
Korrigan 4 de Joan Balaguer del Club de Vela Blanes vencedor de la Regata Sitges-Ciutadella
Korrigan 4 de Joan Balaguer del Club de Vela Blanes vencedor de la Regata Sitges-Ciutadella

Korrigan (A2), Anette (Tripulación Completa) y Esther (Solitarios) ganan la IX Sitges-Ciutadella (Fotos Angel Joaniquet)
Con la llegada de todos los cruceros que se mantuvieron en regata durante la novena Sitges-Ciutadella, prueba del Campeonato de Cataluña de Navegación de Altura, el velero Korrigan 4, de Joan Balaguer Puig, del CV Blanes, se ha proclamado vencedor absoluto, tras las compensaciones de tiempo bajo el sistema de hándicap ORC. En segundo lugar ha sido el Anette, de Carlos Codina Moll del CN Ciutadella, quedando tercero en el podio de la clasificación general, el velero Diabolic de Glen de Brower.
La ventaja que obtuvieron los dos primeros llegados en tiempo real, ya hacía prever que la victoria sería para ellos. El velero de Joan Balaguer, en categoría A2, cubrió el trayecto de 117 millas en 21 horas, 25 minutos, 47 segundos. Tras las correcciones de tiempo en el compensado, el Anette quedó a 01:06:55 horas de diferencia y el tercero en el podio ha quedado el Diabolic, a 05:36:17 horas.
El Korrigan, aparte de ganador de la clasificación general, se ha proclamado también vencedor en la categoría A2, mientras el segundo de la general, el Anette, ha sido el vencedor de la categoría Tripulación Completa.
Esther de Eduardo de las Heras, del CN Tarragona ha sido el vencedor en la categoría Solitarios, al ser el único en entrar en la línea de meta, en la rada del Port de Ciutadella, hoy a las 03 horas, 21 minutos, 19 segundos de la madrugada, tras 40 horas, 21 minutos, 29 segundos de navegación.
La ocupación del resto de las plazas de podio de la clasificación general en Tripulación Completa, ha quedado completada con la segunda plaza del Nirvana III, de José Martín del CN Vilanova, y ocupando el tercer puesto del cajón el Stamitz de Oriol Tintoré del CM Torredembarra También llegó en tiempo de regata en Tripulación Completa el Llamp de Antonio Targa, del CN Vilanova, cuarto en esta categoría.
El podio de A2, ha sido para Korrigan de Joan Balaguer, seguido por Diabolic y del Salau Tu de Manolo López del CN Salou que quedó tercero en tripulación “a dos” y cuarto en la general.
2021/06/12: Korrigan (A2) y Anette (Tripulación Completa), primeros en tiempo real llegados a Ciutadella

El Comité de Regata ha ampliado el tiempo límite de la regata hasta las 11:00h de mañana domingo
Korrigan de Joan Balaguer Puig del CV Blanes ha sido el primero en cruzar la línea de meta frente la rada del Port de Ciutadella, en la regata de Altura que partió ayer de Sitges con destino Ciutadella… encuadrado en la categoría A2 ha invertido para cubrir las 117 millas que superan ambas localidades mediterráneas 21 horas, 30 minutos.
Táctica parecida la realizada por el velero encuadrado en Tripulación Completa, Annete, de Carlos Codina Moll del CN Ciutadella que llegó a la meta, una hora más tarde que el Korrigán, a las 09 horas, 25 minutos, 41 segundos, siendo el segundo en tiempo real y primero de su categoría.
La cabeza de la regata de la Sitges-Ciutadella al salir de Port Aiguadolç y entrar en el canal Balear encontró un suave viento de Sur que contribuyó salir del socaire de la costa catalana… un viento que se redujo cuando la flota se encontraba en las proximidades de la costa noroccidental menorquina.
El grueso de la flota, a media noche se quedó sin viento, y hasta bien amanecido el día no pudieron rentabilizar el viento que se estaba generando en la parte norte de Menorca. Se formó un grupo de cuatro embarcaciones, donde se intercambiaban posiciones de cara el campeonato.
A2 Diabolic de Glenn De Brouwe, entraba a las 16:23:03 horas y el veleros de con Tripulación Completa Stamitz de Oriol Tintoré del CM Torredembarra a las 16:34:37. Tras ellos estaban el Solitario Esther de Eduardo de las Heras del RCN Tarragona, y Nirvana III de José Martin del CN Vilanova, que se están beneficiando de esta entrada de viento del NE, con lo que estos serán los próximos en entrar.
2021/06/11: El poco viento está frenando a la flota que compite en la Regata Sitges-Ciutadella

La salida se ha producido aprovechando una ligera brisa del 210º de entre 4 y 6 nudos, que ha permitido a la flota poner rumbo directo al 150º hacia la costa occidental de la isla de Menorca
Salida a las 11:36 horas de la flota que participa en la novena edición de la Regata de Altura Sitges-Ciutadella, en unas condiciones difíciles para las diez embarcaciones que cubrirán la prueba oficial del Campeonato de Cataluña de Navegación de Altura, con un recorrido de 117 millas náuticas que separan los puertos de ambas localidades, el Port de Sitges-Aiguadolç y el Port de Ciutadella, con destino el CN Ciutadella .
Las diez embarcaciones de inscritas para el Campeonato de Catalunya de Navegación de Altura, en sus modalidades Solitario, A2 y Tripulación Completa, son los solitarios Esther de Eduardo de las Heras con su Fortuna 9 del RCN Tarragona, el X372 Zeta de Jaume Mercader del CV Blanes, la. dinámica flota de A2 catalana con el Dehler 34 Salao Tu de Manolo López Dabaliña del CN Salou, el Sun Fast 35 Diabolic de Glenn De Brouwe, el Gran Soleil 43 Gida III de David Rabadán del CN Garraf, el X46 Korrigan de Joan Balaguer Puig del CV Blanes. También están en embarcaciones con tripulación completa, para puntuar en el campeonto el Solaris 48 Stamitz de Oriol Tintoré del CM Torredembarra, el Hanse 470e Nirvana III de José Martin del CN Vilanova, el Mat 2145 Anette de Carlos Codina Moll del CN Ciutadella y el Hanse 461 Llamp del CN Vilanova.
2021/06/08: 30 cruceros en la Regata Sitges–Ciutadella, que comienza el viernes
Todo listo para iniciar la Regata Sitges–Ciutadella. Una treintena de preinscritos tienen intención de cubrir esta prueba de Navegación de Altura que une los dos puertos emblemáticos del Mediterráneo Norocidental y que saldrá de Sitges el viernes día 12 a mediodía.
La Sitges-Ciutadella se celebrará este fin de semana y se cubrirá la novena edición de la regata, que no pudo celebrarse el año pasado debido al contexto sanitario.
Gran ambiente en las categorías de tripulación reducida… como los solitarios Esther de Eduardo de las Heras con su Fortuna 9 del RCN Tarragona o el X372 Zeta de Jaume Mercader del CV Blanes. La dinámica flota de A2 catalana está representada por el Swan 45 Smerit de Tito Moure, del CV Blanes, el Dehler 34 Alao de Manolo López Dabaliña del CN Salou, el Grand Soleil 44R Enigma de Luis Tort del RCN Barcelona, el Sun Fast 35 Diabolic de Glenn De Brouwe, el Gran Soleil 43 Gida III de David Rabadán del CN Garraf, el X46 Korrigan de Joan Balaguer Puig del CV Blanes, el Horizon de Jean-Louis Rochet, con su Grand Soleil 50.
También es destacada la participación de embarcaciones con tripulación completa, muchos de ellos asiduos desde las primeras ediciones de esta regata como son el Grand Soleil 43 YRCUS de Sergey Moskovskikh, el Solaris 48 Stamitz de Oriol Tintoré del CM Torredembarra, el Hanse 470e Nirvana III de José Martin del CN Vilanova, el JOD 35 Pekas de Pep Navarro del CN Port Olimpic, el Malbec 360 del Port Olimpic, el Mat 2145 Anette de Carlos Codina Moll del CN Ciutadella y el Hanse 461 Llamp del CN Vilanova.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu