
L’Oreig de Martí Gelabert vencedor absoluto de la Ruta de la Tramuntana
L’Oreig de Martí Gelabert vencedor absoluto de la Ruta de la Tramuntana

Destacar en esta Tramuntana a la tripulación de Martí Gelabert L’Oreig, que aparte de imponerse claramente en la general, con sus dos primeros (1+1: 2 puntos), le ha permitido tambien ganar en la categoría de Tripulación completa… el otro protagonista destacado en esta edición de la Tramuntana ha sido el Smerit de Tito Moure, que a parte de quedar tercero en el disputado podio de la general, se impuso en la categoria A2, logrando unos parciales de 1+2: 3 puntos
El A35 del CN Port D’Aro, L’Oreig de Martí Gelabert, se ha proclamado vencedor absoluto de La Ruta de la Tramuntana 2021, al ganar las dos etapas en que este año ha consistido la Regata… Smerit de Tito Moure venciço en A2, PecasX de Xavier Mas en Training y Bniz de Domingo Gil en Promoción
El Archambault A35, quedó primero en la prueba que salió del CN El Balís con destino CN L’Escala de 54 millas, y repitió ser ganador en la segunda etapa navegada por aguas de Cap Creus, con salida y llegada al CN L’Escala, con virada en la isla Massa d’Oros, sumando un total de 2 puntos en la general (1+1).
La segunda plaza de la general fue para su compañero de club, el IMX38 Lone II de Ramón Garriga, que con unos excelentes parciales (de 3+2: 5 puntos) se adjudicó el segundo lugar de la clasificación. Tercero en ocupar el cajón de la general fue el Swan 45 Smerit de Tito Moure, del CV Blanes, que navegaba en la categoría A2 y que obtuvo en la clasificación general dos cuartas plazas en sendas etapas, sumando al final 8 puntos.
La Tramontana 2021 se ha caracterizado por las excelentes condiciones de viento que ha contado la flota, al pasar la cola de un frente atlántico, que ha posibilitado la entrada franca de vientos de componente Oeste, que ha beneficiado a los regatistas en la que sus veleros han alcanzado velocidades optimas y constantes.
2021/07/10: Port d’Aro domina en barcos con tripulación completa y Blanes en A2 en la Ruta de la Tramuntana

La primera etapa de esta edición de La Ruta de la Tramuntana, se ha caracterizado por la gran velocidad que tomó la prueba desde su inicio, debido a un fuerte viento de poniente que hizo que el trayecto de 54.4 millas náuticas se cubrieran en menos de 7 horas, proeza realizada por el velero Hidra de Oscar Chaves, que fue el primero en entrar en tiempo real tan solo 06 horas, 54 minutos, 16 segundos, un tiempo récord en esta distancia de la Tramuntana (Foto Alfred Farré)
Los tres cruceros del de Port D’Aro: L’Oreig de Martí Gelabert, el TAZ de Andrew M. Gallethy y el Lone II de Ramón Garriga, han sido las tres mejores Tripulaciones Completas (TC) de la primera etapa de la vigésimo octava edición de La Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava, tras las compensacions de tiempo por rating. Además, las tres han copado los primeros tres puestos de la general absoluta provisional, despues de cubrirse la primera prueba.
En la que en cuarta posición de la general absoluta se ha posicionado el velero encuadrado en la categoria A2 Smerit de Tito Moure, siendo el primero de su categoría. En quinto lugar de la general de la primera prueba ha quedado el Magica de Marco Como, inscrito en la categoría ‘Tripulación Completa’, seguido del Hydra de Oscar Chavez, que también navega en ‘TC’.
El top ten de los mejor colocados en la primera etapa de 54 millas, que se ha cubieto entre el CN El Balís y el CN L’Escala se completa con la sèptima plaza de Manu Tercero de Manel Martí en Tripulación Completa, la octava del A2 Korrigan 4 de Joan Balaguer, la novena de Diabolic y la dècima del Ia Orana de Jordi Zaragoza, todos ellos también en A2.
La lucha por el liderazgo en la categoria A2 quedó fijado, a falta de la segunda etapa de 24 millas por la zona de Cap Creus, por las tripulaciones del CV Blanes, Smerit, primero en su categoría, seguido por su compañero de club Korrigan 4, segundo, y con sus rivales más immediatos como el Diabolic, tercero tres la primera prueba, el Ia Orana, cuarto. El Caront que quedó, quinto, seguido por el Repoman y el Ainur.
La prueba de hoy se està desarrollando con una condiciones excelentes de navegación y sus resultados, junto con la etapa transcurrida ayer, fijarán la clasificación definitiva de esta regata, que ha contado con dos etapas y que computa para el Campeonato de Cataluña de Altura.
2021/07/09: 30 cruceros protagonizan en El Balís un comienzo espectacular de la Ruta de la Tramuntana

Vertiginosa y veloz salida de la flota de la Ruta de la Tramuntana desde El Balís rumbo L’Escala
Salida desde la rada del CN El Balís de la vigésimo octava edición de La Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava, Campeonato de Cataluña de Altura en todas sus categorías.
Ha sido una salida espectacular, vertiginosa, dadas las excelentes condiciones de viento en esta zona de la costa barcelonesa, con un viento de Poniente (210º) de 17 nudos de presión que ha hecho volar a las embarcaciones… superando los 8 nudos… los primeros en salir y alcanzar la primera boya fueron el Taz, Ia Orana, el LoneII, el Manu Tercero, L’Oreig, Korrigan, y Smerit.
Al filo de las cinco de la tarde, superada la villa de Calella, tomaba la cabeza de la regata el Hydra, seguido por el Smerit, en un tramo donde el viento arreciaba y los barcos tomaban puntos que superaban los 10 nudos de velocidad real. Tras estos dos se mantenían fuertes el Korrigan 4, el L’Oreig, el Taz y el Lone II.
El paso por la boya de Blanes, entrada en el mar de la Costa Brava se ha producido a las 17:17 horas. La regata se mantiene emocionante, abriendo proa a la flota el Hydra, seguido de cerca por el Smerit. Tras ellos, el Korrigan 4, L’Oreig, Taz y Lone II.
Organizada la prueba por el CN Skipper y la Federación Catalana de Vela, cuenta con la colaboración de los clubes CN El Balís, donde se instalará la línea de salida, el CV Blanes, boya de paso en la entrada de la Costa Brava y el CN L’Escala, línea de llegada del primer tramo de la prueba, de 54 millas náuticas y posterior base de operaciones para el segundo tramo del Campeonato, consistente en la salida y llegada del CN L’Escala de la flota que compite en el campeonato, con untrayecto de 29,5 millas náuticas de ida y vuelta a L’Escala, con virada previa en la isla Massa d’Oros (Cap Creus).
2021/07/08: Comienza en El Balís la Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava

Mañana sale la flota para cubrir La Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava (Foto Alfred Farré)
Mañana tendrá lugar la salida de la vigésimo octava edición de La Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava, Campeonato de Cataluña de Altura en todas sus categorías y que constará de dos etapas.
30 cruceros en regata, entre ellas las tripulaciones más punteras de la Navegación de Altura Mediterráena que buscarán el podio del campeonato en su categoría, como las embarcaciones de A2 Korrigan de Joan Balaguer del CV Blanes, SMerit de Tito Moure del mismo club, Comet@ de Lluis Blanchar del CN El Balís, IA Orana de Jordi Zaragoza del CN Vilanova, el Rodamon II de Jaume Mumbrú del RCM Barcelona, el Ainur de Axel Muñoz del CV Blanes o las ‘tripulación completa’ como el Hydra de Oscar Chaves del CN El Balís, el Lone de Ramón Garriga del CN Port d’Aro, del Poma de Pere Sala del CN L’Escala, el Blau Marí de Joan Gelpi del CN El Balis, L’Oreig de Marti Gelabert del CN Port d’Aro.
La prueba está organizada por el Club Nàutic Skipper, Difusión Náutica y la Federación Catalana de Vela, junto con el CN El Balís, CN L’Escala y cuenta con la colaboración del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ports de la Generalitat, Associació Catalana de Ports Esportius i Turísitcs, Ajuntament de l’Escala, Cluster Nàutic Català, Club de Vela de Blanes, Real Asociación Nacional de Cruceros, Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima y Guardia Civil del Mar.
2021/07/05: Ruta de la Tramuntana: nuevo formato, flota de calidad… y salida el viernes de El Balís

La Ruta de la Tramuntana es puntuable para el Campeonato de Cataluña de Altura en sus categorías Solitario, A2 y Tripulación
La vigésimo octava edición de La Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava está preparada para su salida. Las embarcaciones más punteras de la navegación de altura mediterránea están listas para estar en la línea de partida en el Club Nàutic El Balís este viernes dispuestas a cubrir su travesía con destino el mar de la Tramuntana.
Esta edición cuenta con la novedad de que consta con dos tramos de competición. La primera etapa (Costa Brava Sur) será la tradicional remontada por el mar del norte catalán desde el Port El Balís con el paso por la boya frente el CV Blanes, hasta el CN l’Escala, un trayecto de 54 millas náuticas teóricas. Una vez la flota haya alcanzado el Port de l’Escala, se cubrirá el segunda tramo, con una etapa por la Costa Brava Norte, con salida 10 de julio, consistente en una emocionante travesía por el norte del litoral de la Costa brava, de 29,5 millas, con partida y llegada al CN l’Escala, para virar la isla de Cap Creus (La Massa d’Oros) y navegar por uno de los litorales más agrestes del Mediterráneo.
En esta ocasión destaca en la prueba la potente flota de A2 con embarcaciones como Comet@ del competitivo regatista del CN El Balís Luis Blanchar, IA Orana de Jordi Zaragoza del CN Vilanova, SMerit de Tito Moure del CV Blanes, el Korrigan de Joan Balaguer también del CV Blanes así como el Ainur de Axel Muñoz de la flota de Blanes. Otras destacadas tripulaciones A2 presentes son el Caront de Rafael Margalef de CV Mataró, el Diabolic del belga Glenn De Brouwer que este año está destacando por su participación en las regatas del circuito de altura mediterráneo español, así como su compatriota Eddy Lekens con el velero Repoman, los franceses Matifou 3 de Caucat Olivier o Routes du Large de Jean-Françoise Lecarpentier, otro asiduo en las navegaciones de altura de nuestro país.
También son importantes las embarcaciones encuadradas en la categoría de Tripulación Completa con veleros como los del CN Port d’Aro Lone de Ramón Garriga Alsina, el L’Oreig Marti Gelabert, el Alcyon Primero de Fernando de Alvarado, de la AP Yates, el Amariha de Pere Quiles Mingot y los componentes de la flota del CN L’Escala J70-1 de Josep Calpe, el Poma de Pere Sala, Cresques de Valentín Baraibar, el Bniz de Domingo Gil Sapena del CV Golfus,el Trasgo de Daniel Coronel Martinez del CM Port Ginesta,
Destaca la flota de la categoría Training formada por las embarcaciones del Port Olimpic de Barcelona Klipper One de Asier Garmendia, el Suhail de Xavier Mas Cana, el Hink Fast de Víctor Avedaño, el Pekas de Xavier Mas Cana.
La prueba está organizada por el CN Skipper y Difusión Náutica, junto con el CN El Balís, CN L’Escala y cuenta con la colaboración del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ports de la Generalitat, Associació Catalana de Ports Esportius i Turísitcs, Ajuntament de l’Escala, Cluster Nàutic Català, Club de Vela de Blanes, Real Asociación Nacional de Cruceros, Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima y Guardia Civil del Mar.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu