Dorsia Covirán, AGD y Decoexsa podio en Getxo de la Women’s Sailing Cup EKP

Dorsia Covirán, AGD y Decoexsa podio en Getxo de la Women’s Sailing Cup EKP

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

El evento se desarrolló durante el fin de semana en las aguas vizcaínas del Abra con las quince mejores tripulaciones del país en la clase J80

El ‘Dorsia Covirán Sailing Team’ confirmó los pronósticos en aguas vizcaínas del Abra y reeditó su éxito en la ‘II International Women’s Sailing Cup’… organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club con el patrocinio de Euskadiko Kirol Portuak.

El ‘Dorsia Covirán Sailing Team’ de Marta Garrido, que ya se impuso en esta prueba en su estreno del pasado año, conservó su liderato en una jornada con menos viento que la primera del sábado. Las chicas del club Marina Burriananova lograron un total de tres primeros puestos, un segundo y un tercero, y concluyeron en la general con 5 puntos tras un descarte, por los 10 del ‘AGD’ balear de Helena Alegre y del ‘Decoexsa’ guipuzcoano de Olatz Muñoz, que completó el podio con 12 puntos sin bajar nunca de la quinta plaza y con dos segundos puestos en el cierre de la prueba.

El ‘Fingolfin Women’s Team’ vizcaíno de Carmen Galdós, del club anfitrión, terminó en una meritoria cuarta posición (16 puntos), los mismos que el ‘Da Bruno-Les Roches Marbella Team’ andaluz de Marta Hernández de la Higuera, en quinto lugar. El ‘Biobizz’ cántabro de María Sánchez fue sexto, y después se clasificaron el ‘Jet Set’ de Thais Basáñez, el ‘Ladies First’ portugués de Sara Carmo, el ‘Bigboy Náutica-Altavela’ de María del Pilar Casares, el ‘dalecandELA’ de Marta Ramada, el ‘Escuela de Vela José Luis de Ugarte’ de Paula Van Wieriengen y el ‘J80 Pakea Eskola’ de Valerie Bertaux.

La tripulación del ‘Dorsia Covirán Sailing Team’ del club valenciano Marina Burriananova, patroneado por Marta Garrido, y Nuria Sánchez, Susana Romero, Ana Pujol, Ana Lobo y Clara Llabres como tripulantes, se adjudicó en el primer recorrido programado por el comité de regatas en la segunda jornada, cuyo inicio se tuvo que demorar por la falta de viento hasta que apareció del norte con 6-7 nudos. El barco favorito ganó en el Abra con claridad por delante del ‘Decoexsa’ de Olatz Muñoz, del Real Club Náutico de San Sebastián, y del ‘AGD’ de Helena Alegre, del Real Club Náutico de Palma. Ésta última embarcación se apuntó la quinta y última prueba que se realizó en la ‘II International Women’s Sailing Cup’, otra vez con el ‘Decoexsa’ en la segunda posición y las campeonas del ‘Dorsia Covirán’ terceras.

Esta ‘II International Women’s Sailing Cup’ se enmarcó además en ‘Steering the Course”, la semana de la vela femenina que promueve World Sailing con diferentes eventos para impulsar la navegación de mujeres. También estuvo encuadrada en la Liga Femenina de Vela fomentada por la Real Federación Española, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de Palma y el Monte Real Club de Yates de Bayona con la colaboración de las Federaciones Autonómicas sedes de las regatas. La primera de estas pruebas ha sido la ‘II International Women’s Sailing Cup’ ganada por el ‘Dorsia Covirán’, para continuar la Liga del 31 al 7 de agosto en Palma de Mallorca, y el 9 y 10 de octubre en Galicia.

2021/05/30: Dorsia Covirán manda tras la primera jornada en Getxo en la Women’s Sailing Cup

La primera jornada se desarrolló con vientos del nor-noroeste de 8 a 12 nudos, con escaso viento al principio que subió a medida que avanzó la competición. La emoción está entre el segundo y el sexto puesto, con solo un punto de diferencia… Dorsia Covirán, por su lado, está cerca de reeditar su título con tres recorridos por celebrarse

Las mejores tripulaciones femeninas conquistaron las aguas vizcaínas del Abra durante la primera jornada de la II International Women’s Sailing Cup, competición organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club con el patrocinio de Euskadiko Kirol Portuak.

‘Dorsia Covirán Sailing Team’ de Marta Garrido, que ya se impuso en esta competición en su estreno del pasado año, comenzó en aguas vizcainas pisando fuerte… pues las chicas del club Marina Burriananova hicieron dos primeros puestos y una segunda plaza y aparecen líderes en la general con 4 puntos, por los 12 del ‘Biobizz Women’ cántabro de María Sánchez, el ‘Marbella Women Team’ andaluz de Marta Fernández de la Higuera y el ‘AGD’ de Helena Alegre, del Real Club Náutico de Palma. Quintas y sextas son las tripulaciones vascas del ‘Fingolfin’ de Carmen Galdós y del ‘Decoexsa’ de Olatz Muñoz, ambas con 13 puntos.

La tripulación de las líderes con Marta Garrido en la caña, se impuso en el primer recorrido programado por el comité de regatas tras su pugna con el ‘Marbella Team Woman’ de Marta Hernández de la Higuera, tripulación del Real Club Marítimo de Sotogrande que fue segunda al verse remontada por las favoritas.

En tercera posición se clasificó el ‘AGD’ balear de Helena Alegre, con el ‘Fingolfin Women´s Team’ de Carmen Galdós como primer clasificado local en la cuarta plaza. Quinto fue el ‘Decoexsa’ de Olatz Muñoz.

Ya en la segunda prueba, las chicas del ‘Fingolfin’ del club anfitrión se hicieron con una meritoria victoria parcial. Ya tienen para siempre el honor de ser el barco que se impuso en el recorrido que supuso el debut de este campeonato en 2020, y en esta segunda edición repitieron con un final emocionante por delante del ‘Dorsia Covirán Sailing Team’, con el ‘AGD’ tercero y el ‘Biobizz Women’ cántabro en cuarto lugar.

El ‘Decoexsa’ guipuzcoano, subcampeón el año pasado, acabó de nuevo en la quinta posición. El tercer y último recorrido de la primera jornada se lo llevó, como el inaugural, el ‘Dorsia Covirán’, con el ‘Biobizz’ segundo y el ‘Decoexsa’ tercero. Al ‘Fingolfin’ le penalizó su octava posición en esta tercera prueba, que fue la más estable de viento.

Este domingo se celebra la segunda y definitiva jornada de la ‘II International Women’s Sailing Cup’. Esta prueba se incluye además en ‘Steering the Course”, la semana de la vela femenina que promueve World Sailing con distintos eventos para fomentar la navegación femenina. Y también está encuadrada en la Liga Femenina de Vela instaurada por la Real Federación Española de Vela, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de Palma y el Monte Real Club de Yates de Bayona con la colaboración de las Federaciones Autonómicas sedes de las regatas. La primera de las pruebas es esta ‘II International Women’s Sailing Cup’, para seguir la Liga del 31 al 7 de agosto en Palma de Mallorca, y el 9 y 10 de octubre en Galicia.

2021/05/27: Comienza la Liga Femenina de Vela de la mano del Marítimo del Abra

El Dorsia Sailing Team fue el ganador de la primera edición del International Women’s Trophy

La Liga Femenina de Vela 2021, organizada por la Real Federación Española de Vela, se pondrá en marcha este próximo fin de semana con la disputa de la primera de sus tres pruebas, la II International Women’s Sailing Cup que albergará el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club los días 29 y 30 de mayo. Este nuevo circuito de vela femenina se integrará también en la 39 Copa del Rey Mapfre que organiza el Real Club Náutico de Palma a principios de agosto y que se cerrará en el Monte Real Club de Yates de Baiona con la Liga de Otoño en octubre.

Este importante circuito femenino se disputará con barcos de la clase monotipo J80, que cuenta con varias tripulaciones femeninas participando en las distintas regatas distribuidas por todo el territorio y que centrará en este primer año en estas tres regatas.

Un momento de la presentación en el Marítimo del Abra

En la II International Women’s Sailing Cup, primera regata del circuito que se disputará en Baiona, está prevista la participación de 15 embarcaciones procedentes de Andalucía, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia y País Vasco.

El Dorsia Sailing Team (Marina Burriananova/RCN Barcelona) de Ana Pujol defiende el título en la International Women’s Sailing Cup. Otros de los barcos favoritos son el Decoexsa (RCN San Sebastián) de Olatz Muñoz y el cántabro Biobizz Women (RCM Santander) de María Sánchez. Desde Andalucía llega el Marbella Team Woman (RCM Sotogrande) de María Fiestas y desde Baleares el AGD (RCN Palma) de Helena Alegre. La flota local estará representada por el Fingolfin Women’s Team de Carmen Galdón y el Fhimasa-Escuela de Vela José Luis de Ugarte. Además, a la competición se ha sumado el equipo portugues Ladies First de Sara Carmo.

Nuestros Patrocinadores