España puede con Alemania en K4M 500 y cierra la Copa del Mundo con 4 oros

España puede con Alemania en K4M 500 y cierra la Copa del Mundo con 4 oros

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo

El podio de K4 masculino 500 metros… el oro para España… Craviotto, Walz, Arévalo y Germade

El K4 500 español -Craviotto, Walz, Arévalo y Germade- ha alcanzado hoy la medalla de oro, derrotado a Alemania, triple campeona mundial e imbatida en el ciclo olímpico, en la jornada de clausura de la I Copa del Mundo de Esprint, en la que el equipo nacional también ha conseguido la medalla de plata en C2 200 (Antía Jácome-Antía Otero), que le permiten acabar con un botín de cuatro preseas.

En el icónico campo de regatas de Szeged (Hungría) completan el medallero español el oro en la distancia de 500 metros de Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade en K2 y el de Tano García y Pablo Martínez en C2.

La victoria del K4 español se produce a dos meses de que ambas embarcaciones, que comparten rivalidad y también gran relación, vuelvan a medirse en los JJOO, ya que la tripulación que entrena Miguel García solo tiene programada hasta entonces la competición en la que hoy ha marcado el hito de imponerse a la potencia germana.

Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, los vigentes subcampeones mundiales, han liderado la regata desde la primera palada (1:22.15), ratificando las expectativas que sitúan a la embarcación española como una de las bazas del piragüismo para la cita nipona.

El K4 500 metros español conquistó la victoria en la Copa del Mundo de Szeged (Hungría), un triunfo que llega en el momento justo, a apenas dos meses de los Juegos y después de un ciclo olímpico en el que Alemania se había mostrado muy fuerte.

2021/05/15: España comienza con buen pie en la Copa del Mundo… al lograr dos oros

El campeón olímpico de K1 1.000 metros, Marcus Cooper Walz, junto a Rodrigo Germade, ambos podio mundial en K2 500, han accedido a la semi de esta prueba tras concluir segundos en la eliminatoria

La selección española de piragüismo ha inaugurado hoy el medallero de la I Copa del Mundo de Esprint con dos medallas de oro logradas en la distancia de 500 metros por Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade en K2 y Tano García y Pablo Martínez en C2, en la penúltima jornada de competición, que el Paracanoe sella con la quinta clasificación para JJPP, conseguida por la extremeña Inés Felipe.

Además, en la penúltima jornada de la única competición en la que toman parte la mayoría de los palistas clasificados para los JJOO, otras cuatro embarcaciones han competido en sus respectivas finales; Teresa Portela (4º) en K1 200; Carlos Arévalo (5º) y Saúl Craviotto (6º) en K1 200, y María Corbera (6º) en C1 200.

La gallega Teresa Portela, que en Tokio se convertirá en la primera deportista española en acudir a 6 JJOO, ha sido cuarta en la final de K1 200 (41:82), mientras que el abanderado de la delegación española en Tokio y cuádruple medallista olímpico, Saúl Craviotto, ha terminado sexto (36:19) en la final de K1 200, en la que el gallego Carlos Arévalo, el titular de esta prueba en la cita nipona tras ganar todos los selectivos nacionales, lo hizo en la quinta posición (41:81).

La madrileña María Corbera, que acaba de clasificar para JJOO el C1 200, ha terminado sexta en la final de C1 200 (49:07).

2021/05/14: La I Copa del Mundo arranca en Szeged con 8 embarcaciones españolas que estarán en Tokio

El campeón olímpico de K1 1.000 metros, Marcus Cooper Walz, junto a Rodrigo Germade, ambos podio mundial en K2 500, han accedido a la semi de esta prueba tras concluir segundos en la eliminatoria

Las ocho embarcaciones españolas clasificadas para los JJOO que han tomado parte hoy en la jornada inaugural de la I Copa del Mundo de Esprint 2021 han obtenido el pase a sus respectivas semifinales, entre ellas la del abanderado español en Tokio, Saúl Craviotto.

La competición, que se disputa en la ciudad húngara de Szeged, sirve como test para los países asistentes a la cita olímpica, cuyas tripulaciones únicamente afrontarán este evento antes de los JJOO… así, los españoles Carlos Arévalo, subcampeón mundial con el K4 español, ha ganado su eliminatoria en K1 200; Saúl Craviotto ha sido tercero en la suya; María Corbera ha ganado en C1 200 y la multimedallista Teresa Portela en K1 200.

Los medallistas mundiales Paco Cubelos e Iñigo Peña, segundos en la eliminatoria de K2 1.000, han accedido a semifinales, al igual que los andaluces Tano García García y Pablo Martínez, que después de lograr ayer la plaza olímpica en esta prueba, han conseguido hoy meterse en las semis de 500 y 1.000, tras terminar sextos y séptimos en las eliminatorias, respectivamente.

La ceutí Isabel Contreras, tercera en la clasificatoria de K1 500, se ha metido en la semifinal de esta prueba.

Tras haber quedado ayer a las puertas de obtener el pasaporte olímpico, las gallegas Antía Otero y Antía Romero han conseguido hoy el pase para la semifinal de C2 500, tras terminar sextas en su eliminatoria.

Se han quedado en semifinales el gallego David Barreiro en C1 1.000, tras quedar séptimo, y el K2 500 de la gallega Carolina García y la asturiana Sara Ouzande, octavas en la suya, después de que ambas embarcaciones superaran sus respectivas eliminatorias.

Además, en paracanoe el gallego Adrián Mosquera en VL3 ha aportado hoy a España la cuarta clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokio al ganar la medalla de oro en la Copa del Mundo de Paracanoe, en la que el vasco Higinio Rivero ha conseguido la de bronce en VL2.

A las cuatro plazas de paracanoe conseguidas – Adrián Mosquera en VL3, Adrián Castaño en KL1, Higinio Rivero en VL2 y Juan Valle en KL3-, el equipo español podría incorporar mañana la última en juego a cargo de la extremeña Inés Felipe, finalista en KL2 (10:10h).

En la final de VL3 200 metros, en la que Mosquera ha conseguido el pasaporte paralímpico (52:53), también lo buscaba el andaluz Javi Reja (54:89), que ha sido octavo, si bien el sevillano tiene asegurada su participación en Tokio, al lograr el pase en remo.

Nuestros Patrocinadores