Para Bon3 de Víctor Carrión la decana de altura española… el Trofeo Maeloc Finisterre

Para Bon3 de Víctor Carrión la decana de altura española… el Trofeo Maeloc Finisterre

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

Tripulación Bon3 de Víctor Carrión, que contó entre otros a José Gándara y Juan Pazó (Foto Jorge Alonso)

Bon 3 patroneado por Víctor Carrión del Club Náutico Punta Lagoa de Vigo era el virtual vencedor absoluto de la decana entre las de altura a nivel nacional, el Trofeo Mar de Maeloc Finisterre… que organizada por los Náuticos de La Coruña y Vigo, finalizaba en la tarde del sábado en aguas de la ría de Vigo.

Si bien la prueba de 120 millas entre La Coruña y Vigo, arrancaba en el centro náutico de la ciudad herculina con vientos de 15 nudos, lo cierto es que tal como estaba previsto con el anochecer incluso aumentaba la intensidad, para ir decreciendo la misma… para ser en las primeras horas del día, más cerca de la encalmada que otra cosa. Menos mal que tras el mediodía el panorama mejoró algo a la altura de las islas Ons y Cíes, y la flota lentamente pudo llegar a Vigo.

En los momentos de redactar esta crónica, solamente tres barcos habían logrado cruzar la línea de llegada: Bon 3 que lo hacía en un día: 24.24.19… seguido del coruñés Gómez-Mostly que entraba a 25.34; siendo el tercero el Bosch Service Solutions del vigués Club Marítimo de Canido a 42.37.

En esos momentos dos barcos más ya habían entrado en la ría de Vigo: el 40 piés vizcaíno Uso Vela y más atrás el Eleko-Mambo, del Club Marítimo La Penela de Ferrolterra, con el vigués Carlos Sampedro Curbera a la caña… que ya no tenían opciones alguna a la victoria.

Victoria pues para un Bon3 que ha hecho una gran campaña en el norte de Galicia, con un segundo (igualado a puntos con el vencedor) en la Maeloc Rías Altas y ahora un primero en la decana, en la Maeloc Finisterre. En el barco vigués estuvieron Victor Carrión a la caña, José de la Gándara de navegante, Juan Pazó como táctico, así como José Ignacio Correa, Javier Carrión, Jorge Frutos y Pedro Gefaell Valcarce… una tripulación con muchísima calidad, y que será uno de los favoritos en la Maeloc Rías Baixas.

La clausura de esta Maeloc Finisterre el lunes a las nueve de la noche en el Real Club Náutico de Vigo.

2021/08/06: Maeloc Finisterre… la cabeza entra en la Costa de la Muerte con Gómez-Mostly de líder

Se repetirá la espectacular salida urbana en La Coruña (Foto Pedro Seoane)

La decana de las regatas de altura españolas, el Trofeo Finisterre inmerso desde su reaparición en Mar de Maeloc desde 2019, volverá a celebrarse con el marchamo del éxito. A las cinco de la tarde el viernes frente a los Cantones de La Coruña la flota de una docena de barcos, arrancarán con destino a Vigo, con el fin de unir a las regatas Rías Altas y Rías Baixas.

Sus 120 millas la hacen además la segunda más larga en España… siendo solamente superada por la Xacobeo 21-22 que con un trazado entre Getxo y La Coruña, ha abierto este año el Circuíto Mar de Maeloc.

Se trata de un envite en el que los barcos pasarán por Sisargas, Vilano, Finisterre, Corrubedo, Sálvora, Ons y Cíes, para adentrarse en la ría de Vigo rumbo al Náutico… una noche de competición no se la quita nadie… sino se convierten en dos: y es que el viento tendrá la palabra una vez más.

Bosch Service Solutions tendrá en Guillermo Blanco a un caña de lujo, que acaba de ganar con su Impresión 3D Atlántico el Rías… el detalle curioso es que un miembro del staff del Náutico de La Coruña, se convierte en defensor de un club vigués: del Marítimo de Canido. Frente a ellos otro barco olívicio: el Bon3 de Víctor Carrión… con varios tripulantes de Bouzas… su objetivo no es otro que la victoria.

También novedad la presencia del vizcaíno Uso Vuela, con muchas chicas a bordo… lo que es una gran noticia. La patrona una coruñesa como Inés Rey… que cuenta en una tripulación mitad chicos y mitad chicas, con la viguesa Rosarío García y la compostelana Paula Fernández.

Completan el listado barcos de la calidad del Urbapaz de Fran Edreira, Eleko Mambo de Carlos Sampedro, Mascato de Enrique Vilariño, Gómez Mostly de Andrés Soto y Bodegas Benito Santos de Etchevarría.

Nuestros Patrocinadores