco a poco, a lo largo de la jornada se convertirían en noroeste.

Arroutado la revelación de este Rías con el vizcaíno Maitena (Foto María Devesa)
En plan mandón el Magical de Julio Rodríguez, que cuajaba una regata de mucha calidad, lo que le valñía para cruzar con una considerable ventaja la línea de llegada, con un crono de 02-18-16… la segunda plaza era para Solventis el barco de Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona a 02.45 y tercero el que sería el vencedor absoluto, Aceites Abril a 05.30.
Por su parte Arroutado maniobró lo indecible para intentar superar a Abril, pero su premio que no es poco fue la plata en la Clase 0-2 y el bronce entre los Regata. Fue muy bonita la lucha frente a la isla de Toralla entre el Pairo-Marnatura del armador boucense José Luis Freire y con el vigués Luis Bugallo a la caña, y el barco de los Pérez Canal. Pairo fue superado por Abril a la altura de la baliza de Bondaña… con lo cual Freire era 4º y el Marías lusitano que compite por el Club de Yates de Baiona, quinto… dejando la sexta plaza para el citado Solventis y la séptima para el vizcaíno Maitena.

El Bosch Service Solutions, vencedor Clase 3 y segundo Clase Regata (Foto María Devesa)
En la 3 victoria del Bosch Service Solutions con ¡5 primeros en 5 regatas!, lo que lo dice todo. La plata para el gijonés Antílope-Lener, el bronce para el Eleko-Mambo de Ferrolterra, cuarto era el leonés Ozosana y quinto otro barco de La Penala, el Urbapaz.
En la división 4-5, el Maracaná de Panxón vencía tras una gran quinta prueba, cerrando el podio Balea de Rodeira patroneado por Luis Pérez y el que estuvo de líder hasta el último día: el ourensano Burla Negra.
En Open 1 espectacular fin de regata del Salseiro del Real Club Náutico de La Coruña de Manuel Blanco, que volvía a ganar. La plata era para el Txole de Baiona y el bronce para Berlinguiño de Sanxenxo.
Por último en Open 2 el barco del Alauga de A Guarda, el Nahela era primero (por mayor número de primeros tras empatar con el segundo), siendo la plata para el patrón vasco de Vuelta al Mundo en Solitario Basurko con el Pottoca.
Como cierre a última hora del sábado, tenía lugar en La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, se celebraba a las ocho de la tarde a pie de pantalán (la normativa sanitaria manda), en la Dársena Deportiva de Vigo, aneja al edificio social del Real Club Náutico, presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Salseiro (La Coruña) y Antílope (Gijón) antes de la salida el sábado (Foto María Devesa)
ULTIMA HORA
Se reunió el Comité de Protestas a última hora del sábado, y decidió descalificar al Salseiro de Manuel Blanco del Real Club Náutico de La Coruña en la quinta y última etapa de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas. Por lo tanto el vencedor de la etapa para a ser el Txole del MRCY Baiona, seguido del Berlinguiño II del RCN Sanxenxo… ello provoca que la general final de la Clase 2 Open, tiene por vencedor al citado Txole, pasado el Berlinguiño II el segundo y de Salseiro el tercero.
REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)Clase Regata (ORC 1 a 3): 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 12 puntos, 2º Bosch Service Solutions (CM Canido) 15, 3º Arroutado (RCN Portosín) 21, 4º Pairo Marnatura (RCN Vigo) 28, 5º Magical (RCN Vigo) 27
Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 9 puntos, 2º Arroutado (RCN Portosín) 13, 3º Magical (RCN Vigo) 17, 4º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 20, 5º Marías (MRCY Baiona) 24
Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 5 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 17, 3º Eleko-Mambo (CM La Penela) 18, 4º Ozosana (CN León) 21, 5º Urbapaz (CM La Penela) 21
Clase 4-5: 1º Maracaná I (CM Panxón) 14 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 15, 3º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 15, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 15, 5º Mar de Frades (Ro Yatch Club) 38
Clase Open 1: 1º Txole (MRCY Baiona) 10, 2º Berlinguiño II (RCN Sanxenxo) 11, 3º Salseiro (RCN La Coruña) 18, 4º Portu Tercero (CM Canido) 18, 5º Infinito (CN Arenys de Mar-Barcelona) 28
Clase Open 2: 1º Nahela (CDA A Guarda) 8, 2º Pottoka (Eusko Bela) 8, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 15, 4º Archer (RCN Vigo) 28, 5º Jambri (CM La Penela) 29
2021/08/13: ULTIMA HORA MAELOC RIAS BAIXAS: La 5ª Etapa un recorrido entre balizas en la ría de Vigo

