El J80 cántabro NeWind Foods de Pablo Santurde vence en la Copa de España-GP Lurauto

El J80 cántabro NeWind Foods de Pablo Santurde vence en la Copa de España-GP Lurauto

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

La última y única prueba del domingo se la adjudicó el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida, que finalizó segundo… Fhimasa Escuela de Vela Jose Luis de Ugarte fue el primer barco juvenil y el Central Óptica el ganador femenino en aguas del Abra de Vizcaya

El NeWind Foods de Pablo Santurde, del Real Club Marítimo de Santander, se adjudicó en aguas vizcaínas del Abra la espectacular Copa España J80, una cita en la que compitieron 36 embarcaciones con un nivel muy alto de tripulaciones.

En la tercera y última jornada, tras una espera de dos horas ante los caprichos del viento, solo se pudo disfrutar de una prueba, la séptima en total. Antes, en los dos primeros días de esta relevante Copa España, hubo vientos diferentes y buenas condiciones para realizar seis mangas en las que el NeWind Foods se agarró al título.

El barco cántabro fue el mejor al liderar la prueba desde la primera jornada y reforzar sobre todo su candidatura en una segunda jornada en la que se exhibió con dos primeros, un segundo y un tercer puesto.

Tras el NeWind Foods del Marítimo de Santander se clasificaron en la general final el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida y el Mercury de Jaime Piris, también santanderinos. El Enbata 80 guipuzcoano de Iker Almandoz terminó en un brillante cuarto lugar, el GPBullhound andaluz de Par Román fue quinto y el Biobizz vizcaíno de José Azqueta, del club anfitrión de Las Arenas, subió a la sexta plaza tras el recorrido final. El Dr. Chacartegui balear del Club Nàutic El Arenal se clasificó séptimo y el Marías-Casas Do Telhado portugués de Manuel Marías se hizo con la octava plaza.

La primera embarcación juvenil, novena en la clasificación general, fue la del Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba, que estuvo codeándose siempre entre los favoritos antes de acudir al Mundial de Dinamarca. El NJ de Jon Almandoz terminó segundo en esta categoría. Por su lado, la primera embarcación femenina fue la del Central Óptica de Eva González, con el Dorsia Covirán Sailing Team segunda.

La última prueba celebrada en el Abra se hizo de rogar, para disputarse con viento de componente sur variable de 10 a 20 nudos y salida a las 14.20 horas. Se la llevó el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida, con el GPBullhound andaluz de Par Román segundo y el Michelle gallego de Javier Padrón tercero.

La Copa España J80 2021, que también está incluida la J80 Sailing Series, estuvo organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club con el patrocinio de BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility, por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración del Ayuntamiento de Getxo, la Diputación Foral de Bizkaia, las Federaciones Vasca y Vizcaína de Vela y la Asociación de Propietarios de J80 de España.

2021/06/19: El J80 NeWind Foods refuerza su liderato en la Copa de España-GP Lurauto en Getxo

Fhimasa Escuela de Vela Jose Luis de Ugarte, es el primer barco juvenil y Central Óptica el primero femenino tras una jornada en la que acompañó el viento

El NeWind Foods de Pablo Santurde, del Real Club Marítimo de Santander, se postula como el gran favorito en la Copa España J80-Gran Premio Lurauto, tras la segunda jornada de navegación en aguas vizcaínas del Abra.

Este segundo día resultó espectacular para competir con vientos del norte-noroeste de 10 a 12 nudos, tras el que el NeWind Foods, con dos primeros, un segundo y un tercer puesto, se destacó en la clasificación… Mercury de Jaime Piris es segundo a doce puntos del líder y Dr. Chacartegui balear se coloca tercero, con el Fredo La Estrella del Norte cántabro de Pichu Torcida en cuarto lugar, el Enbata 80 guipuzcoano de Iker Almandoz quinto, el GPBullhound andaluz de Alfredo González sexto y el Biobizz vizcaíno de José Azqueta en la séptima plaza.

El primer J80 juvenil, es octavo en la clasificación general, es Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba, peleando siempre con los mejores, y la primera femenina el Central Óptica de Julia Casanueva.

NeWind Foods santanderino de Pablo Santurde, campeón del mundo en Getxo en 2019, arrancó muy bien con triunfo en el primer recorrido. Segundo fue el Dr. Chacartegui balear del Club Nautic Arenal, que ya avisaba de sus intenciones en esta jornada, y tercero el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida. Los guipuzcoanos del Enbata 80 de Iker Almandoz se colocaron en la cuarta plaza y el Marina Rubicón canario de Rafael Lasso fue quinto. Los primeros juveniles volvieron a ser los del Fhimasa Escuela de Vela José Luis Ugarte, con el Solintal de Ignacio Camino como primer master.

El Dr. Chacartegui se impuso ya en el segundo recorrido, con el Mercury de Jaime Piris en la segunda posición y el NeWind Foods tercero para mantener gran regularidad en esta cita en la que toman parte 36 embarcaciones. Chacartegui, lanzado en ese momento en el Abra, también se impuso en el tercer recorrido, con la tripulación de Pablo Santurde de nuevo segunda y tercero el sorprendente Fhimasa Escuela de Vela José Luis Ugarte.

En la cuarta y última prueba del día, la sexta del total, se erigió como ganador el NeWind Foods, máximo candidato ahora al triunfo final, con el GPBullhound segundo y el Michelle tercero… NeWind Foods nunca ha bajado de la tercera posición en los seis recorridos disputados.

Mañana se disputa la tercera y definitiva jornada de la Copa España J80, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club con el patrocinio de BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility.

2021/06/18: NeWind Foods y Mercury lideran en aguas vizcaínas la Copa España de J80

La cita, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club con el patrocinio de BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility, estuvo mediatizada en su inicio por un viento rolón que obligó a que se anularan varias salidas. Cuando el viento se entabló, con una intensidad de 6 a 8 nudos, se pudo completar el primer recorrido casi 90 minutos después del horario previsto

El NeWind Foods de Pablo Santurde y el Mercury’de Jaime Piris, los dos del Real Club Marítimo de Santander y ambos con 4 puntos, dieron primero en las aguas vizcaínas del Abra que acogieron la primera de las tres jornadas de la Copa España de la pujante clase J80, en la que toman parte varios campeones del mundo entre las 36 tripulaciones inscritas. Se realizaron solo dos recorridos con un viento difícil, ya que el tercero programado tuvo que anularse por una fuerte tormenta.

El vencedor de la primera prueba de esta Copa España 2021, que también pertenece a la J80 Sailing Series, fue el GPBullhound de Alfredo González (Club Náutico Sevilla-RCM Sotogrande), con el Mercury cántabro de Jaime Piris en segundo lugar y el NeWind Foods de Pablo Santurde, también del Real Club Marítimo de Santander, en la tercera posición.

Cuarto fue el Matrako castreño de Ricardo Díaz Munio y quinto el ’Fredo La Estrella del Norte’ de Pichu Torcida. El Biobizz vizcaíno de José Azqueta terminó sexto y el ‘himasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba, primera embarcación juvenil, lo hizo en una brillante séptima plaza.

El NeWind Foods de Pablo Santurde, uno de los grandes favoritos, ganó en el segundo recorrido, con el Mercury repitiendo en el segundo lugar. Mientras, el barco galaico-lusitano Marias-Casas Do Telhado fue tercero.

El primer J80 con tripulación femenina en la general es la del Central Óptica de Eva González… y el Saionara guipuzcoano de Álvaro Ruiz de Larramendi el mejor hasta ahora en la categoría máster.

La Copa España J80 llega este sábado a su ecuador con la primera salida prevista a las 13 horas.

2021/06/17: Mensaje a patrocinadores y participantes de la Copa de España de J80 de Ramón Zubiaga

El presiente del Maríitmo del Abra… Ramón Zubiaga. Sin duda alguna uno de los mejores clubes náuticos del mundo

Mañana comienza la Copa España de la clase J80 en aguas vizcaínas del Abra, una competición que reúne a cerca de 40 monotipos que buscarán el triunfo en una prueba que se presenta muy abierta.

El presidente de la entidad organizadora… el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club: Ramón Zubiaga, apunta que es una gran cita que ya la hemos organizado en 2012 y en 2018, y ahora también en este año en el que volvemos a contar con una gran participación. Este campeonato es un privilegio, además, para los barcos de nuestra flota al navegar al lado de los mejores. Yo mismo, con el dalecandELA, tengo la suerte de formar parte de uno de los casi 40 barcos que tomarán parte desde este viernes en la Copa España J80 en las aguas vizcaínas del Abra, un precioso campo de regatas. Hace dos años también fuimos sede del Mundial y nos encontramos ahora de nuevo más que satisfechos con la asistencia de numerosas tripulaciones a esta prueba. Acuden algunas que son lo mejor del país, con algunos campeones del mundo entre ellas.

Es todo un lujo regatear con Ignacio Camino, Pichu Torcida, Pablo Santurde, Javier Chacartegui, Jaime Piris… o con José Azqueta, nuestro mejor representante. Vienen tripulaciones gallegas, andaluzas, cántabras, mallorquinas, baleares, vascas… de todo el país, además de varias tripulaciones femeninas o la nuestra juvenil, el Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte que es campeona del mundo.

La imagen de tantas embarcaciones juntas es de las que merece la pena presenciar. Para los que estamos ahí dentro es una maravilla con regatas muy rápidas y espectaculares, y con varios favoritos a llevarse la victoria por lo que la emoción está asegurada. Tanto la Junta Directiva de nuestro Club, como la flota de J80 y todos los profesionales involucrados en estas competiciones, ponemos toda la ilusión y dedicación para que esta Copa España sea de nuevo un éxito como las anteriores. Insisto en que esta prueba es un privilegio. Solo me queda desear suerte a todos los participantes y que disfruten con nosotros. La imagen en el Abra será de las de recordar una vez más. Esperamos que el viento nos acompañe.

También Ramón Zubiaga a enviado un mensaje de agradecimiento para el apoyo del patrocinador BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility, y la colaboración del Ayuntamiento de Getxo, la Diputación Foral de Bizkaia, la Real Federación Española de Vela, y de las Federaciones Vasca y Vizcaína de Vela y la Asociación de Propietarios de J80.

2021/06/16: Cerca de 40 J80 en la Copa de España-BMW Lurauto en el Marítimo del Abra

Casi 40 tripulaciones, entre ellas varios campeones del mundo y de España, navegarán en busca del triunfo del 18 al 20 de junio en tres emocionantes jornadas de navegación

Las aguas vizcaínas del Abra son escenario este fin de semana del 18 al 20 de junio, con organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el patrocinio de BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility, de una sobresaliente cita en el mundo de la vela. Durante tres días acogen la Copa España en la clase J80, en la que tomarán parte los mejores especialistas de la modalidad, entre ellos varios campeones del mundo y de España. Esta prueba, que también pertenece a la J80 Sailing Series, congregará a 37 tripulaciones que buscarán la victoria final después de las tres jornadas de navegación en un campeonato que muestra la pujanza de esta modalidad durante los últimos años.

Estarán en el Abra el ‘Marina Rubicón’ de Rafael Lasso (Lanzarote), el ‘Eureka Tech’ de Rafael Díaz Soria (La Línea), el ‘GPBullhound’ andaluz de Alfredo González, el ‘Dr. Chacartegui’ balear o el ‘Dorsia Covirán Sailing Team’ femenino de Marina Burriananova. La potente flota cántabra es amplia con favoritos como el ‘Aila’ de Pichu Torcida, el ‘Solintal’ de Ignacio Camino, el ‘Newing Foods’ con el también campeón del mundo Pablo Santurde como los dos anteriores, el ‘Mercury’ de Jaime Piris, o el ‘Zona Franca Santander’ de David Madrazo, además del ‘Central Óptica’, ‘Katxoka’, ‘Tremen2’, ‘Vissi’, ‘Matrako’, ‘Zeca’, ‘Etnia Barcelona’ y el ‘Top Line’.

El ’Biobizz’ vizcaíno de José Azqueta, quinto en el pasado Mundial de 2019 también en Getxo y recientemente ganador del Campeonato de Euskadi y de la Regata SURNE-Trofeo Eskarra, quiere ponérselo difícil a los candidatos al título. La participación del club anfitrión se completa con el ‘Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte’ de Tomás Trueba, ‘Freus’, ‘Fingolfin’, ‘Jet Set’, ‘Pilgrim’, ‘dalecandELA’, ‘Wilco’, Obelix’, ‘Montarto’ y ‘Hib-Brut’, que tienen la ocasión de medirse a los grandes de esta clase. Otros barcos vascos son los guipuzcoanos del ‘NJ’, ‘Decoexsa’, ‘Enbata 80’ o Saionara, además del concurso de los gallegos del ‘Meltemi’ de La Coruña y el ‘Michelle’ de Portosín con Javier Padrón, y el Marias-Casas Do Telhado (Portugal).

Los mejores representantes de esta modalidad tomarán parte en una siempre emocionante y prueba. Es una edición, por tanto, que ayuda al impulso de esta clase y de este deporte entre los eventos deportivos más destacados del panorama nacional e internacional. Además de 15 barcos vascos, también participarán otras unidades de la Comunidad Valenciana, Baleares, Galicia, Cantabria, Andalucía, Canarias o Portugal. Varias embarcaciones J80 del país son, desde hace años, una referencia a nivel mundial. La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se refuerza con una clasificación femenina y otra juvenil, además de las de máster, mixta, corinthian y over 60. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su segunda edición.

Mañana jueves se procederá a la inscripción y al registro de participantes, así como a la medición y al control de las velas. Y ya el viernes 18, desde las 15 horas, llega la hora de la verdad. Arrancará la Copa España J80, con emocionantes recorridos también el sábado 19, desde las 13 horas, y el domingo 20, desde las 12 horas. Las pruebas que están programadas por la organización son nueve, tres barlovento-sotavento en cada día de competición en el Abra exterior en una regata de un nivel profesional muy alto con una decena de tripulaciones de lo mejor de España en un campeonato con cerca de 40 barcos.

Nuestros Patrocinadores