Finaliza en Valencia la Copa de España de Catamaranes con mucho viento y lluvia

Finaliza en Valencia la Copa de España de Catamaranes con mucho viento y lluvia

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

Toni Ballester en Clase A, Rivas y Sánchez en F18, Jovani y Porta en Hobie Cat 16 y Verdaguer y Puig en Interseries se hacen con el título nacional en sus respectivas clases (Fotos Pep Portas)

El Real Club Náutico de Valencia ha celebrado esta tarde la ceremonia de clausura de la Copa de España de Catamaranes, tras haber tenido lugar la última jornada con duras condiciones de viento y mar: 23 nudos de viento y olas de dos metros, con mucha lluvia.

El valenciano Toni Ballester (RCN Valencia) iniciaba la jornada bajo una enorme presión en los Clase A, dado que contaba con una pequeña ventaja y sabiendo las duras condiciones meteo en el campo de regatas. La única prueba que se ha podido completar, Ballester firma un 2º puesto, mientras que su directo rival y compañero de Club, Rafa González anotaba se segundo triunfo parcial, insuficiente para arrebatarle el título a su compañero. El bronce ha sido para otro regatista del club anfitrión, Abdón Ibáñez que, al igual el resto de la flota, no ha podido concluir la prueba.

Los F18 se han quedado en blanco, siendo válidos los resultados en las dos jornadas anteriores tras completar un total de 7 pruebas. Toni Rivas y Jordi Sánchez (CN Garraf) se hacen con la Copa de España sumando un total de 13 puntos, destacando en su casillero dos triunfos parciales. Plata para Fabián Migoya y Alberto Torné (CN Vilanova), con solo tres puntos de diferencia, mientras que el bronce ha sido para Mitch y Rita Booth (CV Palamós), con 14 puntos.

El tándem Marc Jovani y Marta Porta (CN Cullera) se llevan a Cullera la Copa de España. Esta clase tampoco ha podido competir y con 6 pruebas cerradas, de las 9 previstas, se alzan con el título, logrando 5 puntos tras quitarse su peor parcial en su casillero. El segundo puesto viaja al RCN de Dénia de la mano de Jacobo Miquel y Arnau Muñoz (RCN Dénia), con 11 puntos. El bronce ha sido para los vigentes campeones de España: Juan Antonio (CR Pobla Marina) y Tono Llabrés (RCN Valencia), con 14 puntos.

Por lo que respecta a los Interseries, también con 7 prueba completadas, los catalanes Marc Verdaguer y Lluïsa Puig (CN L’Escala) han impuesto su ley en Valencia logrando pleno, con 7 triunfos sobre 7 pruebas completadas. Tras el descarte, el tándem catalán, suman 6 puntos. Con 12 en su casillero se ha colocado Alfredo Bernard (CN Vilassar de Mar), completando el podio Joan Carles Tonisastre (CM Montgat) y Alex Collins (CV Palamós), contando con 20 puntos en su haber.

2021/05/22: Copa de España de Catamaranes: se decidirá todo en la jornada de cierre

Toni Ballester en Clase A, Rivas y Sánchez y F18, Jovani y Porta en Hobie Cat 16 y Verdaguer y Puig en Interseries, aguantan una jornada más al frente de sus respectivas clases (Fotos Pep Portas)

La emoción de la Copa de España de Catamaranes está servida. Tras cerrarse la segunda jornada en aguas de Valencia, las diferencias en la parte alta son mínimas siendo el resultado y tónica general en todas las clases, por lo que al estar tan apretada la clasificación y jugando un papel importante el descarte, hace que hasta mañana no se pueda saber cuáles van a ser los nuevos campeones.

El descarte y dos parciales buenos le permiten al valenciano Toni Ballester (RCN Valencia) mantenerse líder de los Clase A. Ballester no ha tenido buen comienzo en esta segunda marcando una decimosegunda plaza en la primera prueba del día, después lo ha arreglado con parciales de 2-3. Ello le permite sumar 10 puntos.

La plata provisional es para su compañero de club: Abdón Ibáñez, el cual se ha mostrado mucho más acertado en el día de hoy, con unos números de 2-4-2, que le permiten subir en la tabla y quedarse a solo 4 puntos del líder. Algo más alejado se ha situado Manuel Calavia (RCM Barcelona), a pesar de haber brillado hoy en Valencia con tres triunfos parciales. El catalán suma 17 puntos en su casillero.

Toni Rivas y Jordi Sánchez (CN Garraf) han dado un pasito importante, no definitivo, en su objetivo de conquistar la Copa de España. En esta segunda jornada han mantenido el tipo y con tres segundos puestos, más el descarte, les permite seguir mandando en los F18 con 8 puntos, solo 2 de ventaja sobre Fabián Migoya y Alberto Torné (CN Vilanova), quienes han firmado hoy unos resultados de 1-3-3, sumando 10 puntos en total.

El bronce provisional es para Mitch y Rita Booth (CV Palamós), quienes tienen opciones de subir más arriba, ya que cuentan con 13 puntos tras registrar hoy unos números de 3-1-5, a falta de una jornada y tres pruebas previstas.

El tándem Marc Jovani y Marta Porta (CN Cullera) lo tienen todo a favor para lograr la Copa de España, dependen de si mismo ya que su ventaja es pequeña, pero importante. Después de lograr en esta segunda entrega tres triunfos parciales, unido a los resultados de ayer y quitándose su peor parcial, se quedan con 5 puntos, a 6 del segundo de la tabla: Jacobo Miquel y Arnau Muñoz (RCN Dénia) que cuentan con 11 puntos. Bronce para Juan Antonio (CR Pobla Marina) y Tono Llabrés (RCN Valencia), con 14 puntos.

Los catalanes Marc Verdaguer y Lluïsa Puig (CN L’Escala) no han tenido problema alguno para volver a imponer su ley en el Golfo de Valencia. Tres nuevos triunfos parciales, unidos a los de ayer, hacen pleno, seis de seis, situándose con una ligera ventaja de 6 puntos sobre el segundo, Alfred Bernard (CN Vilassar de Mar), mientras que el bronce Joan Carles Tonisastre (CM Montgat) y Alex Collins (CV Palamós), contando con 13 puntos en su haber.

Para el domingo tercera y última jornada de la Copa de España en la que se prevé mucha emoción dado los resultados actuales, con diferencias pequeñas y con opciones de producirse cambios en las tres plazas de podio en las respectivas clases.

2021/05/22: Normalidad en la primera jornada de la Copa de España de Catamaranes en Valencia

Toni Ballester en Clase, Rivas y Sánchez y F18, Jovani y Porta en Hobie Cat 16 y Verdaguer y Puig en Interseries, primeros líderes cumplen con el guion, situándose líderes provisionales en sus respectivas clases (Foto Pep Portas)

La primera jornada de la Copa de España no ha podido ser más espectacular, dadas las condiciones de viento, llegando a los 14 de nudos de intensidad, y mar, con olas de 2 metros en el Golfo de Valencia. Todas las clases han cumplido con el programa previsto de tres pruebas y con los favoritos al título ocupando las primeras plazas de la general provisional.

Los Clase A han sido los primeros en entrar en competición. Tres pruebas muy técnicas, duras y con maniobras precisas ya que cualquier mínimo error podía costar muy caro. Los favoritos no han fallado y esta primera entrega tiene color valenciano en el podio provisional, con Toni Ballester (RCN Valencia) ocupando la primera plaza, tras lograr unos resultados de 2-2-1. Tras él se ha clasificado Gustavo Doreste (RCM Barcelona), manteniéndose en la tercera plaza en la línea de llegada en las tres pruebas, por lo que suma 9 puntos, a 4 del líder. Abdón Ibáñez, también del club anfitrión, bronce con 10 puntos, merced a parciales de 4-4-2.

La clase doble F18 ha sido la que ha mostrado mucha igualdad, con regatas muy apretadas en la línea de llegada. Condiciones perfectas para este tipo de barco que ha dado espectáculo y emoción en el campo de regatas. Entre el primero y segundo clasificado solo hay un punto de diferencia.

Toni Rivas y Jordi Sánchez (CN Garraf) se ha situado primeros, tras un buen comienzo en la capital del Turia, refrendando ese buen arranque sumando un nuevo triunfo en la segunda prueba. Ya en la tercera el tándem catalán no ha superado el tercer puesto. Por detrás se han clasificado Fabián Migoya y Alberto Torné (CN Vilanova) con números de 2-2-2, mientras que el bronce es para Mitch y Rita Booth (CV Palamós), con un total de 10 puntos, destacando su última regata en la que han estado perfectos, permitiéndoles sumar el primer triunfo parcial en Valencia.

La flota de la Comunitat Valenciana de Hobie Cat 16 no ha podido tener mejor debuta en la copa. Marc Jovani y Marta Porta (CN Cullera), uno de los grandes favoritos al título, no han fallado. Con dos triunfos parciales y un segundo se colocan líderes con 4 puntos. En la segunda plaza tenemos a los dianenses Jacobo Miquel y Arnau Muñoz (RCN Dénia), con 3 puntos de diferencia y resaltando en su casillero un primer puesto, conseguido en la última prueba del día. Bronce para el tándem valenciano formado por los vigentes campeones de España: Juan Antonio (CR Pobla Marina) y Tono Llabrés (RCN Valencia) con unos resultados de 3-2-3.

Los catalanes Marc Verdaguer y Lluïsa Puig (CN L’Escala) concluyen el día en la primera plaza y sin dar opciones al resto de la flota, tras hacer pleno, tres de tres. Alfredo Bernard (CN Vilassar), con un Bimare X16, se sitúa segundo con 7 puntos, seguido de Joan Carles Tonisastre (CM Montgat) y Alex Collins (CV Palamós) con 10 puntos en su casillero.

Mañana sábado segunda jornada de la Copa de España Catamaranes en el Real Club Náutico de Valencia, con otras tres mangas en el programa.

2021/05/20: La Copa de España de Catamares en aguas valencianas con 60 barcos

El Real Club Náutico de Valencia reúne entre los días 20 al 23 de mayo cerca de 60 barcos, representando a las clases F18, Clase A, Hobie Cat 16 e Interseries (Foto Pep Portas)

El Real Club Náutico de Valencia vuelve a acoger una regata de alto nivel y muy espectacular, tras el paso de los Kitefoil de hace un par de semanas. Desde hoy jueves, y hasta el próximo 23 de mayo el Golfo de Valencia será testigo de los espectaculares catamaranes, englobados en las clases F18, Clase A, Hobie Cat 16 e Interseries con cerca de 60 barcos en liza.

Las clases F18 y los Clase A son las más numerosas. La primera de ellas, modalidad doble, cuenta con un total de 21 barcos inscritos, procedentes de la Región de Murcia, Cataluña, Canarias, Galicia, Andalucía y Comunitat Valenciana y entre los que figuran los campeones y subcampeones de España 2020: Mitch y Rubén Booth, del CV Palamós y Toni Rivas, del CN Garraf, pendiente de confirmar su tripulante.

Por lo que respecta a los Clase A, con 20 barcos, destaca la potente flota local la cual cuenta con algunos representantes con opciones de poder estar en el podio el próximo domingo, caso de Abdón Ibáñez (3º en el nacional de 2020 en La Manga), Toni Ballester o Jacobo Espí entre otros. Pero sin lugar a dudas uno de los grandes favoritos en esta clase individual es el vigente campeón de España: Manuel Calavia (RCM Barcelona). A ellos se unen Gustavo Doreste (RCM Barcelona), Manuel Ponce (CN Puerto Sherry) o Andrés Grau (RCN Barcelona), por citar alguno de ellos.

No menos espectacular van a ser los Hobie Cat 16, clase doble y que estará presente con 12 barcos. Entre los candidatos y presentes en Valencia figuran los tres barcos que subieron a lo más alto del podio en el nacional 2020 celebrado en La Manga del Mar Menor: Juan Antonio y Tono Llabrés (RCN Valencia), campeones, acompañador por Héctor Sanz (CN Les Basetes), subcampeón y que en esta ocasión forma pareja con Sandra Pérez, del mismo club y el tándem José María y Carmen Fanlo (CN Mar Menor), bronce.

El programa está compuesto de un total de 9 pruebas en las tres jornadas de competición, arrancando la competición este viernes, 21 de mayo, con el top de salida a la primera prueba del día prevista para las 13.30 horas, mientras que en las dos siguientes se ha establecido a las 13.00 horas.

Nuestros Patrocinadores