Los tres máximos protagonistas del Rías… Magical, Abril y Bosch (Foto María Devesa)
ULTIMA HORA
El Comité de Regatas de la Mar de Maeloc Rías Altas ha modificado el recorrido de la quinta etapa (obligado por la persistente niebla que reina en la ría de Vigo, desde las primeras horas del día) que consistía en una Vuelta a Cíes, por un trazado entre balizas de 16 millas de longitud.
Aceites Abril del tándem ourensano de patrones, Luis y Jorge Pérez Canal, daba un paso de gigante para lograr una vez más la victoria en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, tras haberse celebrado este viernes la cuarta etapa de la clásica serie por etapas que organiza el Real Club Náutico de Vigo. De este modo el barco aceitero, se une al Bosch Servicie Solutions de Ramón Ojea que compite con una jovencísima tripulación de canteranos, entre los que está Alex el hijo de uno de los abriles: de Luis Pérez Canal.
Ambos si no sucede nada extraño, se deben proclamar en la tarde del sábado vencedores absolutos de las dos categorías reina (0-2 y 3)… pero en el Rías nada se puede dar por sentenciado hasta que finalice la quinta manga, pues las pruebas puntúan todas… y un error fatal puede dar al traste con una posición de privilegio.
Tras un aplazamiento de una hora en la ría de Arousa, la flota navegaba primero oeste y después sur, con vientos del oeste de 5 a 10 nudos desde A Pobra do Caramiñal hasta el través de Punta Balea frente a los puertos de Bouzas y Cangas, prácticamente en el centro de la ría de Vigo… donde los jueces situaron la línea de llegada, dejando el trazado de la que era la cuarta etapa en 26 millas náuticas
La bajada tuvo momentos de angustia por varios parones del viento que frenaban a la flota, sobre todo al través de la Costa de la Vela (entre las rías de Pontevedra y Vigo) cuando Magical que siempre figuró en cabeza… pasaba de navegar de 8 a 2 nudos…

Un momento de la salida de los barcos de regata en A Pobra rumbo a Vigo (Foto María Devesa)
Afortunadamente el viento apareció con inmediatez y el Swan 42 de Julio Rodríguez cruzaba la línea de llegada, tras virar Punta Subrido, majestuosamente en la ría viguesa… cruzando la línea de llegada con un buen crono: 03.17.41. Tras él Solventis y posteriormente lo hacían en el mismo segundo Arroutado y literalmente pegado a su popa Aceites Abril… el menor hándicap de los de Ourense jugaba en favor de los de Santiago… en esta vez el Ourense podía con el Compos… al filo del tiempo reglamentario.
Más atrás el Pairo-Marnatura, y el resto de la clase de los barcos grandes: Maitena y Uso Vuela de Getxo, el Marías de Baiona y el Aldán de la Armada Española. Los abriles se ponían tres puntos por delante en la general y cerraban salvo sorpresa la Clase 0-2.
En clase 3 cuarta victoria del Bosch Service Solutions, tras él el Ozosana del Náutico de León y el Eleko-Mambo. La diferencia es abismal a favor del barco de Canido., que lidera Ramón Ojea.

Dos de los protagonistas de la jornada (Salseiro)(La Coruña) y Burla Negra (Ourense) (Foto María Devesa)
Otro tanto le ocurre con el Burla Negra del Castrelo de Miño de Ourense que repitió victoria… aquí en la clase 4-5 la lucha está del segundo al cuarto a cargo del Balea Dous de Luis Pérez, el Maracaná del Marítimo de Panxón y el Deep Blue 2.1 del Náutico de Vigo.
Espléndido el Salseiro del Náutico de La Coruña de Manuel Blanco, que vencía en tiempo real y compensado en la categoría Open… su fantástico crono de 03.36.54 le valía para superar al Txole del Monte Real Club de Yates que es el gran favorito y al Berlinguiño del Real Club Náutico de Sanxenxo… el coruñés ya es el líder. En Open 2 el Nahela de La Guardia, es prácticamente el ganador de la clase.
Para el sábado quinta y última etapa en aguas viguesas… la espera Vuelta a Cíes de 25 millas… la salida a las 13.00 para los barcos ORC 0-1-2-3 y a las 13.30 para el resto… los jueces podrán optar entre dos opciones: marcar a la flota dejar las Cíes por babor o por estribor.
La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, a las ocho de la tarde en el Real Club Náutico de Vigo, con todas las medidas sanitarias al efecto… presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero

Pairo-Marnatura del armador boucense José Luis Freire, con el vigués Bugallo a la caña (Foto María Devesa)
REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)Clase Regata (ORC 1 a 3): 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 9 puntos, 2º Aceites Abril (RCN Vigo) 10, 3º Arroutado (RCN Portosín) 18, 4º Pairo Marnatura (RCN Vigo) 23, 5º Magical (RCN Vigo) 25
Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 7 puntos , 2º Arroutado (RCN Portosín) 10, 3º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 15, 4º Magical (RCN Vigo) 16, 5º Marías (MRCY Baiona) 18
Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 4 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 13, 3º Ozosana (CN León) 14, 4º Eleko-Mambo (CM La Penela) 16, 5º Urbapaz (CM La Penela) 18
Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 10 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 11, 3º Maracaná I (CM Panxón), 11, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 13, 5º Cinco Islas Alberiño (CN Beluso) 27
Clase Open 1: 1º Salseiro (RCN La Coruña) 8 puntos, 2º Txole (MRCY Baiona) 9, 3º Berlinguiño II (RCN Sanxenxo) 9, 4º Portu Tercero (CM Canido) 14, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 24
Clase Open 2: 1º Nahela (CDA A Guarda) 6, 2º Pottoka (Eusko Bela) 7, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 11, 4º Archer (RCN Vigo) 25, 5º Jambri (CM La Penela) 25
2021/08/12: Maeloc Rías Baixas: Arroutado presenta su candidatura en 0-2 y Bosch se escapa en la 3

Solventis y Pairo Dos (Foto María Devesa)
ULTIMA HORA
EL JURADO DE LA REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS PRESIDIDO POR JUAN JOSE DURAN (COLEGIO GALLEGO), HA DESESTIMADO LA RECLAMACION-PROTESTA DEL PAIRO-MARNATURA EFECTUADA POR SU PATRON LUIS BUGALLO, CONTRA EL ACEITES ABRIL PATRONEADO POR LUIS PEREZ C ANAL. POR LO TANTO LAS CLASIFICACIONES NO SUFREN VARIACION ALGUNA, SOBRE LO ANUNCIADO ESTA MISMA TARDE TRAS LA FINALIZACION DE LA ETAPA-3.
La novedosa gymkana entre balizas que supuso la tercera etapa de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo, ha sido todo un espectáculo pese a que el viento no se esforzó en demasía… pero sin embargo no ha valido para variar sustancialmente las cosas. De este modo al final de las 16 millas en las que se compitió en aguas arousanas, sigue mandando Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal en las clases de mayor eslora (0-2), por su parte el Bosch Service Solutions tiene todas las papeletas para vencer en la clase 3… mientras que en el resto de las categorías sigue el mando del ourensano Burla Negra en la 4-5, así como del Txole de Baiona en la Open 1 y del Nahela de La Guardia en Open 2.
Sin embargo, aún cuando no va a ser fácil que Luis Bugallo y José Luis Freire convenzan al gran juez vilagarciano Juan José Durán que es el presidente del Comité de Protestas de este Maeloc Rías Baixas, los “pairos” han presentado reclamación contra los “abriles” al parecer por una maniobra ocurrida en la mismísma línea de salida, en el inicio de la que era la tercera manga con vientos de 8 nudos del sudoeeste, que poco a poco giraba al noreste … un inicio que comenzaba con veinte minutos de retraso por falta de viento.

Arroutado y Aceites Abril (Foto María Devesa)
Obviamente si los jurados optaran por penalizar o descalificar al Aceites Abril podrían dejar en el liderato al Arroutado del Real Club Náutico de Portosín, en el que manda ese patrón discreto y que parece que no mata una mosca… pero que es un pedazo de caña: José Manuel Pérez, que volvió a cuajar una regata excelente y que sigue amargando la regata al Aceites Abril (entre ambos un punto). Tercero por el momento es Pairo-Marnatura que de la mano de Luis Bugallo sigue de menos a más. Más atrás un Magical de Julio Rodríguez que no se ha recuperado de la trastada de los trencillas de la segunda jornada y un Solventis, que si bien sigue navegando muy bien, no es lo suficiente para estar en puestos de podio.

Solventis, Uso Vuela, Eleko-Mambo y Ozosana (Foto María Devesa)
En tiempo real dominaba el Aceites Abril con un crono de 02.23.09, por detrás el Maitena del Marítimo del Abra a tan dolo 13 segundos, siendo el tercero el Solventis a 42 segundos.
El Bosch Service Solutions en la tercera manga lograba su tercera victoria… lo que lo destaca casi un modo definitivo… solamente una avería o una jornada extraordinariamente negativa puede arrebarle el oro.
Tras el barco de Ramón Ojea con la jovencísima promesa ourensana de caña, Alex Pérez Canal… el Antílope-Lener del Bahía de Gijón y el Eleko-Mambo del Club Marítimo de la Penela de Carlos Sampedro.
En la 4-5 sigue dominando el barco del Náutico de Castrelo de Miño La Burla Negra, eso sí por delante de un Maracaná del Marítimo de Panxón que hoy ganó y se la ha acercado mucho en la general. El tercero en discordia ahora es el Balea de Luis Pérez, que sigue optando a todo.

Varios cruceros acosados por el poco viento (Foto María Devesa)
Entre los Open 1 Berlinguiño de Sanxenxo ha desbancado a Txole de Baiona de la primera plaza, siendo el tercero el Salseiro de Manolo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña, que ganó la tercera etapa.
En Open 2, un calco de la ORC 3… allí es el Bosh el amo y aquí es el Nahela de La Guardia, con tres primeros, por delante del Pottoca vasco del patrón de Vuelta al Mundo en Solitario: Unai Basurko. El tercero es el Albarellos del Monte Real Club de Yates.
Para el viernes cuarta etapa entre A Pobra do Caramiñal Vigo, la de mayor distancia de este edición con cerca de 30 millas… la salida a las 13.00 para los barcos ORC 0-1-2-3 y a las 13.30 para el resto… la flota es esperada en el Puerto Deportivo del Real Club Náutico de Vigo a partir de las cinco de la tarde… a las siete entrega de premios parcial de este cuarto acto.
REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 6 puntos , 2º Arroutado (RCN Portosín) 7, 3º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 9, 4º Magical (RCN Vigo) 11, 5º Solventis (MRCY Baiona) 13
Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 3 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 9, 3º Eleko-Mambo (CM La Penela) 12, 4º Ozosana (CN León) 12, 5º Urbapaz (CM La Penela) 12
Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 6 puntos, 2º Maracaná I (CM Panxón), 8, 3º Balea (RCN Rodeira) 10, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 11, 5º Mar de Frades (Ro YC) 15
OPEN 1: 1º Berlinguiño (RCN Sanxenxo) 6, 3, 2º Txole (MRCY Baiona) 7 puntos, 3º Salseiro (RCN La Coruña) 9, 4º Portu Tercero (CM Canido) 9, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 15
OPEN 2: 1º Nahela (CD Alagua-La Guardia) 3 puntos, 2º Pottoca (CNX Portomarín) 6, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 9, 4º Jambri (CM La Penela) 14, 5º Archer (RCN Vigo) 16
2021/08/11: Aceites Abril y Bosch Service Solutions mandan en el Maeloc Rías Baixas en A Pobra

Pairo-Marnatura y Aceites Abril (Foto María Devesa)
Segundo acto de la Mar de Maeloc Rías Baixas, con un trazado realmente bello entre las rías de Pontevedra y Arousa… partiendo de Combarro rumbo a A Pobra do Caramiñal en la zona norte de la ría vilagarciana, ya perteneciente a la provincia de La Coruña… regata que comenzaba con un pequeño retraso motivado a que el viento no se había establecido, que terminaba siendo del sudoeste de cerca de 10 nudos, que iría creciendo a medida que se desarrollaba la etapa, para caer a los seis nudos al final.
En tiempo real a lo largo de casi toda la travesía entre Combarro y A Pobra, uno de los mejores barcos del Real Club Náutico de Vigo, que es el organizador de esta histórica serie por etapas: el Swan 42 Magical de uno de los patrones más destacados de las últimas décadas de la vela pesada gallega: Julio Rodríguez, muy ligado a la industria náutica profesionalmente.
Pues bien, los del Magical se las prometían muy felices pues pensaban sumar una buena puntuación, cuando se enteraron ya en la parte final de la etapa, que el Comité de Regatas había decidido en la misma mañana del miércoles variar el recorrido… obligando a la flota a dejar por babor la Aurora a cinco millas de la llegada.
Aún cuando los jueces no cometieron irregularidad alguna… si se equivocaron en rectificar al límite legal unas instrucciones redactadas desde hace muchos días…

Urbapaz, Bosch, You Koun Koun, Ozosana (Foto María Devesa)
Julio Rodríguez estaba obligado a consultar el tablón oficial de avisos (pues el cambio se hizo con escrupulosa legalidad), por ello al no entesarse de lo sucedido… el Magical tenía que volver para realizar el recorrido como mandaban los cánones y con ello caía a la quinta plaza, en una etapa en la que un excelente Aceites Abril lograba la victoria, por delante de Arroutado que estuvo fantástico en el segundo acto de la mano de José Manuel Pérez y de un gran Solventis que cerraba el podio de la Clase 0-1, siendo la cuarta plaza para el Pairo-Marnatura y el quinto para Magical. Hay que resaltar que estuvo francamente bien el vizcaíno Mikel Emaldi con Maitena.
En la clase reina, la 0-1-2, se ha apretado mucho la general, con Aceites Abril de líder (5 puntos), segundo es el Arroutado del Real Club Náutico de Portosín también con cinco; y a continuación dos barcos con seis: Pairo-Marnatura y Magical, para cerrar el grupo de cabeza el Solventis del Monte Real Club de Yates. Volver a empezar.
En la clase 3 impecable el barco de los canteranos, el Bosch Service Solutions que se consolida en el liderato de la categoría, por delante de un Urbapaz que estuvo perfecto y del leonés Ozosana, tras ellos ya habían entrado el Eleko-Mambo de Carlos Sampedro, el Lambaix del Náutico de Sada y el Antílope del Club Bahía de Gijón… uno de los grandes favoritos a la victoria.

Bosch SS, Lambaix y Maitena (Foto María Devesa)
En la general de la otra clase de alto nivel, es dueño y señor el Bosch Service Solutions con 2 primeros en las dos etapas… seguido por el barco de Ferrolterra Ubapaz ya a cuatro puntos, y en el tercer puesto tres barcos empatados a puntos: Ozosana de León, Lambaix de Sada y Antílope de Gijón.
En la clase 4-5 el Balea del Náutico Rodeira de Luis Pérez tras una gran regata se acerca al ourensano La Burla Negra de Castrelo de Miño, que sigue de líder. En la tercera plaza Maracaná I de Panxón, en la cuarta el vigués Deep Blue 2.1 y quinto es Mar de Frades del Ro Yachts Club.
En las divisiones Open, mandan Txole en la 1 del Monte Real de Baiona, y Nahela del Alagua de la Guardia en la 2.
Para el jueves tercer acto que promete ser un auténtico espectáculo: una regata entre balizas de navegación por la ría de Arousa, con inicio a la una de la tarde, si el viento lo permite… y 16 milllas de recorrido… los jueces decidirán entre varios trazados en función del viento.
REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 5 puntos , 2º Arroutado (RCN Portosín) 5, 3º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 6, 4º Magical (RCN Vigo) 6, 5º Solventis (MRCY Baiona) 9
Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 2 puntos, 2º Urbapaz (CM La Penela) 6, 3º Ozosana (CN León) 8, 4º Lambaix (CN Sada) , 5ºAntílope-Lener (CB Gijón) 8
Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 4 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 7, 3º Maracaná I (CM Panxón), 7, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 7, 5º Mar de Frades (Ro YC) 9
OPEN 1: 1º Txole (MRCY Baiona) 3 puntos, 2º Berlinguiño (RCN Sanxenxo) 3, 3º Portu Tercero (CM Canido) 7, 4º Salseiro (RCN La Coruña) 8, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 9
OPEN 2: 1º Nahela (CD Alagua-La Guardia) 2 puntos, 2º Pottoca (CNX Portomarín) 4, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 6, 4º Jambri (CM La Penela) 9, 5º Archer (RCN Vigo) 12
2021/08/10: Mar de Maeloc Rías Baixas: Victoria en la Vigo-Combarro del Swan 42 Magical

Imagen salida de la Vigo-Combarro (Foto María Devesa)
Primera etapa de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas celebrada entre las rías de Vigo y de Pontevedra, entre el Puerto Deportivo del Real Club Náutico de Vigo y la Marina de Combarro… y sonido de cisnes en la bella villa marinera pontevedresa, la de los hórreos a pie de mar, que son todo un referente de la belleza de estas costas gallegas… porque el Swan 42 espectacular que patronea Julio Rodríguez, el Magical se ha hecho con la primera etapa, superando por solamente en un minuto largo, a otro de los favoritos, al Bosch Service Solutions de Ramón Ojea del Club Marítimo de Canido.
Comienzo en el mismo centro de la ría viguesa con un retraso próximo a la media hora, motivado por lo de siempre… la falta de viento. Ya con oeste que rolaba al noroeste y subía a las 10 nudos, el Comité de Regatas hacía sonar el bocinazo de salida, rumbo a la baliza de desmarque primero y a la baliza fija de Punta Subrido después… que marca el comienzo de la Costa de Vela… que es la zona de la península do Morrazo entre las rías de Vigo y de Pontevedra. Aquí el viento subiría un par de nudos, para llegar ya a la ría de Aldan con los 14 nudos de viento fresco.

Arroutado, Solventis y Pairo-Marnatura (Foto María Devesa
Ello provocaba una rápida navegación en la ría pontevedresa, siendo Magical con un crono de 03-31-41… el primero que llegaba al coqueto puerto deportivo de Marina Combarro en pleno concejo de Poio… una de las villas marineras de varios puntos de la geografía europea, que no sin razón, se disputa el haber sido quien vio nacer al Almirante Cristóbal Colón.
Las llegadas a continuación del Swan de Julio Rodríguez fueron contínuas, por este orden: Maitena de Mikel Emaldi del Marítimo del Abra de Getxo, Pairo-Marnatura de Luis Bugallo, Solventis de Pepe Lis, Arroutado de José Luis Pérez, Aceites Abril de los ourensanos Pérez Canal…
Con estos datos en la general de los barcos más competitivos, tras Magical y Bosch Service Solutions, se sitúan por este orden Pairo-Marnatura, Arroutado y Aceites Abril, siendo la sexta plaza para el potente barco asturiano del Antílope-Lener de José Luis Alonso.

Deep Blue 2.1 de Vicente Cid mandando entre los más cruceros (Foto María Devesa)
En las diferentes clases mandan: Magical en la 0-1-2, Bosch Service Solutions en la 3, el ourensano La Burla Negra de Castrelo de Miño en la 4-5… mientras que en las Open 1 es el Berlinguiño de Sanxenxo el primero, mientras en Open 2, manda Nahela del Club Alauda de La Guardia.
Para el miércoles segunda prueba, entre los puertos de Combarro y A Pobra do Caramiñal ya en la ría de Aroua (zona norte) en plena provincia de La Coruña. Las salidas al igual que el martes a las 13.00 (Clase 0-1-2-3) y media hora después para los demás… las millas 24 para los más competitivos, y tres menos, o sea 21, para el resto.
REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
ETAPA 1: VIGO-COMBARRO
CLASIFICACION DIVISION REGATA (0-1-2-3) (15 PRIMEROS)
1º MAGICAL (JULIO RODRIGUEZ) RCN VIGO, 03.19.59
2º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (RAMON OJEA) CM CANIDO,a 01.25
3º PAIRO-MARNATURA (LUIS BUGALLO) RCN VIGO, a 01.41
4º ARROUTADO (JOSE MANUEL PEREZ) RCN PORTOSIN, a 03.53
5º ACEITES ABRIL (LUIS Y JORGE PEREZ CANAL) RCN VIGO, 04.00
6º ANTILOPE-LENER (JOSE LUIS ALONSO) CB GIJON, a 05.47
7º MARIAS (JOSE VALENTIN CUNHA) MRCY BAIONA, a 06.57
8º SOLVENTIS (MALALO BERMUDEZ DE CASTRO) MRCY BAIONA, a 07.23
9º LAMBAIX (ANTONIO RIOS) CN SADA, a 07.34
10º URBAPAZ (FRAN EDREIRA) CM LA PENELA, a 08.46
11º OZOSANA (JUAN CARLOS P.OLMEDO) CN LEON, a 10.52
12º MAITENA (MIKEL EMALDI) RCMA-RSC GETXO, a 12.02
13º ELEKO-MAMBO (CARLOS SAMPEDRO) CM LA PENELA, a 13.58
14º USO VUELA (GONZALO CHAVARRI) RCMA-RSC GETXO, a 15.46
15º YOU KOUN KOUN (ADOLFO CASTRO) CN PORTONOVO, a 15.52
CLASIFICACIONES POR CLASES
Clase 1-2: 1º Magical (RCN Vigo), 2º Pairo-Marnatura (RCN Vigo), 3º Arroutado (RCN Portosín), 4º Aceites Abril (RCN Vigo), 5º Marías (MRCY Baiona)
Clase 3: 1º Bosch Servidce Solutions (CM Canido), 2º Antílope-Lener (CB Gijón), 3º Lambaix (CN Sada), 4º Urbapaz (CM La Penela), 5º Ozosana (CN León)
Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño), 2º Deep Blus 2.1 (RCN Vigo), 3º Maracaná I (CM Panxón), 4º Alpega (RCMA-RSC Getxo), 5º Almado Mar (CM La Penela)
2021/08/10: Comienza la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, con la etapa Vigo-Combarro

