
Marina Cambrils abre puertas con el objetivo de ser un referente náutico del litoral catalán
Marina Cambrils abre puertas con el objetivo de ser un referente náutico del litoral catalán

Marina Cambrils es un modelo pionero en Cataluña que se enmarca en las líneas estratégicas del Plan de puertos Horizonte 2030 y que podría hacerse extensivo a otros puertos catalanes en los próximos tiempos. Con este modelo de gestión de chárter se quiere incrementar la actividad náutica y, en consecuencia, dinamizar también el tejido vinculado directa o indirectamente a esta
El Puerto de Cambrils ya cuenta con una nueva infraestructura portuaria orientada a la dinamización del turismo náutico y de la náutica de base. Se trata de una propuesta multiservicio que permite la realización de una gran cantidad de actividades en el mar para todo tipo de usuarios, como el alquiler de embarcaciones, la práctica de deportes y otras actividades náuticas de recreo.
La nueva marina, que quiere ser un punto de referencia del litoral catalán, ofrece diversas fórmulas que permitirán la “desestacionalización” del turismo, socialización y el impulso de la náutica. Un cambio de orientación que invita a la ciudadanía del territorio a vivir de cara al mar, participando de la vida náutica, con un modelo totalmente vinculado al alquiler de embarcaciones (chárter náutico) y a la contratación de servicios por uso, y no tanto a la propiedad de amarre y embarcación.
Las nuevas instalaciones, una dársena flotante formada por 45 amarres que acogen diferentes tipologías de embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y un completo centro de servicios ubicado en tres módulos de madera ligeros, prevén la atracción de hasta 30.000 usuarios. Este hecho generará 50 puestos de trabajo y dinamizará la economía de la ciudad, destacando el comercio y la restauración. El impacto económico de los usuarios de la nueva marina de chárter se calcula que puede suponer hasta 37 millones de euros de forma indirecta para el territorio.
Este centro aglutinador de servicios náuticos, que se enmarca de lleno en las líneas estratégicas del Plan de puertos Horizonte 2030, ha implicado una inversión de 535.000 € y es fruto de un concurso público impulsado por Puertos de la Generalitat que tiene en concesión BeCharter por un período de 15 años, empresa que forma parte del grupo cambrilense Hermanos Guasch. El CEO de éste, Rodolf Guasch, explica que «estamos ante la oportunidad de transformar Cambrils en un polo de atracción turística único en la costa catalana posicionándonos, gracias a la diversificación de servicios, en línea a otros destinos europeos de primer nivel».
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu