Alcudiamar o la belleza mágica del norte de Mallorca.

2016 05 04 Marinas Turismo

alcudiamar-1

En el azul diverso y unitario de las transparentes aguas, el visitante encuentra en Alcudia el lugar ideal para descansar y divertirse no sólo en verano; un clima de temperaturas suaves y agradables permite disfrutar en cualquier estación de una costa privilegiada tanto en la variedad como en la calidad de su oferta. Cerca de donde los pinos se funden con el mar, el Puerto Deportivo Alcudiamar se transforma en un paisaje familiar para todos.

La navegación placentera de crucero, el  surf, la motonáutica y vela, comparten la aventura con la pesca deportiva sostenible, al tiempo que se puede optar por el apacible baño, bien en una de las playas de más merecida fama por su increible y limpia arena, por su inacabable extensión, bien en las pequeñas y perdidas calas agrestes que bordean esta minúscula península entre dos bahías.

Alcudiamar constituye una infraestructura estratégica para la isla de Mallorca y las Baleares en general. Su situación en el norte de la isla (03°08’E-39°49’N) convierte este puerto en un seguro refugio para todo tipo de embarcaciones, deportivas, de recreo y pesqueras, de todas las esloras y condiciones. La proximidad de la Serra de Tramuntana, al pie de la cual se sitúa la Bahía de Alcúdia, el encanto del mar Mediterráneo y la rica biodiversidad de la más importante zona húmeda de Mallorca, configuran un entorno único.

alcudiamar-2

Cuenta con unos modernos servicios portuarios y su extensa oferta de alojamiento, ocio, restauración, deporte y comercio hacen de Alcudiamar un lugar con atractivos para todos los públicos, navegantes y visitantes, turistas y residentes, profesionales y particulares, amantes del mar o simplemente de los buenos ratos, las compras, la gastronomía local e internacional y la belleza de un paisaje irrepetible. En sus pantalanes tienen cabida 745 yates de 6 a 30 metros de eslora con servicios de agua y electricidad (563 privados y 182 para embarcaciones en tránsito). Cuenta con un travelift que puede varar yates de hasta 150 toneladas, con toda suerte de servicios auxiliares en tierra y una excelente marina seca.

La cultura ocupa un lugar de honor a tan solo 3 kilómetros del puerto, en la ciudad amurallada de Alcúdia y las ruinas de la antigua urbe romana de Pollentia. Allí se encuentra este famoso conjunto histórico artístico declarado Bien de Interés Cultural, un lugar mágico que no puede dejar de visitar.

https://www.alcudiamar.es/