Abril y Bosch Service Solutions los vencedores de la última edición (Foto María Devesa)
A falta de dos años para convertirse en sexagenaria, la regata más importante en el concierto nacional de vela pesada dentro de las que tienen etapas: la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas arranca al mediodía del martes en el mismo centro de la ría de Vigo; de la mano del centenario Real Club Náutico de Vigo.
Serán cinco etapas a lo largo de otras tantas jornadas, también por las rías de Pontevedra y Arousa, completándose el programa con dos regatas que serán a buen seguro un espectáculo: la tercera regata que será al estilo de una gymkana entre balizas en la bella arousana… y la quinta y última ya en Vigo, con salida rumbo a las paradisíacas islas Cíes y volver a la ciudad olívica.
Mucho ambiente ante el cierre de Mar de Maeloc, que precisamente en la tarde del lunes vivía en un sencillo acto lo que suponía el cierre real de la edición 2020. Se trataba de entregar al vencedor absoluto del Circuíto 2020 su trofeo de vencedor absoluto, que por motivos de la pandemia que estamos sufriendo se canceló en varias ocasiones.
Por la tarde en el Club Marítimo de Canido, la jovencísima tripulación del barco con el vigués Ramón Ojea como sheriff, el ourensano Alex Pérez Canal como caña y contando con Eduardo Rodríguez Rolle director de marketing en España de Bosch Service Solutions… recibía de Noa Pérez en nombre de Maeloc, su trofeo que lo acredita como vencedor 2020.
El Bosch Service Solutions será uno de los favoritos del gran lote de barcos considerados como regata, como más competitivos, que tendrán más distancia en sus pruebas que el resto. Concretamente en la etapa de apertura que comenzará a la una de la tarde, rumbo a Combarro, en plena ría de Pontevedra… los más rápidos tendrán que cubrir 23 millas, mientras que los demás solo navegarán 18.
Junto con el Elan 37 del Marítimo de Canido, figuran entre otros con vitola de favoritos… Aceites Abril de Luis y Jorge Pérez Canal que venció en el Rías Baixas en cinco ocasiones, entre ellas en el 2020.

El Bosch Service Solutions recibiendo el trofeo de vencedor de Mar de Maeloc 2020 (Foto Pedro Seoane)
Con los abriles, barcos como Magical el Swan 42 de Julio Rodríguez, Solventis el Grand Soleil 46 de Alberto Moro con el coruñés Malalo Bermúdez a la caña, el gigante vasco Maitena de Mikel Emaldi del Real Club Marítimo del Abra y el Pairo-Marnatura de José Luis Freire que tendrá por patrón a Luis Bugallo.
También con mucha potencia, y por lo tanto con posibilidades de estar arriba, los barcos asturianos: Antílope del Bahía de Vigo y el GS1 del Real Club de Regatas de Gijón… así como los también barcos vascos el Uso Vela de Gonzalo Chávarri y el Alpega que patronea Iñigo Arriola… ambos con base en Las Arenas-Getxo.
Por parte de Ourense, amén del Aceites Abril, está la opción del Burla Negra de Castrelo de Miño, por el Náutico de Portosín destaca el Arroutado con todo un Luis Pérez de caña… el barco del Club Náutico de León, el Juancamaría también debe estar en lucha por los puestos de arriba, al igual que el arosano Almendral del Náutico de Villagarcía que tiene por patrón a Rafael Villanueva.
Por los vigueses otros que también cuentan: Deep Blue 2.1 de Vicente Cid, el Maracaná I de Luis Suárez, el Balea Dous de Luis María Pérez… también hay que destacar al A Pillara de Riveira de Iago Ben Otero.
En lo que respecta a La Coruña hay una flota muy potente, con unidades como el Urbapaz de Fran Edreira, Eleko-Mambo de Carlos Sampedro, Salseiro de Manolo Blanco o el Sunfast 3600 Lambaix del Club Náutico de Sada.
Muchos barcos, que a pesar de la pandemia serán algo más de los 60 con representación de numerosos clubes de todo el norte de España y de la costa atlántica, con cerca de seis centenares de regatistas a bordo… que tendrán que seguir las rigurosas medidas sanitarias, tanto a bordo como en los diferentes puertos. La gran fiesta de las Regatas Mar de Maeloc, se celebra en las incomparables Rías Baixas, de la mano del Real Club Náutico de Vigo.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu