
Un Roja muy potente para el Mundial de Dinamarca 2021 con nueve J80
Un Roja muy potente para el Mundial de Dinamarca 2021 con nueve J80

La representación de la flota J80 de España es una de las más numerosas y, además, varias de sus tripulaciones aparecen entre las favoritas para hacerse con el título que defiende Pablo Santurde, al ganar en Getxo en 2019
Las aguas de la localidad danesa de Rungsted, cerca de Copenhague, son escenario del 3 al 9 de julio del Mundial de la Clase J80, en el que estarán nueve tripulaciones españolas además de barcos de otros once países.
El cántabro patroneará el NeWind Foods de Daniel de la Pedraja, después de proclamarse hace tres semanas también vencedor de la Copa España en aguas del Abra. Otro campeón del mundo que estará en la línea de salida de Dinamarca es el Solintal santanderino de Ignacio Camino y Armando Gutiérrez, quienes ya fueron los mejores del mundo en este país justo hace diez años. Por ello, participarán en Rungsted con la misma tripulación que se alzó con el título en 2011 en Dinamarca, en un bonito guiño emocional.
También esperan estar en el grupo de cabeza el Dr. Chacartegui de Javier Chacartegui del Club Nàutic El Arenal y el Biobizz vizcaíno de José Azqueta, del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, quinto en el pasado Mundial de Getxo. En esta localidad vizcaína se proclamaron campeones del mundo los chavales del Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte, que están en Dinamarca para reeditar su título juvenil. El Matrako de Ricardo Díaz Munio y el Etnia Barcelona de Rafael Malo, con Peru Múgica como patrón, son otros de los inscritos en Rungsted.
En este Mundial estarán además dos de las mejores tripulaciones femeninas del país, como son la del Dorsia Covirán Sailing Team de Ana Pujol y Nuria Sánchez, del club valenciano Marina Burriananova y con Helena Alegre como patrona, barco vencedor de las dos ediciones de la International Women’s Sailing Cup y del Campeonato de España; y el Decoexsa guipuzcoano de Olatz Muñoz.
Destaca en Dinamarca la participación de varios de los mejores equipos españoles, tanto en las categorías absoluta como femenina, corinthian y juvenil. Esta expedición de nueve barcos refleja la pujanza de esta clase J80, en la que los navegantes españoles atesoran un palmarés envidiable con victorias en 2019 (Pablo Santurde), 2009, 2015, 2016, 2017 y 2018 (Rayco Tabares), 2012 (José María Van der Ploeg), 2008 y 2011 (Ignacio Camino), y 2007 y 2010 (Pichu Torcida). La clase J80 pasa por un momento dulce de participación y pruebas y este Mundial refuerza la posición de nuestros deportistas al partir algunos como candidatos al triunfo final ante regatistas de Dinamarca, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Irlanda o Turquía.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu